Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/36
News
Carrera de Derecho
Browse
Item La propiedad intelectual y los conocimientos tradicionales de la medicina utilizados durante la pandemia COVID-19 en las Comunidades Rurales del cantón Guaranda, en el año 2020-2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República., 2023-06) Agualongo Milan, Mercy Marisol; González Alberteris, Ana DidianEl Conocimiento tradicional, es parte de los pueblos y las comunidades indígenas que se forjan a lo largo de la historia y son transmitidos de generación en generación y en algunos casos se perfeccionan. En las zonas rurales del cantón Guaranda de la provincia de Bolívar, se mantiene la medicina tradicional debido a estar en un piso climático privilegiado, donde cultivan diferentes plantas medicinales, para el uso curativo de diferentes enfermedades, que en la pandemia del Covid-19 fueron de gran ayuda, entre estos sectores, se destaca Salinas de Guaranda. Los conocimientos tradicionales se relacionan con la Propiedad Intelectual, pues si reciben la protección de patente, marca y de indicaciones geográficas o la forma de secreto comercial o información confidencial, los mismos ayudaran a que se beneficien las personas de estos productos. Es así, que la importancia del tema radica en el conocimiento y difusión que los conocimientos tradicionales de estos pueblos al estar protegidos por la Propiedad Intelectual, pueden beneficiar de forma adecuada a los productores y generadores originarios de los mismos. Por lo tanto, es importante analizar como los productos medicinales ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas entre ellos ayudó al Covid-19, por lo tanto, se requiere de su conocimiento, para su adecuado registro, y beneficio de registro dentro de los márgenes de la propiedad intelectual.