Forestal
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1252
News
Ingenieria Forestal
Browse
1 results
Search Results
Item Adaptación y caracterización morfológica de plantas medicinales subtropicales del cantón Echeandía, provincia de Bolívar(Universidad Estatal de Bolívar . Facultad de Ciencias Agropecuarias . Escuela de Ingeniería Forestal, 2013) Borja Barragán, Carmen Elizabeth; Chimbo Rochina, José Manuel; Espinoza, KleberLas plantas medicinales contribuyen al fortalecimiento de los programas de salud y también a la economía del Ecuador. Son diferentes las formas en las que se aprovechan las plantas un espacio conforme siga creciendo la población mundial. La mayor parte no tendrá acceso a los medicamentos de la industria farmacéuticas. La presente investigación, se desarrolló en la granja experimental Echeandía de la Universidad Estatal de Bolívar, cantón Echeandía, provincia Bolívar, situada a una altitud de 600 msnm. Se plantearon los siguientes objetivos : i)Establecer un banco germoplásmico de plantas medicinales en el cantón Echeandía. ii) Identificar y caracterizar cada una de las plantas medicinales. iii) Crear una base de datos de plantas medicínales para futuras investigaciones. Se utilizó cincuenta especies de plantas medicinales subtropicales a las que se realizó una estadística descriptiva calculándose frecuencia (F), porcentaje de la frecuencia (%f), media aritmética (Ẍ), máximos (Max) y mínimos (Mi) Los principales resultados fueron: Las características morfológicas y agronómicas de las plantas medicinales empleadas en esta investigación, fueron diferentes para las principales variables evaluadas. Cada especie cuenta con un reporte de uso medicinal, se registró su nombre común y científico. Las variables altura de plantas, diámetro del tallo, ancho ecuatorial de la hoja, número ramas y hojas, longitud del peciolo se evaluaron en una muestra de 6 plantas a los 45 días después del trasplante y en la etapa fenológica de floración. Se registró un 100% de sobrevivencia en las plantas de medicinales y aromáticas Dentro de la caracterización se encontraron especies de tipo herbácea, ar bustiva, de agradable aroma, con diferentes tipos de hojas, flores de vistosos colores, plantas que pueden ser cultivadas a campo abierto o en macetas, pudiendo multiplicarse por semillas y partes vegetativas. Se tuvo presencia caracoles, mismos que se con troló a tiempo de forma manual.