Maestría en Derecho con Mención en Litigación Penal
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4588
Browse
1 results
Search Results
Item Utilización de la boleta de auxilio por parte de la víctima en los casos de violencia intrafamiliar, como prueba inducida para engañar al juzgador en el cantón Guaranda.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2022) Rea Tocta, Fabián Donaldo; Haro Sarabia, Rommel GustavoLa presente investigación se centra en analizar jurídicamente la utilización de la boleta de auxilio por parte de la víctima en los casos de violencia intrafamiliar como prueba inducida para engañar al juzgador en el Cantón Guaranda y las afectaciones que produce en la persona acusada dentro del proceso penal, en la legislación ecuatoriano no se ha establecido un procedimiento idóneo para otorgar las respectivas boletas de auxilio, dentro de la legislación ecuatoriana basta que la presunta víctima de violencia intrafamiliar acuda al órgano competente y solicite la respectiva boleta, mismo que es otorgada sin previamente haberse comprobado los hechos que se encuentra denunciando, asimismo, la presente investigación se centra también en determinar la finalidad que cumple la boleta de auxilio en los casos de violencia intrafamiliar y cuáles son las consecuencias que se desarrollan por el incumplimiento de las medidas de protección. Dentro de la presente investigación se utilizó el método cuantitativo y analítico con lo cual se llega a establecer los resultados y conclusiones del estudio efectuado, como resultado de la investigación se determina que la boleta de auxilio es una medida que se encarga de frenar la violencia intrafamiliar, en la práctica esta medida de protección es mal utilizada e induce al juzgador para que sancione al presunto infractor por el presunto incumplimiento, no existe en el COIP un procedimiento que regule la emisión de la boleta de auxilio, de tal manera que esto afecta directamente a la seguridad jurídica y tutela judicial efectiva.