Maestría en Derecho con Mención en Litigación Penal

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4588

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    El derecho a la seguridad jurídica en la aplicación del procedimiento abreviado en casos de reincidencia por delitos de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2022) Gaibor Vásquez, Alvaro Emmanuel; Yánez Vásquez, Jorge Oswaldo
    La seguridad jurídica, busca históricamente garantizar el funcionamiento de la sociedad, para esto, se genera un marco legal que permite, limita y sanciona las actividades que trasgreden la funcionalidad del Estado dentro de su institucionalidad. Si bien existen, varios estudios que hacen referencia al tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, desde un sentido nacional son escasos los aportes; donde se revisan la efectividad de los procedimientos abreviados y la incidencia de los jueces. Así, la presente investigación, tiene como objetivo, determinar si por la aplicación del procedimiento abreviado en los casos de reincidencia en los delitos de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, en la Unidad Judicial Penal con sede en el cantón Guaranda, se produce una afectación a la seguridad jurídica de los procesados. Desde un método que permite la revisión conceptual y una cosmovisión moderna, con relevancia a una base teórica de los últimos cinco años, con diferentes aportes significantes con más de cincuenta autores, apoyada en la revisión descriptiva de las variables de estudio y una investigación de tipo mixta (cualitativa - cuantitativa); conjugada por entrevistas y encuestas hacia cuatro jueces de la Unidad Judicial Penal con sede en el cantón Guaranda. Se expone a modo de resultados, que, los procedimientos abreviados dependen muchas veces de la simplificación de los criterios de los jueces y se puede estar violando el derecho fundamental de la sociedad ecuatoriana, concluyendo que, que hoy en día, se debe revisar la actual forma de generar procedimientos abreviados y si estos, solo son una forma de facilitar el trabajo de los jueces o en verdad garantiza los derechos fundamentales aún, cuando se trata de reincidencia en delitos por sustancias sujetas a fiscalización.