Maestría en Derecho con Mención en Litigación Penal
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4588
Browse
1 results
Search Results
Item Contraposición de criterios judiciales en la aplicación de la figura de suspensión condicional de la pena en delitos de tránsito y su relación al derecho a la igualdad.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2022) Calvachi Lema, Luis Alfredo; Altamirano Espinosa, Luis HernanLa presente investigación propone evidenciar jurídicamente las contradicciones presentes en las sentencias de pena privativa de libertad por delitos de tránsito y la negativa a la suspensión condicional de la pena, dando paso a la vulneración al derecho a la igualdad ante la ley, planteándose como objetivo identificar las formas de vulnerar el derecho de igualdad si actúa con eficacia jurídica y si conlleva una exigencia de igualdad en la ley que torna a este derecho en un límite obligatorio para la actividad del legislador; si su eficacia se manifiesta en la aplicación de la Ley, en este plano actúa como condición exigible ante los órganos del Estado que aplican el derecho para que no haya discriminación en las sentencias de pena privativa de libertad por delitos de tránsito y la negativa a la suspensión condicional de la pena y por último expresar su eficacia en las relaciones entre particulares, toda vez que hay situaciones en que los individuos sin ser órganos del poder público están en un status especial frente a los demás. Para dar cumplimiento a dichas premisas, se planteó una metodología analíticasintética, del tipo no experimental de campo con corte retrospectivo, considerando como población muestra; casos donde se sancione los delitos de tránsito con pena de privativa de libertad menores a 5 años, casos donde se solicite la aplicación de la suspensión condicional de la pena y casos sentenciados en la unidad judicial penal con sede en el cantón Guaranda, provincia Bolívar. A partir de la ejecución de la investigación se obtuvo como resultado la identificación de la existencia de una vulneración al derecho a la igualdad frente a decisiones contradictorias en la aplicación de la suspensión condicional de la pena de libertad en los delitos de tránsito. Los resultados obtenidos sirven de precedente investigativo y académico para futuras aplicaciones del principio de suspensión condicional de la pena, respetando el principio de igualdad de la ley.