Maestría en Derecho con Mención en Litigación Penal
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4588
Browse
1 results
Search Results
Item Carencia de motivación al momento de iniciar la instrucción fiscal.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2024-11-28) Abdo Pantoja Juan José; Andrade Ulloa Diego LeninEl sistema procesal judicial en Ecuador busca permanentemente cumplir con la tendencia constitucional plasmada en la Constitución de 2008 que garantiza el ejercicio de los derechos de los ciudadanos. Así, el número 7, literal l, del artículo 76 de la Constitución del Ecuador, establece que las resoluciones de la autoridad deben ser debidamente motivadas. Si la resolución no expresa normas o principios jurídicos en que basa su fundamento y no explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes fácticos, carece de motivación. El presente estudio fija su centro en esta carencia motivacional, ya sea mínima o nula, tomando de base la decisión de inicio de instrucción fiscal, para lo cual se enfatiza el mandato contenido en la sentencia 1158-17-EP/21 de la Corte Constitucional, que exige elementos de convicción claros y concordantes a fin de evitar se vulnere el debido proceso en la garantía de motivación. Para el cumplimiento de este propuesto, se adopta un enfoque de investigación cualitativo, en donde a través de una debida conceptualización, se enlaza principios constitucionales con los procesales penales vigentes en nuestro ordenamiento jurídico, recopilando además datos relacionados con las actuaciones fiscales que, tras técnicas de investigación reflejan la importancia de la motivación en el inicio la instrucción fiscal, así como sus efectos al debido proceso.