Maestría en Derecho con Mención en Litigación Penal
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4588
Browse
Item Análisis dogmático del delito de ingreso de artículos prohibidos a centros penitenciarios y sus nuevas modalidades, aplicado al Centro de Privación de Libertad Bolívar N° 1 de la ciudad de Guaranda.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2023-07-05) Meléndez Carrasco, Vladimir Patricio; Chávez Taco, Marco VinicioEn la presente investigación el objetivo, es analizar dogmáticamente el delito de ingreso de artículos prohibidos a los centros penitenciarios y sus nuevas modalidades, aplicado al Centro de Privación de Libertad Bolívar Nº 1 de la Ciudad de Guaranda, creando varias vertientes conceptuales y dogmáticas, con el fin de transmitir el conocimiento que permita establecer de manera razonable, soluciones a sus conflictos. La Teoría del Delito siendo un sistema de límite e impedimento del ejercicio del poder punitivo y garantías del derecho ambulatorio de las personas, agrupa de manera sistemática y metodológica los conceptos en los que se sustenta el delito, partiendo desde la aplicación de los principios penales se debe facilitar la aplicación y utilidad de la teoría del delito, realizando un análisis desde los hechos fácticos de acción, omisión, antijurídico y culpabilidad, y desglosando cada categoría dogmática. La metodología empleada es descriptiva y exploratoria, el tipo de investigación es bibliográfica y de campo, posee un lineamiento cualitativo y cuantitativo que determina características de la problemática sobre la vulneración del derecho a la seguridad jurídica y principio de legalidad. Los resultados indican la validez de la hipótesis planteada y la importancia de la tipicidad de la conducta, el acto del delito de ingresar artículos prohibidos mediante una nueva modalidad, y determina la necesidad de reformas legales que garanticen los derechos de una persona, el debido proceso y el ejercicio de la justicia. Palabras claves: Teoría del delito, artículos prohibidos, principios penales, tipo penal.Item Análisis dogmático del delito del Child Grooming su aplicación y mecanismo probatorio en la Legislación Ecuatoriana.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2024-01) Romero Pinos, Alex Enrique; Chávez Taco, Marco VinicioLa evolución y avance de las Tecnología de Información y Comunicación, han generado una revolución en el ritmo de vida de la sociedad, en todos los ámbitos en lo que se desenvuelve, además se ha reflejado una serie de ventajas y oportunidades, sin embargo, es evidente que, también dio paso al cometimiento de delitos, por lo que, en la actualidad se ha generado nuevas formas de criminalidades, apoyadas en el entorno tecnológico y vulnerando los derechos de los sujetos pasivo. En base a esto se plantea como objetivo de esta investigación Analizar dogmáticamente el delito del Child Grooming, su aplicación y mecanismo probatorio en la legislación ecuatoriana. La metodología que se empleó fue con un enfoque documental – bibliográfica, bajo un nivel de investigación exploratorio y utilizando los métodos: histórico – jurídico, jurídico – comparativo, Jurídico – Descriptivo, porque contribuye al establecimiento de relaciones que se encuentran presentes en el fenómeno de estudio, este análisis se realizó en base a evaluaciones y síntesis, partiendo de los aspectos históricos y antecedentes gnoseológicos. Dentro de los principales resultados se destacó que, en relación con el nivel de conocimiento sobre el tema este es parcial; en relación con la legislación se determina que los niños niñas y adolescentes se encuentran parcialmente protegidos, sin embargo, se detectan vacíos legales que incide en la vulneración de los derechos sobre todo en la indemnidad sexual de los menores.