Maestría en Derecho con Mención en Litigación Penal
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4588
Browse
Item Análisis de los precedentes jurisprudenciales respecto a los Derechos de la Naturaleza en el Ecuador a partir de la Constitución de Montecristi.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2024-11-05) Chasi Chela Ángel Vinicio; Arregui Roldan Ruth AliciaEn el Estado ecuatoriano, los precedentes jurisprudenciales tienen un rol significativo en el sistema judicial, por ello se ha dictado jurisprudencia que favorece a la naturaleza. Esto ha sido posible mediante el reconocimiento de derechos que fueron instituidos con la Constitución de Montecristi del 2008, generando que la misma sea merecedora de una protección integral como ente digno de tutela jurídica, dando paso para que se reconozcan en otras normativas garantías en su beneficio, tales como el COIP, disposición normativa ocupada de condenar penalmente la trasgresión contra el ambiente. La investigación se encauza en un análisis jurídico doctrinario sobre las resoluciones de triple reiteración provenientes de la Corte Nacional de Justicia y Corte Constitucional afines con el medioambiente y Pacha Mama, que evidencian el amparo normativo estatal. Es así que el estudio se lo desarrolla bajo un enfoque mixto, conformado por los métodos cuantitativo y cualitativo que suministraron información de la encuesta elaborada a los abogados y de la entrevista a los jueces de la Unidad Judicial Penal, cuyos resultados se encuentran reflejados en el proyecto investigativo.