Maestría en Derecho con Mención en Litigación Penal
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4588
Browse
Item Imputación objetiva y culpabilidad de las personas jurídicas en el COIP.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Magister en Derecho con Mención en Litigación Penal., 2024-08-23) Bayas Llumitaxi Wilson Augusto; Andrade Ulloa Diego LeninEn la investigación se aborda el estudio de uno de los aspectos más importantes de la responsabilidad penal de la persona jurídica, como es la imputación objetiva, un mecanismo mediante el cual se establece el nexo causal entre la acción u omisión punible y el resultado dañoso producido. Cabe precisar que la responsabilidad penal fue diseñada desde sus inicios como exigible exclusivamente a la persona natural, lo cual genera varias consecuencias de índole teórica y práctica, entre las que se encuentran los criterios de atribución de tal responsabilidad, así como las teorías en que se sustenta y la eficacia respecto a la prevención del delito y la lucha contra la corrupción, entre otros aspectos que normalmente se analizan en los estudios sobre el tema; esos aspectos deben ser analizados desde el punto de vista doctrinal y normativo, por lo que se realiza un estudio de dicha responsabilidad en el COIP. Para desarrollar la investigación se aplicó un enfoque cualitativo a las fuentes teóricas y normativas consultadas, a las que se aplicaron los métodos propios de la investigación científica en el campo de las ciencias jurídicas, como son el análisis lógico-jurídico, análisis exegético-jurídico, método jurídico-comparado, y la interpretación literal, extensiva e histórica. El principal resultado es una caracterización de la responsabilidad penal de la persona jurídica y la imputación objetiva como doctrina que establece el nexo causal entre la acción u omisión punible y el daño o peligro ocasionado.