Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4766
News
Programa de postgrado
Browse
1 results
Search Results
Item Vulnerabilidad socioeconómica en los barrios Santa Anita y la Matriz del cantón Guano por el aluvión del año 2021 en la quebrada San Sebastián, provincia de Chimborazo, periodo nov/2022- feb/2023(Universidad Estatal de Bolívar : Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos, 2023-06-22) Gutiérrez Salguero, Jonathan Patricio; Ramos Pilamunga, Gabriela Sthefanny; Paucar Camacho, José AbelardoEl presente proyecto investigativo titulado “Vulnerabilidad socioeconómica en los barrios Santa Anita y la Matriz por el aluvión del año 2021 en la quebrada San Sebastián del cantón Guano, provincia de Chimborazo, periodo nov/2022- feb/2023”, tiene como objetivo determinar el nivel de vulnerabilidad socioeconómica, la caracterización del índice de vulnerabilidad por vivienda y establecer medidas para la reducción de la vulnerabilidad socioeconómica en los barrios Santa Anita y la Matriz del cantón Guano. La investigación es de tipo no experimental debido a que no manipulamos variables, sino, que se analiza en su entorno natural como se presenta las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica ante la amenaza (aluvión), la metodología aplicada es cuali-cuantitativa, ya que a partir de la caracterización cualitativa de los factores físico, educativo, económico, social, cultural y salud, se ponderaron y correlacionaron para determinar los índices (cuantitativa) y niveles de vulnerabilidad socioeconómica que presentan los habitantes de los barrios Santa Anita y la Matriz del cantón Guano, que se consideran como muestras, al ser los más afectados por el aluvión del 2021. Al finalizar la investigación se obtuvo como resultados el análisis de las variables de la vulnerabilidad socioeconómica que son: física, económico, social, educativo, cultural y salud, lo que al ponderar y correlacionar se determinó que los barrios Santa Anita y la Matriz presentan índices y niveles altos de vulnerabilidad socioeconómica. Palabras claves: Aluvión, vulnerabilidad socioeconómica, afectación económica, quebrada San Sebastián