Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4766
News
Programa de postgrado
Browse
Item Evaluación de la vulnerabilidad en las edificaciones afectadas en la cuidad de Guaranda por los terremotos del 2016 (Mw 7,8) y 2018 (Mw 6,2(Universidad Estatal de Bolívar : Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos, 2023) Limache Arevalo, Tania Yajaira; Paucar Camacho, José AbelardoLos sismos son eventos que han causado graves afectaciones a la población, infraestructura y economía de los territorios. El presente estudio se desarrolló en la ciudad de Guaranda que se localiza en una zona de alta amenaza sísmica de Ecuador. Mediante la metodología de la Norma Ecuatoriana de Construcción NEC-2015, se evalúo las vulnerabilidades de 17 edificaciones afectadas por el sismo de 2016 de magnitud de 7,8 (escala Richter) con epicentro en Pedernales y 7 edificaciones con afectación del evento sísmico de 2018 con una magnitud de 6,2 (escala Richter) con epicentro en Cumandá. Además, se correlacionó la vulnerabilidad de las edificaciones afectadas por los sismos de 2016 y 2018 con el mapa de aceleraciones de suelo de la onda sísmica en el estrato superior, elaborada por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Guaranda de 2012. Los resultados muestran que la mayor parte de las edificaciones registran niveles altos de vulnerabilidad en los dos eventos sísmicos, principalmente, debido a que en su mayoría son estructuras de adobe sin mampostería de refuerzo, a pesar de ser de construcciones menores a 4 pisos, poseen irregularidades en planta y vertical por pendientes, fueron construidas antes de 1977 que no se disponía de normas de construcción en Ecuador; la mayor parte de edificaciones afectadas se localizan en zonas de menor amplificación de onda sísmica. En consecuencia, los daños a las edificaciones se debieron a las condiciones de vulnerabilidad más que a la localización en zonas de mayor amplificación de la onda sísmica. Palabras claves: amenaza, edificaciones, riesgos, sismos y vulnerabilidad