Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4766
News
Programa de postgrado
Browse
Item Evaluación de áreas vulnerables a incendios forestales en la Reserva Geobotánica Pululahua del cantón, Quito, utilizando imágenes Ecostress.(Universidad Estatal de Bolivar ; Maestria en Prevención y gestion de Riesgos, 2024-10-16) Logaña Hayo, Cristian Patricio; Cando Jácome. Eliecer MarceloComo un mecanismo de previsión para la reducción de incendios forestales dentro de la Reserva Geobotánica Pululahua RGP en épocas de verano, esta investigación utilizó una metodología combinada de Geomática Aplicada Avanzada, mediante el análisis de imágenes Ecostress/ECO2LST-Sentinel 3, para determinar la temperatura del suelo y el Modelo Morfométrico basado en el Índice de Humedad Topográfica y el Índice de Efecto del Viento para delimitar pequeños tránsitos de flujos de convección de calor para la propagación del fuego a través de las geoformas bajas hasta las altas. La combinación de estos métodos determino 4 zonas susceptibles a incendios forestales cuyas temperaturas varían desde - 4.15°C y mayores a 24 °C, con índices de emisividad térmica que varían desde 16.386 hasta 19.273 (w/m2) en microcuencas geomorfológicamente cerradas las que tienen concentraciones importantes de biomasa. Estas zonas incluyen los sectores de Niebli de Monjas, Chaupizacha, Hacienda la Playa, San José de Neblí, entre otros sectores cercanos a la reserva.