Contabilidad y Auditoria CP

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/25

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Thumbnail Image
    Item
    Auditoría de gestión para maximizar la rentabilidad de la compañía de transportes Cándido Rada de la ciudad de Guaranda, provincia de Bolívar, periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilida y Auditoria, 2022) Manobanda Guamán, Mónica Consuelo; Chávez, Margoth
    La Compañía de transporte Cándido Rada, es una entidad que presta servicios de transporte urbano y rural en la ciudad de Guaranda, la ejecución de la Auditoría de Gestión permite evaluar, controlar y verificar los procesos administrativos y financieros de la institución, el cual facilitará conseguir y apreciar objetivamente la estructura del control interno. El presente estudio constituye una herramienta valiosa debido a que se emplea y ejecuta las fases de la Auditoría accediendo a la verificación del manejo de los procedimientos administrativos, conociendo así la situación real de la entidad como sus deficiencias o irregularidades con la finalidad de ayudar a que la administración sea más eficiente.
  • Thumbnail Image
    Item
    La Guía Tributaria y su impacto en la aplicación de los Socios de la Cámara de Comercio de Guaranda, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditorìa, 2019) Aguirre Aucansela, Brigith Soledad; Allán Aucatoma, Gabriela Karolina; Garcia Saltos, Marlon Alberto
    La presente investigación permitió medir el estudio del Impacto de la Guía Tributaria en los socios de la Cámara de Comercio del Cantón Guaranda, la investigación realizada es de tipo cualitativo donde se tomó de muestra un grupo de socios en la que se aplicó la encuesta como técnica de recolección de información para lograr conseguir datos reales de la situación que se hallaban los socios en cuanto a temas de tributación. La investigación se desarrolló en base a tres capítulos; el primer capítulo está conformado por el problema el pedestal para la investigación, al igual que su justificación y todo en cuanto a la ley , material existentes en relación de tema; el segundo capítulo abarca la metodología de la investigación, análisis e interpretación de resultados el mismo que finaliza con el desarrollo de conclusiones y recomendaciones , lo que permite llevar a cabo del tercer capítulo que es la propuesta de la elaboración y ejecución de un Plan de Capacitación Tributaria, la misma se elaborara acorde a las necesidades de los contribuyentes. Palabras Claves: Impacto, Tributación, Guía Tributaria, Contribuyentes.
  • Thumbnail Image
    Item
    La cartera vencida y su incidencia en los resultados financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Pillaro Ltda., agencia Guaranda provincia Bolívar en el año 2017.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera Hoteleria y Turismo, 2019) Jiménez Reinoso, Tatiana Mishell; Sarango Condolo, Ana Lucía; Rivera Piñaloza, Darwin Vladimir
    Este trabajo de investigación se define como la cartera vencida y su impacto en los resultados financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Pillaro, agencia Guaranda, cuyo problema principal es: el alto índice de morosidad que mantiene la cooperativa, lo que provoca un bajo rendimiento financiero para la misma. Para realizar un análisis de los resultados financieros, hemos tomado como referencia los años 2017 y 2018, a través de este diagnóstico, la cartera vencida tiene un gran impacto en la rentabilidad financiera. Todo esto depende de un procedimiento adecuado previo a la colocación de los préstamos. El siguiente informe contiene la base legal, el marco teórico y los métodos a utilizar, tales como: inductivo, deductivo, sintético y analítico; el primero es responsable de analizar los hechos particulares de los estados financieros de la institución, el segundo compara la gestión administrativa Del período estudiado, el tercero permite determinar la solución a los problemas que se presentan con la cartera y el cuarto, que descompone los elementos, procesos y estrategias que la cooperativa utiliza para el mejoramiento institucional. Las entrevistas también se aplicaron a los asesores en jefe de operaciones y crédito de la agencia y las encuestas a los socios de la institución que sirven como fuente para la recopilación de la información necesaria en la investigación que se está desarrollando. De acuerdo con la información recopilada, muestran las causas y consecuencias generadas por la cartera vencida, lo que resulta en la necesidad de un uso adecuado de los procesos y procedimientos que ayudan a analizar, evaluar, controlar y monitorear los préstamos colocados para que el índice de morosidad se disminuya cada día con el fin de mantener una buena liquidez y solvencia para la cooperativa. Términos Descriptivos: Cartera Vencida, Morosidad, Financieros, Colocación, Estrategias, Rentabilidad
  • Thumbnail Image
    Item
    Los costos de producción en la determinación de la rentabilidad de la Mecánica Dental Garófalo, de Guaranda provincia de Bolívar en el periodo de enero a junio 2017
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2018) Montesdeoca Guamán, Mayra Elizabeth; Hinojosa Manobanda, Verónica Yajaira; García Saltos, Marlon Alberto
    En el siguiente trabajo desarrollamos la propuesta de un sistema de costos de producción en la determinación de la rentabilidad para la Mecánica Dental Garófalo de la ciudad de Guaranda Provincia de Bolívar periodo del primer semestre del 2017, dedica a la elaboración de piezas dentales. El objetivo principal de esta propuesta es determinar los costos de producción, para mejorar su desempeño en la ejecución de sus labores y llevar a cabo los procesos contables necesarios para obtener el conocimiento real de la rentabilidad de la empresa, con el propósito de obtener información real, oportuna y confiable para la toma de decisiones por parte de la propietaria. Proponiendo métodos de inventarios para el control estricto de las elaboración de cada pieza dental en el periodo establecido y de esta manera precisar la cantidad de materia prima necesaria y determinar los costos de producción que estas generan identificando así una utilidad real que se está generando al desarrollar esta actividad, fijando procedimientos que estén establecidos para la implementación del sistema de costos. Los resultados obtenidos en la Mecánica Dental Garófalo demuestran que no existe un control en las actividades y por eso no pueden determinar los costos de producción, eso hace que no tenga información real de sus costos y su inventario. La Mecánica Dental Garófalo, considera importante proponer de manera urgente la implementación de un sistema de costos por pedidos ya que con eso va a mejorar su administración financiera y va a poder determinar su rentabilidad real. Además esta investigación nos permite analizar los referentes teóricos sobre los costos de producción de piezas dentales y su rentabilidad, para con ello realizar el diagnóstico identificando como los costos de producción de piezas dentales repercuten en la rentabilidad de la Mecánica Dental Garófalo. Y al finalizar se propone un sistema de costos por órdenes producción de piezas dentales, acorde a la realidad de Mecánica Dental Garófalo, que permita determinar su real rentabilidad con información confiable
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de los Ingresos y su Destino del Financiamiento en la Gestión Financiera en el Cuerpo de Bomberos de Guaranda, periodo 2014-2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2018) Chimbo Brito, Lida Tannia; Escobar Gortaire, Mario Enrique
    El estudio buscó realizar un análisis de los ingresos y destinos del financiamiento que maneja el Cuerpo de Bomberos con el propósito de identificar si influye o no en la administración financiera, para lo cual fue necesario fundamentar teóricamente todo lo referente a la temática y generar el conocimiento necesario que permita la emisión de conclusiones adecuadas. Para recabar información se llevó a cabo la investigación de campo, que permitió determinar el problema y con ello la necesidad de este trabajo investigativo ya que se pudo determinar qué por los constantes cambios en el personal encargado de las diferentes áreas existe un desconocimiento por parte de los nuevos funcionarios sobre todo aquello que se refiere a ingresos y egresos que maneja el Cuerpo de Bomberos del Cantón Guaranda dejando en evidencia la necesidad de que se elabore un estudio el cual busque identificar fuentes y destinos de los recursos; se aplicaron técnicas de recolección de datos como la encuesta que reafirmó el requerimiento de la institución sobre la ejecución de este proyecto, a más de esto permitió identificar a los principales funcionarios encargados de la administración financiera, destinos de los recursos, departamentos a los cuales se les asigna dinero, posterior a la aplicación de la encuesta se realizó una investigación documental para la cual fue necesario acceder a los archivos contables como las cedulas presupuestarias de ingresos y gastos de los años 2015-2016 del Cuerpo de Bomberos. Dentro del trabajo investigativo se pone en consideración los resultados obtenidos por medio de la encuesta representados en tablas comparativas por año de los ingresos y egresos que ha mantenido la institución a fin de identificar si están bien administrados los recursos, si lo planteado en las asignaciones iniciales son las adecuadas, y han permitido el adecuado desarrollo de la organización, por último se genera conclusiones y recomendaciones para los funcionarios encargados de la administración financiera del Cuerpo de Bomberos. Palabras clave: Ingresos, destinos, recursos, administración financiera, Cuerpo de Bomberos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la cartera vencida para mejorar la gestión administrativa – financiera de la cooperativa de ahorro y crédito San Pedro Ltda. de la parroquia Guanujo, cantón Guaranda, periodo 2011 – 2012
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2014-04-28) Lara Real, Angel Eduardo; Nuñez Paliz, Henrry Marcelo; Rojas Sánchez, Hernán Arturo
    The present work of investigation titled Analysis of the Conquered Wallet to Improve the Administrative Administration-Financial of the Savings and loan cooperative San Pedro Ltda., does it leave of the formulation of the problem detected in this financial institution that consists in How it impacts the administrative administration - financial in the wallet conquered in the period 2011 - 2012?, before that which the general objective that consists to determine the grade of efficiency of the administrative administration settled down-financial in the conquered wallet, that is to say starting from all these elements you did proceed to carry out a detailed description by means of the theoretical mark, this way the situational, legal and scientific references that are part of the study object. In the development of the investigation the administration topics were approached especially in the administrative and financial environment where you/they put on emphasis the functions of planning, organization, address and control. In a same way they were topics as for the different administration types to have knowledge of each one of them and to make an analysis valorative of their importance in the institution, being presented by way of illustration an integrative model of compound financial indicators for financial perspectives, focus to the client, processes of business and learning perspective and it improves. Elements that constitute tool for the taking of investment decisions, operation and financing that are required in opportune moments, and that they are important in the daily chore of an organization, since guard intimate relationship with the operation, use and readiness of the resources. Regarding the Conquered Wallet it was possible to conceptualize and to define the variants of the diverse wallet types, to be able to interpret in an appropriate way their operation to the interior of the financial institution, you could also settle down with clarity the treatment that is carried out in legal terms regarding the wallet provision.