Contabilidad y Auditoria CP
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/25
Browse
5 results
Search Results
Item Examen especial a los procesos de recuperación de cartera y su incidencia en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sumak Samy, agencia Guaranda, provincia Bolívar en el período. 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2024-01-05) Rumiguano Santillan, Zoila Rosa; Patin Patin, Magaly Rocio; Ibarra Chango, María del CarmenCuando los deudores crediticios incumplen con el pago de las cuotas de los créditos contraídos en las Instituciones Financieras (IFI´S) sea Banco o Cooperativa de Ahorro y Crédito, aumenta la posibilidad de que estas asuman pérdidas, afectando de manera directa a la liquidez. Por tal razón, el propósito del este trabajo de integración curricular es realizar el examen especial a los procesos de recuperación de cartera para determinar su incidencia en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito SUMAK SAMY, agencia Guaranda, provincia Bolívar en el periodo 2022. El tipo de investigación fue descriptiva, bibliográfica y documental, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, los métodos de investigación fueron: inductivo y deductivo. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de la encuesta y la entrevista mediante un cuestionario y una guía. El principal resultado fue que, en la Cooperativa de Ahorro y Crédito, “SUMAK SAMY” Ltda., agencia Guaranda, es que si los procesos de recuperación sí inciden en su liquidez.Item Examen especial para evaluar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en la empresa DICONSACONSTRUCCIONES S.A, cantón Caluma, provincia de Bolívar, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2024-01-04) Escobar Bosquez, Heidy Noely; Jiménez Angulo, Leslie Anelize; García, Verónica TatianaEl actual proyecto de integración curricular tuvo como fin ejecutar una auditoría tributaria en la entidad DICONSACONSTRUCCIONES S.A., del cantón Caluma, provincia de Bolívar, periodo 2022, para valorar el fiel acatamiento de las obligaciones tributarias. La metodología utilizada es documental y de campo ya que, se recopiló información de documentos, mismos que fueron emitidos por el departamento registrable de la entidad. Para la aplicación de la auditoría se consideró las IV fases de auditoría observando la Ley de Régimen Tributario Interno. En el lapso de la auditoría tributaria en DICONSACONSTRUCCIONES S.A., se identificó una deficiencia en el acatamiento de las obligaciones tributarias relacionadas con la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta deficiencia, a futuro, puede afectar el desempeño tributario, mismo que la colocará en riesgo de posibles sanciones a la empresa. Del mismo modo, se identificó un desajuste entre las declaraciones del IVA presentadas al Servicio de Rentas Internas (SRI) y los registros contables de la empresa. Este desajuste se originó debido a errores en la contabilidad de la organización. Para evitar inconsistencias en las declaraciones tributarias, se recomienda realizar declaraciones sustitutivas para los meses en los que se haya detectado un error. Estos procesos deben incluir una revisión y conciliación exhaustiva para evitar sanciones potenciales para la empresa en el futuro. Es fundamental implementar controles más efectivos para respaldar los procesos tributarios. Estos controles deben ser relevantes y estar alineados con los método contable utilizado por la empresa, esto garantizará una contabilidad fiscal más precisa y eficiente. gestión.Item Examen especial a la gestión de política conozca a su empleado en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., agencia Guaranda, provincia Bolívar, de enero 2020 a diciembre de 2021(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2023-02-27) Patín Patín, Alex Fernando; Moreno Iza, Wilmer Leonardo; Paredes, RenatoCada vez más las Instituciones Financieras son objeto del cometimiento de actos irregulares producto del actuar de delincuentes de cuello blanco que utilizan la astucia más que la fuerza como lo son los empleados, entre una de las IFI´s afectadas por este tipo de hechos punibles entre uno de ellos los fraudes internos, están las COAC´s. Estas acciones causan repercusiones como deterioro del patrimonio e imagen institucional de las empresas en las que se cometen hechos ilegales. En este sentido, el objetivo de la presente investigación es realizar un examen especial a la gestión de política conozca a su empleado en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., agencia Guaranda, provincia Bolívar, de enero 2020 a diciembre de 2021. El tipo de investigación fue descriptiva y bibliográfica y documental, con un enfoque cualitativo y cuantitativo, los métodos de investigación fueron deductivo, inductivo, analítico-sintético e histórico-lógico. Para la recolección de datos se empelaron las técnicas de la encuesta y la entrevista mediante un cuestionario y una guía. El principal resultado fue que, en la Cooperativa de Ahorro y Crédito, “San José” Ltda., agencia Guaranda tan solo se han aplicado exámenes especiales de las auditorías tradicionales más de del tipo que de acuerdo a su naturaleza de trabajo permita identificar hechos fraudulentos. Palabras clave: actos irregulares, cooperativa de ahorro y crédito, examen especial, política conozca a su empleado.Item Examen especial a los procesos de contratación pública de bienes y servicios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Chimbo, provincia Bolívar, año 2021(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Contabilidad y Auditoria, 2023) Aguila Estrada, Sonia Maribel; Caiza Masabanda, Livington Isidro; Monar, AnabelEn la presente investigación titulada Examen Especial a los Procesos de Contratación Pública de bienes y servicios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chimbo, provincia Bolívar, año 2021; tiene como fin verificar el cumplimento de la normativa vigente en contratación pública, cuyo objetivo principal es el de Ejecutar un Examen Especial a los procesos de Contratación Pública de bienes y servicios enfocado en los procesos de menor cuantía y cotización, cuya idea a defender es; Con el resultado alcanzado en la evaluación a los Procesos de Contratación Pública de bienes y servicios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chimbo, provincia Bolívar, año 2021 se verificará el cumplimento de las normativas en la ejecución de los procesos en contratación pública en bienes y servicios, conjuntamente con enfoque cualitativo y cuantitativo, utilizando métodos de campo, bibliográfico, experimental, técnicas de observación e indagación con el propósito de valorar la calidad de cumplimiento a los procesos. Una vez ejecutado el Examen Especial se evidenció que la institución tiene falencias en el control interno y en la ejecución de los procesos de contratación evaluados, de las mismas que se realizó sus respectivas conclusiones y recomendaciones plasmadas en el informe final, por lo expuesto se recomienda capacitar continuamente a la funcionaria del departamento de contratación pública sobre la Legislación Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, las resoluciones vigentes y toda la normativa establecida para promover la optimización de recursos y acceder a mejoras en los procesos de contratación pública de bienes y servicios.Item Seguimiento al plan de implementación de recomendaciones del examen especial a la programación, ejecución y liquidación de los programas de inversión realizadas en la Corporación Nacional de Electricidad Ep Unidad de Negocios Bolívar en el año 2016 del período comprendido 2013-2015.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2017) Espinoza Chariguaman, Miriam Janeth (+); Macías Ordoñez, Jenny Alexandra; Venegas Salinas, Hector MarceloEl presente trabajo versa sobre el seguimiento al grado de cumplimiento del examen especial realizado a la CNEL EP, a las recomendaciones que en su momento fueron emitidas, para que la institución cumpla con todos los parámetros de manejo de recursos y procesos a los cuales se debe acoger como una empresa pública y como parte de los exámenes especiales planificados del Plan Anual de Auditoria interna de esta institución. Las recomendaciones se emitieron en el año 2016, y corresponden a planes de inversión del año 2013 al 2015. Luego del proceso de seguimiento efectuado a cada una de las recomendaciones en los departamentos, áreas o encargados del cumplimiento que fueron: Administrador de la Unidad de Negocios, Director Financiero, Director Técnico, Director Comercial. Coordinadora de Planes de inversión, Agente de compras, Contador y Líder de Asuntos Corporativo, se procedió a su respectivo análisis y emisión del informe de resultados, en el cual se exponen las respectivas conclusiones entre las que se puede destacar que hay actividades que se cumplieron a destiempo, y aún dos actividades no se han cumplido, para lo cual no se han establecido aún mecanismos que den solución, solo se encuentra en proceso de espera. Para levantar la información se utilizó cédulas narrativas, y recolectó documentos de sustento de cada una de las recomendaciones