Contabilidad y Auditoria CP

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/25

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación al sistema de control de inventarios de materia prima, productos en proceso, productos terminados en las operaciones de producción de queso en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Salinerito, parroquia Salinas, cantón Guaranda, provincia Bolívar, Año 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Contabilidad y Auditoria, 2024-07-16) Apunte Nuñez, Joel Estuardo; Punina Rea, Julissa Alexandra; Ibarra Chango, María del Carmen
    El objetivo general del trabajo de investigación es evaluar el sistema de control de inventarios de materia prima, productos en proceso y productos terminados en la cooperativa de producción de quesos, con el fin de identificar posibles falencias y estimar los niveles de cumplimiento en el año 2023, esta investigación es bibliográfica y de campo, con una orientación al análisis de datos recopilados en la cooperativa el Salinerito, se utilizaron técnicas e instrumentos de recopilación de datos para evaluar el sistema de control de inventarios, considerando aspectos como la gestión de materia prima, productos en proceso y productos terminados. Los principales resultados obtenidos de la investigación revelaron la importancia de mejorar la supervisión en el control de inventarios para optimizar la gestión de la cooperativa. Se identificaron áreas de mejora en la operatividad y desempeño del sistema de control de inventarios, con el objetivo de obtener mayores beneficios y mantener un lugar destacado en los mercados en los que opera la cooperativa. Las recomendaciones específicas propuestas buscan fortalecer la gestión de inventarios y ofrecer soluciones alternativas para mejorar la eficiencia en las operaciones de producción de queso.
  • Thumbnail Image
    Item
    Costos de producción para determinar la rentabilidad de la sucursal 1 de la Asociación Canteras Shobol Central en la comunidad Shobol Llinllin, parroquia San Juan, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, año 2022
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoria, 2023-08-08) Asadovay Magin, Mishel Elizabeth; Jaya Escobar, Aída Isabel
    La presente investigación que se llevó a cabo con el objetivo de Determinar los Costos de Producción y su Rentabilidad de la sucursal 1 de la “Asociación Canteras Shobol Central”. Se inició con la descripción del problema y la formulación de objetivos claros de estudio. Luego, se presentó un marco teórico, conceptual y legal que permitió el estudio de las variables identificadas. Se estableció una metodología que tuvo enfoque tanto cuantitativo como cualitativo, siendo de tipo descriptivo. La información se recopiló mediante encuestas y análisis. Los resultados revelaron que no existe un sistema de costos de producción adecuado ni un control de información, lo que impide tener una óptima rentabilidad. La prueba estadística utilizada para comprobar la hipótesis fue la Prueba de Fisher, presente en el programa estadístico SPSS 27, la misma que permitió aceptar y demostrar la hipótesis de investigación con un valor significativo de 0.035. Finalmente, se propone la implementación de un Sistema de Costos por Órdenes de Producción en la sucursal 1 de la “Asociación Canteras Shobol Central”, el cual permitirá tener control óptimo de todos los costos y elementos necesario en la producción. Palabras clave: Costos de Producción, Rentabilidad, Costos, Asociación
  • Thumbnail Image
    Item
    Costos de producción como factor determinante en la toma de decisiones del negocio popular The Evolution Va de la ciudad de Guaranda
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2022) Yumiseba Ninabanda, Maritza Johanna; Ramírez Vivanco, Beatriz Elizabeth; Venegas Salinas, Marcelo
    La presente investigación tuvo por objeto determinar los costos de producción y el impacto que generan en la toma de decisiones en el negocio popular “THE EVOLUTION VA”, en el cual se partió de una descripción del problema que permitió formular, delimitar, justificar y plantear objetivos claros de estudio. Posteriormente se presentó un marco teórico, conceptual y legal que permitió el estudio de las variables identificadas. Consecutivamente, se estableció una metodología la misma que contó con un enfoque cuantitativo y cualitativo, de tipo descriptivo, la información fue levantada mediante aplicación de encuestas a los trabajadores del negocio popular y fichas de observación, para un posterior análisis. Los resultados revelaron que en el negocio popular no se dispone de un control de información y mucho menos de un sistema de costos de producción óptimo, por lo tanto, no se consideran todos los elementos del costo de producción y tampoco se establecen precios de venta ni un margen de ganancia adecuado, lo que imposibilita tomar de decisiones acertadas. El método estadístico a utilizarse para la comprobación de la hipótesis fue la Prueba de Fisher, presente en el programa estadístico SPSS, la misma que permitió aceptar y demostrar la hipótesis de investigación con un valor significativo de 0,029. Finalmente se presenta la propuesta de aplicación de un Sistema de Costos por Órdenes de Producción en el negocio popular “THE EVOLUTION VA” el mismo que permite mantener un control óptimo de todos los costos y elementos que se requieren en la producción.
  • Thumbnail Image
    Item
    Los costos de producción y su impacto en la rentabilidad de la empresa de Diseño Deportivo Kapital de la parroquia Veintimilla, cantón Guaranda, provincia Bolívar, año 2017
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2018) Rochina Chileno, Luis Enrique; Jaya Escobar, Isabel Aida
    El presente trabajo de investigación está enfocado al sistema de costos por órdenes de producción y su impacto en la rentabilidad de la empresa, con el objeto de contribuir al mejoramiento del proceso productivo de la Empresa KAPITAL de la ciudad de Guaranda provincia de Bolívar, empresa dedicada a la confección de ropa deportiva. Es así que la propuesta planteada se desarrolló tomando en consideración los parámetros teóricos relacionados con el sistema de costos por órdenes de producción y la metodología de investigación aplicada en la presente investigación fue la modalidad cualitativa, de igual manera se utilizó los tipos, métodos y técnicas e instrumentos de investigación, recopilando información necesaria para el desarrollo de la propuesta. En la evaluación de los objetivos se utilizó el método deductivo y analítico, los cuales permitido evaluar la problemática encontrada en la empresa, que lo hemos extraído de la misma fuente. Además siendo de gran importancia la realización del trabajo de investigación donde se dio cumplimiento a los objetivos planteados en el presente proyecto, los resultados obtenidos en esta investigación coadyuvaron en el buen manejo y funcionamiento de las operaciones contables y a su propietario a tomar oportunas y acertadas decisiones ya que cuenta con una guía que será aplicada y le ayudará a tener un mejor control contable; como son la materia prima, mano de obra y costos generales de fabricación. La presente investigación se encuentra enfocada en el marco teórico con su fundamento filosófica y legal. Seguidamente también se lo realizó el análisis y la interpretación de los resultados obtenidos por medio de la técnica e instrumento de recolección como son las encuestas y entrevistas. El objetivo principal del presente trabajo de Investigación fue la realización de una propuesta que permita determinar los costos reales de producción de la empresa de confecciones de ropa deportiva para una mejor producción y rentabilidad, para tal efecto se utilizó métodos y técnicas de investigación. Por todo lo indicado anteriormente se considera importante y necesario el control de la materia prima, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación, a través de un sistema que permita la asignación adecuada de los elementos antes mencionados, es por ello que en el presente trabajo se ofrece una presentación práctica sobre contabilidad de costos. Finalmente se expone las conclusiones y recomendaciones que son la parte primordial del trabajo pues así el propietario podrá contar con una información contable oportuna relacionada con la producción de su empresa.