Contabilidad y Auditoria CP
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/25
Browse
4 results
Search Results
Item Responsabilidad social corporativa y su impacto en la gestión financiera de la empresa Movicell de la ciudad de Guaranda, período 2019 – 2020(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilida y Auditoria, 2022) Bermeo Ashqui, Estefania Jhuliana; Arce Quiñonez, Nathaly Belén; Jaya Escobar, IsabelLa presente investigación tuvo por objetivo analizar el impacto de la Responsabilidad Social Empresarial en la gestión financiera de la empresa “Movicell” de la ciudad de Guaranda, período 2019 – 2020, para lo cual se estableció una metodología con un enfoque cuantitativo y cualitativo, de tipo descriptivo y correlacional, la información fue levantada mediante aplicación de encuestas, entrevista y ficha de observación. Los resultados revelaron que en la empresa carece de políticas de responsabilidad social corporativa debido al desconocimiento del tema, de la misma manera, se identificó que la empresa no dispone de un análisis de indicadores financieros que permita conocer la realidad financiera de la empresa y su gestión, sin embargo, mediante el análisis de la Correlación de Spearman se pudo comprobar que las variables de estudio tienen una relación positiva muy alta. Se concluye que, en la empresa carecen de conocimientos sobre responsabilidad social corporativa, sin embargo, la empresa realiza pocas actividades enfocadas en el beneficio social y el cuidado al medioambiente, pero estas actividades no son difundidas, así también, se identificó que la empresa no cuenta con un análisis financiero, ya que no disponen de herramientas financieras como los indicadores financieros.Item Los estados financieros y su impacto en la toma de decisiones en la empresa de insumos agrícolas CASE Agricultura Sustentable de la ciudad de Guaranda, provincia Bolívar, período 2019-2020(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2021) Chela Vásquez, Emma Marisol; Jaya Escobar, IsabelLa presente investigación tuvo por objetivo Analizar el impacto de los estados financieros en la toma de decisiones para una adecuada gestión de la empresa de insumos agrícolas CASE Agricultura Sustentable de la ciudad de Guaranda, período 2019-2020, para lo cual se estableció una metodología misma que contó con un enfoque cuantitativo y cualitativo, de tipo descriptivo, la información fue levantada mediante aplicación de entrevistas y ficha de observación. Los resultados revelaron que en la empresa no se realiza un análisis con herramientas financieras y las decisiones, por lo tanto, no son tomadas de acuerdo a la información financiera, esto debido al desconocimiento del tema. Se concluye que el desconocimiento del estado financiero se ve reflejado en los resultados, ya que se se identificó que la rentabilidad neta de ventas de la empresa en el año 2019 fue de 42,3% y para el año 2020 fue de 30,3%, sin embargo, en la entrevista aplicada a la Gerente, menciona conocer que la rentabilidad neta de ventas es del 15%, resultado emitido sin ningún análisis financiero. En ese sentido, se recomienda la implementación de herramientas de análisis financiero como apoyo en la gestión del área contable y en las decisiones que deberá asumir la gerencia.Item Control de inventarios y su influencia en la rentabilidad de ADROSES en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, año 2020-2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2021) Lema Palango, Angélica Maribel; González Nájera, Manola LorenaADROSES es una empresa familiar dirigida por el Ing. Adrián Heredia donde se dedican a la elaboración y exportación de flores de buena calidad. Está situada en la parroquia Joseguango bajo, llegando a trabajar en el mercado florícola ecuatoriano brindando productos de calidad a clientes importantes en el mundo principalmente en el mercado norteamericano. La investigación tiene por objetivo, proponer un sistema de control de inventarios, que influya en la rentabilidad, a través del mejoramiento de las compras. Se plantea como hipótesis de la investigación, si el control de inventario incide en la rentabilidad. La metodología empleada, se estableció con un enfoque mixto cuali-cuantitativo, la modalidad de investigación de campo, bibliográfica y documental, el nivel o tiempo de la investigación deductiva, se aplicó los instrumentos de recolección de información al Gerente General y al jefe de Producción. Se analizarán determinadamente los factores que incluyan directa o indirectamente para su crecimiento en todas las áreas. Por lo que se desarrolló este trabajo para un mejor control de inventarios, por lo tanto, el sistema que se aplicara sería el control de inventarios por el método PEPS ya que la mercadería va estar en constante entrada y salida a distintos lugares del mundo. Mediante el control de inventarios podemos identificar las actividades, procesos críticos de la operación logística, cantidades máximas y mínimas para stock de sus bodegas, rotación, duración de la exactitud de los inventarios. Se observa además que con el control de inventario la rentabilidad incrementa.Item Análisis Financiero para la toma de decisiones en la fundación RUNACUNAPAC YACHANA WASI en la parroquia Simiatug cantón Guaranda provincia de Bolívar año 2017(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2018) Ayme Chimborazo, Jenny Cumanda; Pasto Tiñe, Elsa Piedad; García López, Javier NelsonEl presente proyecto de investigación tiene como propósito, el analizar los estados financiero para la toma de decisiones de la Fundación Runacunapac Yachana Wasi en la Parroquia Simiatug Cantón Guaranda Provincia de Bolívar año 2017. Está conformado por la determinación del problema que se fundamenta en la contextualización de macro, meso, micro el análisis crítico que toma referencia a las causas y efectos del problema a averiguar, también se determina el objetivo general y objetivos específicos de la presente investigación y finalmente se detalla la justificación de la investigación en la cual consta el motivo del por qué se desarrolla el problema de la investigación. El marco teórico juega un papel muy importante en una investigación debido a la cantidad de información que nos ayuda a recopilar para ir determinando a nuestro tema de investigación ya que se refiere a diferentes investigaciones, fundamentación filosófica, fundamentación legal la misma que se apoya en leyes, reglamentos y permisos para su correcto funcionamiento de la Fundación, además la conceptualización sobre las palabras básicas empleados en la investigación por ende se da a conocer la hipótesis que se quiere comprobar con sus respectivas variables. La metodología utilizada para el desarrollo de la investigación, especificando la modalidad básica de la misma, también se presenta la operacionalización de las variables y se establece las técnicas e instrumentos que se utilizaron en la recolección de la información procesamiento y análisis de la misma Se detalla el análisis e interpretación de los resultados aplicando un sinnúmero de preguntas basándonos en encuestas y entrevistas aplicadas a los directivos y socios que forman parte de la Fundación