Contabilidad y Auditoria CP

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/25

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Proceso contable y la gestión administrativa financiera para el almacén “Ord - León” de la ciudad de Lago Agrio en el período 2012 – 2013
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera De Contabilidad Y Auditoría Cp., 2015) Urbano Jiménez, Carmita Meribeth; Castro Robalino, Carlos Enrique; Rojas Sánchez, Arturo
    El objeto principal del presente trabajo es el proceso contable, específicamente en la gestión administrativa - financiera. Con tal propósito se examinaron los aspectos más destacados en el Almacén ORD LEÓN de la ciudad de Lago Agrio, determinando la importancia de controles prudenciales en la obtención de la información contable y sus reportes que tienen como finalidad identificar, evaluar, monitorear y controlar los efectos para la gestión comercial. En el desarrollo de la presente investigación se abordaron las causas que originaron el problema, las mismas que fueron tratadas en el diagnóstico y que consecuentemente se fueron dando solución con el objetivo general que fue “Determinar un Proceso Contable que contribuya al mejoramiento de la Gestión Administrativa y Financiera del Almacén “Ord León” de la ciudad de Lago Agrio en el período 2012 - 2013” ; así como también con las actividades propuestas en los objetivos específicos, que permitieron concluir con una propuesta de lineamientos operativos para la aplicación del Proceso Contable en la gestión administrativa – financiera del Almacén “Ord León” de la ciudad de Lago Agrio en el período 2012 – 2013. Se trataron todos los temas acerca del proceso contable y la gestión administrativa y financiera, que ofrecieron un marco teórico enriquecedor, luego de lo cual se pudo visualizar un enfoque propositivo que apunta a la consecución del objetivo general. En la fase de diagnóstico se logró captar toda la información requerida por parte del propietario y empleados, las mismas que fueron procesadas y analizadas en procura de poder realizar un aporte significativo para el desarrollo institucional en el campo de la gestión financiera y considerar las herramientas adecuadas en el proceso contable.