Contabilidad y Auditoria CP

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/25

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    La contabilidad agropecuaria aplicada a las asociaciones agrícolas, en el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca; en el área de desarrollo durante el año 2016 en el cantón San Miguel provincia Bolívar, durante el año 2016.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2016) Benavides, Vicente Rigael; Mosguidt Ramos, Julio Santiago; García del Pozo, Ángel Mussoline
    Actualmente nuestro país atraviesa por un sinnúmero de problemas económicos sociales, razón por la cual las empresas industrial y comercial han logrado mayor apertura; entendiendo que estas son las más prosperas, pero es de vital importancia hacer un estudio minuciosos a los grandes aportes que brindan las asociaciones agrícolas, las mismas que proveen de alimento a la sociedad con productos agrícolas: tubérculos, hortalizas, y cereales, los mismos que constituyen el suplemento alimenticio diario del ser humano. Para conocer la situación económica de las asociaciones agrícolas de nuestro cantón, aplicaremos un sinnúmero de técnicas, las mismas que facilitaran el desarrollo de informes contables claros, precisos y concisos en cada una de las asociaciones; capaz de ofrecer información económica – financiera en cualquier momento y facilitando la toma de decisiones. Dichas asociaciones agrícolas necesitan de la contabilidad agropecuaria principalmente para llevar un registro de todas las transacciones que realizan a diario, para mantener una cuantificación exacta de los productos que les otorga el MAGAP, créditos que son favorecidos como asociaciones, capacitaciones, maquinaria, semillas; y así podrán ofrecer informes confiables a todos los socios e instituciones que apoyan económicamente. Nuestra investigación está dirigida a las asociaciones agrícolas del cantón San Miguel de Bolívar, con el propósito de obtener información económica se diseñará un sistema contable el mismo que permita conocer las falencias existentes en la organización, con la aplicación de la contabilidad agropecuaria lograremos un mayor soporte administrativo y financiero sofisticado. Finalmente se logrará mejorar la situación económica-financiera de las asociaciones, que mejorara su forma de vida ya que a pesar de la falta de planeación y limitaciones, queremos consolidar un proyecto que genere ingresos al sector agropecuario.