Contabilidad y Auditoria CP
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/25
Browse
1 results
Search Results
Item Implementación de un sistema de control de inventarios en el sindicato de choferes profesionales “San Miguel”, cantón San Miguel, provincia Bolívar, en el año 2014(2015) Baño Saltos, Karina Elizabeth; Suárez Colcha, Diana Gissela; Franklin, JarrinLos problemas de control en el manejo de bienes y las dificultades operacionales pueden detectarse antes de que suceda, por lo que le permite a la entidad evitar mayores costos a causa de las deficiencias detectadas. El sistema que se diseñó se convierte en una herramienta administrativa la que debe servir de auxilio, en el cumplimiento de los objetivos deseados, puesto que una de las causas del fracaso en las entidades es el desconocimiento de una administración y la no alimentación de la misma. Esto le permite al Sindicato de Choferes Profesionales “San Miguel” tomar ciertas medidas correctivas para mejorar la situación presente, que garantice la estabilidad institucional en el mercado que esta se desarrolla. El Sistema de Control de Inventarios tiene su respectivo manual de usuario, en el cual se puede detallar paso a paso lo que el usuario debe realizar, siendo así un sistema confiable, práctico y fácil de manejar; este sistema hará que se termine los problemas que acarreaba la institución ya que anteriormente no sabían bien que bienes estaban dados de baja, mantenían en listados bienes que ya ni existían. El estudio en sí, es la falta de un Sistema de Control de Inventarios de Propiedad del Sindicato de Choferes Profesionales “San Miguel”, a través los análisis de políticas, objetivos y metas planteadas por la administración actual. El trabajo de tesis contiene tres capítulos en los que se podrán apreciar: CAPÍTULO I. En donde conocerán el tema y el por qué y en dónde se desarrollará la investigación. CAPÍTULO II. Se llevó a cabo el análisis de los criterios vertidos por las personas que colaboraron con el trabajo de campo. Se concluyó y se dio recomendaciones para futuras mejorías en la institución. XIII CAPÍTULO III. Presenta la propuesta, la cual fue basada mediante el análisis de los resultados, conclusiones recomendaciones planteadas; a más de la Implementación de un Sistema de Control de Inventarios también tenemos lo que es un manual del usuario.