Contabilidad y Auditoria CP

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/25

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    La Gestión Presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural de San Luis de Pambil, provincia de Bolívar en el año 2017
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2018) Aldaz García, Diego Alexander; Del Pozo García, Angel Mussoline
    Los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales a partir del año 2008 han asumido autonomía económica, financiera y administrativa que anteriormente no la tenían, estas responsabilidades los han beneficiado en muchos aspectos, brindando la posibilidad de realizar planificaciones en base a las necesidades de su comunidad, lo cual es muy conveniente siempre y cuando las autoridades que gestionan estos procesos lo realizan de manera coherente y eficiente, pero por el contrario la realidad es otra, no se logra cumplir la gestión presupuestaria en su totalidad, además se debe mencionar que al ser una institución pública se encuentra sometida a supervisión y control de organismos estatales que vigilan la administración adecuada de los recursos asignados por el gobierno central, a causa de esto nace la problemática denominada ¿Cómo influye la no aplicación de indicadores presupuestarios y financieros sobre el grado de eficiencia en el cumplimiento de la ejecución presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de San Luis de Pambil, provincia Bolívar en el periodo fiscal 2017?. En base a la problemática expuesta se plantea la siguiente hipótesis ¿La aplicación de indicadores presupuestarios y financieros permitirán determinar el grado de eficiencia en el cumplimiento de la ejecución presupuestaria en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de San Luis de Pambil, provincia Bolívar en el periodo fiscal 2017?, para validar la hipótesis se utilizó la encuesta y entrevista, en este sentido se obtuvo información muy valiosa por parte de los funcionarios y el presidente del GAD Parroquial de San Luis de Pambil detallada a continuación: la comunidad se siente muy insatisfecha con la gestión actual, no se ha cumplido el ciclo presupuestario a cabalidad y finalmente se detectó que no se aplican indicadores presupuestarios y financieros que midan el nivel de eficiencia de la gestión presupuestaria, a causa de lo expuesto se concluyó que existe la necesidad de aplicar una propuesta que utilice indicadores presupuestarios y financieros como una herramienta técnica de evaluación de la gestión presupuestaria, que brinde la oportunidad de ejecutar de manera óptima los recursos asignados y mejorar la imagen de la administración actual ante la comunidad.