Contabilidad y Auditoria CP
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/25
Browse
1 results
Search Results
Item Aplicación práctica de cómo implementar la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el Ecuador. Aplicado en el Cyber ISANET del cantón Montalvo – provincia de Los Ríos en el año 2016.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Contabilidad y Auditoría Cp, 2016) Sobenis Hinojosa, Gladys María; Albiño Velasco, Fernando Gustavo; Jarrin Águila, Franklin VinicioEn el desarrollo de la economía la información financiera es fundamental para la determinación de los estados financieros, es por eso que aparece un nuevo conjunto de normas contables, las NIIF para Pymes que facilitan la comprensión de los usuarios internos como externos. Los datos arrojados en la investigación realizada a la microempresa (Cyber ISANET) consideraron que no tenían conocimiento de cómo aplicar las NIIF para pymes, además no contaban con los parámetros necesarios para presentar la información financiera y que no estaban obligadas a presentarla. El presente proyecto se basó en la aplicación de un modelo práctico para la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera para pymes en la presentación de la información económica de los estados financieros del Cyber Isanet, con el propósito de obtener estados financieros razonables que sean de fácil interpretación y sirvan de apoyo para quienes están al frente de la empresa. Además se dio cumplimiento con los objetivos propuestos, se realizó la aplicación de un modelo práctico para la elaboración de estados financieros aplicando las NIIF para pymes las secciones: 13-Inventarios; 17-Propiedades, planta y equipo, 4-Estado de situación financiera, 5-Estado de resultados, 6-Estados de cambios en el patrimonio y 7-Estado de flujos del efectivo con el fin de que sea presentada de forma razonable y pueda compararse con los de la competencia. También se muestran los métodos utilizados para realizar la investigación, como los resultados obtenidos de las encuestas realizadas en la entidad que se realizó el proyecto y por último como conclusión se culmina que la aplicación de las NIIF para pymes permitió al Cyber Isanet presentar sus estados financieros en las mismas condiciones que sus competidores, lo que facilita la comparación de la información financiera y las relaciones con instituciones financieras para proporcionar préstamos. Palabras claves: NIIF PYMES, ESTADOS FINANCIEROS