Ingeniería Comercial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/55
News
Ingeniería Comercial
Browse
4 results
Search Results
Item Factores críticos en la Sostenibilidad de los Emprendimientos en el cantón Las Naves, provincia Bolívar, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenierìa Comercial, 2020) Fuentes Aguila, Franklin Fabián; Chela Rea, Joffre Israel; Quizhpe Baculima, Víctor HugoEl presente trabajo de tesis de grado está enfocado en los Factores Críticos en la Sostenibilidad de los Emprendimientos en el cantón las Naves, Provincia Bolívar, año 2019; ha sido elaborado con la finalidad de identificarlos, ya que se verificó que la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón ha bajado, en la actualidad existen personas que cierran y abren negocios, lo que ocasiona una inestabilidad en el crecimiento económico. Se conoce como factores críticos a los elementos que afectan los negocios de una u otra manera ocasionando el cierre de emprendimientos, por eso es importante conocerlos, ya que por la presencia de los mismos ha generado el miedo y la ausencia a emprender. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de la encuesta son que como factores críticos para la creación y sostenibilidad de los emprendimientos es el apoyo financiero, políticas gubernamentales y tiempo parcial dedicación al emprendimiento. Mientras que como factores clave para sostenibilidad de los emprendimientos se consideran el financiamiento, capacidad para emprender, experticia de gestión y negociación, tiempo completo de dedicación al emprendimiento, edad del emprendedor y estatus socialItem Factores críticos en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón Echeandía, provincia Bolívar(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria Comercial, 2019) Naranjo Maliza, Katerine Noemi; Quizhpe Baculima, Víctor HugoEl presente trabajo Factores Críticos en la Sostenibilidad de los Emprendimientos en el cantón Echeandía, Provincia Bolívar, año 2019, ha sido elaborado con la finalidad de identificar aquellos factores, ya que se verificó que la sostenibilidad de los mismos en el cantón mencionado ha bajado, en la actualidad existen personas que cierran y abren negocios, lo que ocasiona una inestabilidad en el crecimiento económico. Se conoce como factores críticos a los elementos que afectan los negocios de una u otra manera ocasionando el cierre de emprendimientos, por eso es importante conocerlos, ya que por la presencia de los mismos ha generado el miedo y la ausencia a emprender. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de la encuesta son que como factores críticos para la creación y sostenibilidad de los emprendimientos es el apoyo financiero, políticas gubernamentales y tiempo parcial dedicación al emprendimiento. Mientras que como factores clave para sostenibilidad de los emprendimientos se consideran el financiamiento, capacidad para emprender, experticia de gestión y negociación, tiempo completo de dedicación al emprendimiento, edad del emprendedor y estatus social. Por lo cual se realizó una propuesta que minimice el impacto de los factores críticos en la sostenibilidad de los negocios titulada Fortalecimiento de los emprendimientos en el cantón Echeandía, provincia Bolívar, periodo 2019 -2021, el cual tendrá un impacto social y económico, ya que se incrementará la actividad comercial, dinamización de la economía inestable y fortalecimiento de la estructura comercial de los negocio.Item Factores Críticos en la Sostenibilidad de los Emprendimientos en el cantón Caluma, provincia Bolívar, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenierìa Comercial, 2019) Paucar Tibanta, Jhomayra Lizeth; Arellano Rivera, Elizabeth Stephanía; Quizhpe Baculima, Víctor HugoEl presente proyecto de investigación está enfocado en la identificación de factores críticos que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el Cantón Caluma, Provincia Bolívar, los mismos que pueden llegar a ser una restricción o limitación para el desarrollo y crecimiento de los negocios, generando un resultado negativo como es el declive o cierre de los mismos dificultando la permanencia en el mercado. A partir del estudio de diversas investigaciones se entendió con mayor profundidad todo lo relacionado a la sostenibilidad de los emprendimientos, en función de la metodología empleada se identifican los factores críticos que de acuerdo al análisis e interpretación de datos obtenidos de las encuestas aplicadas a los propietarios de los negocios se clasifican en factores críticos internos (financiamiento, capacidad para emprender, nivel de educación, tiempo de dedicación al negocio, experiencia en el negocio, responsabilidad del emprendedor, edad) y factores críticos externos (Políticas gubernamentales, recursos naturales del sector, cultura organizacional de la sociedad, disponibilidad estratégica para el negocio). Para dar solución al problema de esta investigación se logra elaborar una propuesta donde se establece soluciones para minimizar las causas del cierre de emprendimientos, sobre todo mejorar la calidad de vida de la población del Cantón Caluma. Palabras Clave: Factores Críticos, Sostenibilidad, EmprendimientoItem Factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el periodo 2015–2016(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2016) García Gómez, Verónica Temilda; Vargas Ayala, Deysi Jesenia; Rodríguez Guzmán, Alfredo ArmandoLa provincia Bolívar en general y el cantón Guaranda en particular se caracteriza por poseer personas emprendedoras, motivo por el que este proyecto está enfocado a la investigación de tres segmentos de la población que son: a quienes desean emprender, a aquellos que poseen emprendimientos y a los que fracasaron con los mismos. El objetivo de este proyecto es determinar los factores de sostenibilidad de los emprendimientos, utilizando los enfoques cuantitativo y cualitativo, ya que se calculó la muestra, se realizó la tabulación y se determinaron indicadores que describen la realidad del cantón con respecto al objetivo planteado, así también se realizó un análisis y se determinó la interrelación e interpretación de los indicadores y acciones sociales obtenidas a través de la investigación. Las técnicas aplicadas en la recolección de datos para el desarrollo de la investigación son: la encuesta a la población, revisión bibliográfica y consultas en internet y libros. Los resultados encontrados mediante la investigación son factores claves dentro de los emprendimientos, y podemos mencionar; capacidad de compromiso con Usted mismo y su familia, calidad en la atención al cliente, valor agregado, calidad del producto o servicio, innovar, destreza en matemática, ahorros propios, crédito bancario y otros; estos permiten el desarrollo eficaz de los emprendimientos y por lo tanto su mantenimiento en el mercado, creando un entorno favorable y oportunidades para la sociedad. También se identifica factores críticos los mismos que son: le agrada liderar a grupos de trabajo, garantía a ofrecer, servicio de postventa, capacidad de negociación, créditos bancarios estatales, mantenerse como está, son factores que les llevo al fracaso a varios emprendimientos por tomar decisiones incorrectas lo que no les permitió el crecimiento y a la vez no se logró cumplir las expectativas planificadas por lo que cerraron sus negocios dando oportunidad a aquellos que deseen emprender un negocio.