Ingeniería Comercial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/55
News
Ingeniería Comercial
Browse
3 results
Search Results
Item Estudio de la gestión del talento humano de las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Ingeneria Comercial, 2020) Andache Bonilla, Mercedes Jessica; Galarza Sisa, Dolores Katherine; Núñez Minaya, Diomedes GuadalupeEsta investigación titulada “Estudio de la Gestión del Talento Humano de las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda, año 2019. Como problema principal tuvo: ¿Cómo afecta la inaplicación de procesos en la gestión talento humano de las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda? Para hallar la solución se planteó como propósito: Elaborar un modelo de gestión de talento humano basado en fundamentos teóricos y la normatividad vigente para las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda, año 2019, mientras que los objetivos específicos fueron: identificar los procesos que se aplican en la gestión de talento humano de las compañías de seguridad; analizar el sistema de gestión de talento humano aplicable a las compañías de seguridad privada, y, proponer una estructura para la gestión de talento humano para estas compañías de seguridad privada. Para conocer los procesos de gestión cumplidos, se involucró al personal operativo y directivo de las compañías en estudio, a quienes se aplicó una encuesta y entrevista, respectivamente; se utilizó fuentes secundarias de información como textos, libros y trabajos de investigación similares; lo que permitió sustentar teóricamente los hallazgos encontrados. Para recopilar información se empleó la investigación exploratoria, de campo, descriptiva, cualitativa y bibliográfica. Los métodos empleados fueron: analítico, sintético, inductivo, y, deductivo; que permitieron analizar los procesos de gestión de talentos humanos que se están cumpliendo en estas empresas, estableciéndose que en las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda cumplen parcialmente algunos procesos de gestión del talento humano en el área administrativa y operativa. Este trabajo concluye con la propuesta de una estructura para la gestión de talento humano para las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda; con lo cual se propende mejorar el nivel de desempeño de estas compañías, a través de la administración técnica de sus talentos humanos, procurando mejorar la satisfacción de los clientes de las compañías de seguridad, con la producción y oferta de servicios de calidad, y garantizando un ambiente laboral propicio para el desarrollo organizacional, con el mejoramiento del clima laboral internoItem Estudio de Posicionamiento de las PYMES Inclusivas del Cantón Guaranda, provincia bolívar, año 2017(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria Comercial, 2018) Chacha Chacha, Angel David; Chela Tenelema, Luis Jacovo; Jaramillo Villafuerte, Ramiro FernandoEsta investigación fue desarrollada con la finalidad de conocer el nivel de posicionamiento que existe en las pequeñas y medianas empresas del cantón Guaranda, que actualmente no se ha dado ningún tipo de investigación referente a este tema. Teniendo en cuenta que se dieron los principales resultados en la investigación. Para esto nos trasladamos a diferentes lugares de las pequeñas y medianas empresas del Cantón Guaranda, logrando obtener un resultado de nivel participación y posicionamiento en el mercado, además la mayoría de las empresas legalmente constituidas es debidamente controlados por instituciones públicas: (SRI, MSP, GADCG, MAGAP) para ofrecer producto de calidad a los consumidores. Además se utilizaron los tipos de investigación descriptiva, cualitativa, cuantitativa y del campo y exploratoria, se aplicaron las encuestas a las pequeñas y medianas empresas registradas en el Ministerio de Industria y Productividad (MIPRO). Considerando que es primordial realizar esta investigación, para determinar un análisis de participación y posicionamiento dentro del mercado, de la misma manera las PYMES del Cantón Guaranda, genera plaza de trabajo a las familias del sector así mejorará el desarrollo económico de la sociedad. De la información adquirida de las pequeñas y mediana empresas lo cual se determina que las empresas cuenta con un bien inmuebles propio, esto evita un gasto por arrendamiento, así obteniendo utilidad aceptable. También existe un alto porcentaje de competencias con micro, pequeñas y medianas empresas dentro de la localidad y fuera de la localidad. Para realizar análisis e interpretaciones, se determinó las conclusiones y recomendaciones del presente proyecto, cumpliendo con los objetivos establecidosItem Estudio de los factores de comercialización de la mora en la comunidad tambo real parroquia Guanujo cantón Guaranda provincia Bolívar año 2016(2016) Punina Ortiz, Shirley Karina; Torres Pazos, Jenny Elvira; Muñoz Caríne, Lázaro UlisesEl presente trabajo de investigación previo a la obtención del título de ingenieras comerciales cuyo título es “proceso de comercialización de la mora en la comunidad de Tambo Real, parroquia Guanujo, cantón Guaranda, provincia Bolívar año 2016”, realiza el diagnóstico del proceso actual de la producción de mora y la venta del producto a los intermediarios, motivo por el cual no son rentables las ventas debido al bajo precio en que se vende. Es oportuno explicar que toda la zona Tambo Real se dedica a la producción de la mora de castilla, que es un producto de buena calidad: dulce, jugoso y con sabor de aroma; porque se produce en la parte alta de la cordillera, límites entre la sierra y el subtrópico, donde la humedad es permanente y la tierra es apta para su cultivo. El problema radica en que los productores sacan la mora a la carretera principal y lo venden a precios muy bajos a los intermediarios guarandeños y ambateños que van hacia el lugar para comprar el producto y luego lo trasladan a los mercados de sus ciudades para ser revendido a un precio superior. Los productos elaborados con la mora son comercializados en restaurantes, mercados, plazas, supermercados y tiendas, cuyo valor dejan buenas ganancias a quienes se dedican a esta actividad. En esta investigación se utilizarían los métodos científicos, inductivos y deductivos. la propuesta que se realizara en la comunidad tambo real a los productores de mora abarcarán temas como: distancia de la siembra, trasplante, enfermedades del cultivo, planeación del cultivo, instalaciones, herramientas, manejo del suelo, material de propagación, nutrición de las plantas, protección del cultivo, cosecha y manejo y pos cosecha, protección ambiental, estrategia de venta, estrategia de precio, búsqueda de nuevos clientes, retención de clientes, servicio al cliente, poda, cosecha, duración del ciclo vegetativo, estándares de calidad, estándares de empaque, transporte.