Ingeniería Comercial

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/55

News

Ingeniería Comercial

Browse

Search Results

Now showing 1 - 9 of 9
  • Thumbnail Image
    Item
    La publicidad y su incidencia en el desarrollo de los emprendimientos del cantón San José de Chimbo en el año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Ingeneria Comercial, 2020) Bósquez Cordero, Alex Sebastián; Pasto Ilves, Gabriela Josefina; Viscarra Armijos, Charles Paúl
    El presente proyecto tuvo la finalidad de determinar la publicidad y su incidencia en el desarrollo de los emprendimientos actuales en el Cantón San José de Chimbo, de la provincia Bolívar sobre la elaboración de un plan estratégico de publicidad dirigido a los locales comerciales ubicados estratégicamente en los principales mercados de la ciudad, para lo cual se recurrió al uso de técnicas de recolección de información para identificar la problemática existente y conocer la situación actual de los negocios y cuáles son los medio publicitarios locales y regionales. Prosiguiendo con el desarrollo del trabajo investigativo una vez obtenida la información confiable del mercado meta, se formalizara la aplicabilidad de la metodología acorde para este tipo de estudio, entre las principales a desarrollar son la investigación cuantitativa y cualitativa, encaminada a abarcar todos los sectores involucrados en las actividades comerciales de los emprendimientos con el objeto del estudio, además se pretende lograr un acercamiento con los propietarios de las pymes para informales y darles a conocer de las ventajas de contar con un plan estratégico, permitiendo alcanzar un posicionamiento en el mercado, a través de un diagnóstico previo de la incidencia que conlleva la publicidad en sus negocios. Palabras claves: Publicidad, emprendimiento, mercado, técnicas, métodos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores críticos en la Sostenibilidad de los Emprendimientos en el cantón Las Naves, provincia Bolívar, año 2019
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenierìa Comercial, 2020) Fuentes Aguila, Franklin Fabián; Chela Rea, Joffre Israel; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    El presente trabajo de tesis de grado está enfocado en los Factores Críticos en la Sostenibilidad de los Emprendimientos en el cantón las Naves, Provincia Bolívar, año 2019; ha sido elaborado con la finalidad de identificarlos, ya que se verificó que la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón ha bajado, en la actualidad existen personas que cierran y abren negocios, lo que ocasiona una inestabilidad en el crecimiento económico. Se conoce como factores críticos a los elementos que afectan los negocios de una u otra manera ocasionando el cierre de emprendimientos, por eso es importante conocerlos, ya que por la presencia de los mismos ha generado el miedo y la ausencia a emprender. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de la encuesta son que como factores críticos para la creación y sostenibilidad de los emprendimientos es el apoyo financiero, políticas gubernamentales y tiempo parcial dedicación al emprendimiento. Mientras que como factores clave para sostenibilidad de los emprendimientos se consideran el financiamiento, capacidad para emprender, experticia de gestión y negociación, tiempo completo de dedicación al emprendimiento, edad del emprendedor y estatus social
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón Chillanes, provincia Bolívar, en el periodo 2016-2017.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2017) Ninabanda Chela, Luisa Magola; Chimbolema Rea, Melida Fabiola; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    Actualmente en el Cantón Chillanes se hace necesario diagnosticar y conocer cuántos tipos de emprendimiento se desarrollan e identificar los factores que hacen posible la sostenibilidad y también dar a conocer aquellos factores que llevaron al declive al emprendimiento, de esta manera las personas que quieren emprender puedan tener una visión clara de las características de los productos que van emprender y llegar al éxito propuesto. Motivo por el cual la investigación intenta identificar los factores que inciden en la sostenibilidad del emprendimiento en el Cantón Chillanes. Para lo cual recolectamos suficiente información, en el municipio del Cantón Chillanes, la página web del INEC y en el SRI para la aplicación de los dos tipos de encuesta destinada a personas que poseen emprendimiento y personas que fracasaron con su emprendimiento, mismos que ayudaron a determinar factores claves y factores críticos. Se utilizó la investigación de campo y cuantitativa en donde se realizó un análisis numérico estadístico mediante la investigación cualitativa se describieron de las características del fenómeno de la investigación, utilizando técnicas como encuestas aplicadas a la población del Cantón Chillanes. Luego de las pertinentes valoraciones de cualidades y características obtenidas de las personas encuestadas se determinó los factores claves de éxito que contribuirán a la sostenibilidad del emprendimiento aquel compromiso que tiene uno mismo con la familia, la capacidad que tiene para convencer y vender, la persistencia e innovación, la calidad que demuestra al atender al cliente y la calidad de productos, dentro de los criterios se destaca no asociarse con otras personas y no tener los conocimientos básicos en leyes y entre otros documentos sobre emprendimiento.
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón Las Naves, provincia Bolívar 2015–2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2016) Armijo Bastidas, Justo Marcelo; Atiencia Coloma, Diana Narcisa; Quizhpe Baculima., Víctor Hugo
    El objetivo de la presente investigación es identificar los factores de sostenibilidad de los emprendimientos para contribuir a las personas que deseen emprender o aquellas que ya poseen puedan tomar en cuenta los riesgos que pueden correr si no se corrige a tiempo ya que incluso en este momento alguien debe estar pensando en alguna excelente idea de negocio pero sin embargo no es lo mismo tenerla en mente que hacerla realidad. Para esas personas que les gusta aprovechar las oportunidades pero tal vez no cuentan con un estudio donde revelen aquellos factores que ayuden a que su emprendimiento sea exitoso aquí se presenta un estudio enfocado en la zona urbana del Cantón Las Naves Provincia Bolívar En primer lugar se hizo un diagnóstico de los emprendimientos del Cantón Las Naves. En segundo lugar identificar los factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos a partir de esto se elaboró una encuesta que se aplicó a tres segmentos de personas diferentes aquellos que desean, poseen y fracasaron con su emprendimiento con el fin de observar diferentes aspectos, características, conocimientos, habilidades y destrezas de los emprendedores para posterior a ello dar una valoración demostrando la incidencia de ciertos factores en la sostenibilidad de los emprendimientos. Por último, a partir de la valoración y comparación de factores de los tres segmentos de personas se determinó los factores claves y críticos los cuales ayudan a evitar posibles errores y replantear proyectos para que tengan mayor posibilidad de éxito aquellas personas emprendedoras del Cantón Las Naves. En la investigación se pudo determinar los factores claves aquellos que más resaltaron para que se mantengan los emprendimientos como son compromiso con la familia y con usted mismos, resignación, sacrificio, entrega total con el emprendimiento, perseverancia, calidad de atención al cliente, reputación entre otros. Factores críticos escaso conocimiento de leyes, regulaciones y otros documentos sobre emprendimiento, percepción del riesgo, valor agregado, imagen del negocio
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el periodo 2015–2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2016) García Gómez, Verónica Temilda; Vargas Ayala, Deysi Jesenia; Rodríguez Guzmán, Alfredo Armando
    La provincia Bolívar en general y el cantón Guaranda en particular se caracteriza por poseer personas emprendedoras, motivo por el que este proyecto está enfocado a la investigación de tres segmentos de la población que son: a quienes desean emprender, a aquellos que poseen emprendimientos y a los que fracasaron con los mismos. El objetivo de este proyecto es determinar los factores de sostenibilidad de los emprendimientos, utilizando los enfoques cuantitativo y cualitativo, ya que se calculó la muestra, se realizó la tabulación y se determinaron indicadores que describen la realidad del cantón con respecto al objetivo planteado, así también se realizó un análisis y se determinó la interrelación e interpretación de los indicadores y acciones sociales obtenidas a través de la investigación. Las técnicas aplicadas en la recolección de datos para el desarrollo de la investigación son: la encuesta a la población, revisión bibliográfica y consultas en internet y libros. Los resultados encontrados mediante la investigación son factores claves dentro de los emprendimientos, y podemos mencionar; capacidad de compromiso con Usted mismo y su familia, calidad en la atención al cliente, valor agregado, calidad del producto o servicio, innovar, destreza en matemática, ahorros propios, crédito bancario y otros; estos permiten el desarrollo eficaz de los emprendimientos y por lo tanto su mantenimiento en el mercado, creando un entorno favorable y oportunidades para la sociedad. También se identifica factores críticos los mismos que son: le agrada liderar a grupos de trabajo, garantía a ofrecer, servicio de postventa, capacidad de negociación, créditos bancarios estatales, mantenerse como está, son factores que les llevo al fracaso a varios emprendimientos por tomar decisiones incorrectas lo que no les permitió el crecimiento y a la vez no se logró cumplir las expectativas planificadas por lo que cerraron sus negocios dando oportunidad a aquellos que deseen emprender un negocio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el Cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar, en el período 2015 – 2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2016) Borja Guzmán, Jenny del Rocío; Silva Vega, Jannina Judith; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    Nuestra proyecto de investigación está encaminado a conocer los ”Factores que Inciden en la Sostenibilidad de los Emprendimientos en el Cantón San José de Chimbo” Provincia Bolívar , el mismo que pretende identificar los factores claves y críticos, mediante la aplicación de encuestas a los emprendedores los cuales servirán de base a futuras investigaciones, no es determinante si la decisión de emprender es como consecuencia de encontrar una oportunidad de mercado o por necesidad, por carecer de alternativas al desempeño. Lo verdaderamente importante es planificar apropiadamente la actividad, analizar adecuadamente la circunstancias propias y externas del sector donde se pretende buscar información, sin duda emprender es asumir riesgos, pero estos deben estar lo mejor medidos posible y no comenzar con una carga inicial que nos haga imposible continuar. ¿Es necesario realizar un estudio de los factores que influyen en la sostenibilidad de los emprendimientos en el Cantón San José de Chimbo, provincia Bolívar, en el período 2015 – 2016? ¿Cómo inciden los diferentes factores en la sostenibilidad de los emprendimientos el Cantón San José de Chimbo? ¿Cuáles son los factores claves y críticos que influyen en la sostenibilidad de los emprendimientos del Cantón San José de Chimbo? Es importante también indicar el contenido del marco teórico que son los aportes científicos de los emprendimientos de acuerdo a distintos autores, los métodos y técnicas utilizadas como son encuestas, observación, entrevistas directas en el campo de investigación. Posteriormente con la información recolectada identificar los factores que inciden en los emprendimientos mediante el análisis y sintetiszacion de los datos encontrados para tener una visión, más clara de lo que ocurre en el Cantón Chimbo y finalmente se encuentra las conclusiones, recomendaciones, bibliografía, y anexos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón Echeandía, provincia Bolívar, en el periodo 2015 – 2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2016) Bayas Bayas, Carmen Esther; Macas Cují, Iván Agustín; Quizhpe Baculima, Víctor Hugo
    En la Actualidad en la Provincia de Bolívar es importante realizar investigaciones para conocer los tipos de emprendimientos que se desarrollan e identificar aquellos factores que hacen posible su sostenibilidad y aquellos factores que ocasionaron el declive en los emprendimientos, para que futuras personas que deseen emprender puedan tener una visión de las características que se debe de tener en cuenta para el éxito de los emprendimientos. Razón por la cual nuestra investigación pretende identificar los factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el Cantón Echeandía. Para lo cual se llevó a cabo una recolección de datos preliminares, como lo fue en la Página web del INEC, SRI, Municipio del Cantón Echeandía para la aplicación de los tres tipos de encuestas destinadas a las personas que poseen emprendimientos, encuesta a las personas que deseen emprender y encuestas a las personas que fracasaron en su emprendimiento, mismas que nos ayudaron a determinar los factores claves y críticos. Se utilizó la investigación de campo, la investigación cuantitativa realizando un análisis estadístico y numérico, y la investigación cualitativa realizando descripciones de las cualidades y características encontradas en el trascurso de la investigación. Las técnicas de investigación utilizadas fueron las encuestas aplicadas a la población de estudio del cantón Echeandía. Dentro de los resultados obtenidos después de realizar las respectivas valoraciones de las características y cualidades recabadas de las personas encuestadas se determinó que los factores claves de éxito que contribuyen a la sostenibilidad del emprendimiento es el compromiso que tienen en sí mismo y con su familia, la capacidad para comunicar convencer y vender, la perseverancia e Innovación, calidad de atención al cliente, calidad de productos, dentro de los críticos se destaca el no asociarse con otras personas y poco conocimiento en leyes regulaciones y otros documentos sobre emprendimiento.
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón Caluma, provincia Bolívar, en el año 2015 – 2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2016) Verdezoto Gaibor, Wilson Patricio; Sisalema Tibanlombo, Cristian Javier; Rodríguez Guzmán, Alfredo Armando
    El presente proyecto de investigación se lleva a cabo a los emprendimientos en el cantón Caluma en la provincia de Bolívar, los mismos que se dedican a diferentes actividades comerciales. El trabajo investigativo se enfoca al estudio y análisis de los factores que inciden en la sostenibilidad, formalizando encuestas a tres segmentos: personas que desean realizar un emprendimiento, personas que poseen un emprendimiento y aquellas que fracasaron con el mismo. Un vez realizado el estudio previo de la situación problemática de que no se ha realizado estudios iguales o similares acerca de los factores de sostenibilidad de los emprendimientos permite la revisión de la literatura existente relacionada a la investigación, procediendo a la estructura del marco teórico referenciando los estudios precedentes, lo que consiente estructurar una adecuada metodología con respecto a métodos, tipos de investigación y técnicas de recolección de datos. Esta investigación toma la información en el catastro de patentes que administra el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Caluma, documento que sirve de base para obtener la totalidad de emprendimientos existentes y de aquellos que ya no se encuentran en funcionamiento, de ahí se determinó la muestra respectiva, de acuerdo a la información del INEC, se estructura la muestra para personas que desean emprender, así como también se utiliza para determinar el rango de edades y quienes se consideran personas económicamente activas (PEA) en el Ecuador. El estudio ha permitido a los investigadores conocer; las capacidades y destrezas en el manejo de sus emprendimientos, diagnosticando los factores claves en la sostenibilidad de la actividad emprendedora siendo los siguientes: destreza en operaciones básicas de matemáticas, perseverancia o constancia, proveedores reconocidos en el mercado, calidad de los productos, muy buena reputación personal y seriedad, y excelente atención al cliente; y los factores críticos que llevaron al fracaso a ciertos emprendimientos que son: no asociarse con otras personas, poco agrado para liderar a grupos de trabajo, precios considerados regulares (altos), poca relación de precio – volumen de compra, bajo servicio post-venta y deficientes garantías ofertadas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Factores que inciden en la sostenibilidad de los emprendimientos en el cantón San Miguel, provincia Bolívar, en el periodo 2015–2016
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2016) Chasi Llumitaxi, Jenny Johana; Quincha García, Sandra Janinna; Rodríguez Guzmán, Alfredo Armando
    Para la presente investigación se toma como objetivo principal determinar los factores de sostenibilidad de los emprendimientos en el Cantón San Miguel de Bolívar, en el desarrollo de la misma, se puso en práctica tres tipos de encuestas, destinadas a personas que desean emprender, poseen emprendimientos y fracasaron en los mismos, se utilizó el método científico comprobando conocimientos establecidos en investigaciones previas, basándose en teorías científicas, la investigación de campo e investigación exploratoria. Seguido del método cualitativo ya que se da explicaciones y descripciones detalladas acerca de los emprendimientos para su fácil interpretación y comprensión, el método cuantitativo dando medición numérica y análisis estadístico. Las técnicas que se utilizaron para recolectar datos son: revisión bibliográfica, consultas en internet y libros, encuestas realizadas a la población de estudio. La mayoría de las personas tanto hombres como mujeres no tenían un claro conocimiento de leyes y otros documentos sobre emprendimiento, en el factor económico se plasma la necesidad que tienen las personas para acceder a un producto así como de iniciar nuevos emprendimientos, obteniendo así los factores claves tales como: Ser perseverante, innovador, resignación, sacrificio y entrega total para iniciar la tarea, capacidad para comunicar convencer y vender, calidad en atención al cliente, calidad del producto o servicio, entre otros ,los cuales permiten a las personas alcanzar los objetivos que se han trazado, ayudándolos a distinguir de la competencia de diferente manera , al igual que los factores críticos como : Manejo de la creatividad, velocidad de atención, garantías, flexibilidad a las distintas necesidades, destreza en matemáticas, contratar asesores, le agrada liderar a grupos de trabajo etc., siendo características que posee un emprendedor en las cuales se debe tener mayor cuidado, por ende deben funcionar correctamente si desean alcanzar el éxito, estos dos factores son muy importantes ya que inciden totalmente en la sostenibilidad de los emprendimientos de dicho cantón.