Ingeniería Comercial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/55
News
Ingeniería Comercial
Browse
5 results
Search Results
Item Gestión del talento humano y su incidencia en el desempeño laboral de la Empresa Servientrega S.A, sucursal Guaranda, provincia Bolívar, año 2023(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Ingenieria Comercial, 2023-03-27) Espinoza Mora, Maritza del Carmen; Guadalupe Guzman, Katherine Johanna; Cargua Suárez, Salomón RodrigoLa empresa Servientrega S.A agencia Guaranda se ha venido desarrollando con una gestión de talento humano y evaluación del desempeño laboral no muy favorable la cual no ha permitido alcanzar las metas y objetivos propuestos por la entidad. La presente investigación se desarrolló en con el fin de conocer como la gestión del talento humano que realiza la empresa incide en el desempeño laboral de sus colaboradores. El presente trabajo de investigación está compuesto de la siguiente manera: Capítulo I: Está conformado por el tema de investigación, el planteamiento del problema la contextualización, objetivos generales y específicos que nos permitió dar solución al problema, así como la justificación en donde se establece el porqué de la investigación. Capítulo II: Se describe los antecedentes de la investigación, académicos y científicos, conceptuales y legales que sirven de soporte para el estudio además de la formulación de hipótesis. Capítulo III: Consta la metodología de la investigación, los tipos de investigación y herramientas que fueron utilizadas para la obtención y recolección de información, así como la muestra y población de estudio. Capítulo IV: Comprende el análisis e interpretación de los resultados obtenidos mediante la entrevista realizada, informe final, conclusiones y recomendaciones.Item Modelo de evaluación de desempeño por competencia, en el departamento de talento humano en la empresa confites “El Salinerito” de la parroquia Salinas provincia de Bolívar, año 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2021) Santillan Santillan, Wilson Enrique; Hinojoza Hinojoza, Jerssy Johanna; Jaramillo Villafuerte, Ramiro FernandoEn el presente trabajo de investigación realizamos el Modelo Evaluación de Desempeño por Competencia, dirigido al Departamento de Talento Humano en la empresa Confites “El Salinerito”, con la finalidad de brindar un aporte para la organización. El motivo de seleccionar el tema investigación fue al conocer que la empresa no contaba con modelo evaluación adecuado para el personal, ya que el modelo evaluación por competencia cuenta con la herramienta adecuada para conocer las aptitudes, actitudes y destrezas de cada uno de los empleadores, y así logrando el cumplimiento de objetivos de la organización. Como respuesta a esta problemática proponemos un modelo de evaluación de desempeño por competencia, dirigido al departamento de talento humano, que permita ir hacia un mismo objetivo institucional, buscando la excelencia dentro de la empresa. Se encuentra ubicada en la parroquia Salinas, en cantón Guaranda, Provincia Bolívar llamada así por las minas de sal que existen en esta zona y que es la única del comienzo de trabajo para la población.Item Modelo de evaluación de desempeño del talento humano para la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda. del cantón Chimbo provincia Bolívar año 2021.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2021) Carrión Villegas, José David; García Saltos, Marlon AlbertoLa presente investigación titulada “Modelo de evaluación de desempeño del talento humano para la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda del cantón Chimbo provincia Bolívar año 2021”, tiene como objetivo principal el de proponer un nuevo modelo de evaluación de desempeño laboral para sus colaboradores para cual se partió de una revisión documental bibliográfica y así determinar los modelos de evaluación existentes y que es aplican en otras instituciones, se diagnosticó la percepción del actual modelo de gestión con la recolección de información por parte de los trabajadores de la institución y con base en todo esto se propuso un nuevo modelo de evaluación de desempeño, la metodología empleada para el desarrollo de la investigación es la de aplicación de encuestas con cuestionarios semiestructurados aplicados a las partes involucradas en la ejecución del proceso de evaluación de desempeño, con la obtención de los datos necesarios se procesó e interpretó la información, siendo los modelos utilizados por otra institución y que se reportan en bibliografía el método de evaluación del desempeño mediante escalas gráficas, método de elección forzosa, método de evaluación del desempeño mediante investigación de campo, método de evaluación del desempeño mediante incidentes críticos, método de comparación de pares y método de frases descriptivas, la percepción del actual modelo de evaluación que se ejecuta en la institución tiene un nivel de aceptación muy bajo puesto que el 95% de los involucrados están de acuerdo en que este se cambie, y así la propuesta para un nuevo modelo de evaluación es la de un modelo basado en funciones y por competencias el cual permita tener un enfoque más específico de la realidad profesional de los trabajadores de la organización. Palabras clave: Modelo, Evaluación, Desempeño, Talento Humano, Método, TrabajadoresItem La gestión del talento humano y su incidencia en la imagen del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón San Miguel, provincia Bolívar año 2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Ingeneria Comercial, 2020) Mestanza Tapia, Luis Leonel; Goyes Noboa, Jorge EstuardoLa presente investigación busca determinar la incidencia de la Gestión del Talento Humano en la imagen del Gobierno Autónomo Descentralizado del Canto San Miguel de Bolívar, para lo cual se realizó un estudio de la gestión administrativa del talento humano del GAD, así como también determinar el nivel de beneficio y satisfacción que tienen los pobladores y quienes han sido beneficiados con los distintas servicios brindados por el personal de la Municipalidad, si estos son oportunos, si cuentan con la disposición de orientar a las personas cuando ellas desconocen de algún proceso a realizar o de alguna dirección, si tienen mucho cuidado con los documentos que los usuarios tramitan en la institución para que no se deterioren o se pierdan, así mismo se busca resaltar la agilidad en los tramites que se realizan. Mediante las encuestas aplicadas a la población se ha determinado que los servicios que brindan a los usuarios el personal laboral del GADSMB son oportunos, que cuentan con la disposición de orientar a las personas cuando ellas desconocen de algún proceso a realizar o de alguna dirección, tienen mucho cuidado con los documentos que los usuarios tramitan en la institución para que no se deterioren o se pierdan Dentro de las encuestas aplicadas al personal que labora en el GADSMB, se ha encontrado la institución cuenta con profesionales, esto permite ver que la institución trabaja con personal capaz y competente que ocupan un cargo laboral de acuerdo a su título académico. Así también mediante la entrevista realizada a las autoridades del GADM-SMB tanto al alcalde, así como a la directora de talento humano de la institución, se ha encontrado que los procedimientos utilizados para el reclutamiento del personal es mediante recepción de carpetas y entrevistas para medir el nivel profesional, los conocimientos las aptitudes y actitudes que tienen los postulantes, para luego seleccionar a quienes cumplen con los requerimientos del cargo, también se realiza evaluaciones periódicas al personal laboral para detectar algún tipo de falencia que pueda intervenir en el alcance de los objetivosItem Estudio de la gestión del talento humano de las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda, año 2019(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestiòn Empresarial e Informàtica, Carrera de Ingeneria Comercial, 2020) Andache Bonilla, Mercedes Jessica; Galarza Sisa, Dolores Katherine; Núñez Minaya, Diomedes GuadalupeEsta investigación titulada “Estudio de la Gestión del Talento Humano de las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda, año 2019. Como problema principal tuvo: ¿Cómo afecta la inaplicación de procesos en la gestión talento humano de las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda? Para hallar la solución se planteó como propósito: Elaborar un modelo de gestión de talento humano basado en fundamentos teóricos y la normatividad vigente para las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda, año 2019, mientras que los objetivos específicos fueron: identificar los procesos que se aplican en la gestión de talento humano de las compañías de seguridad; analizar el sistema de gestión de talento humano aplicable a las compañías de seguridad privada, y, proponer una estructura para la gestión de talento humano para estas compañías de seguridad privada. Para conocer los procesos de gestión cumplidos, se involucró al personal operativo y directivo de las compañías en estudio, a quienes se aplicó una encuesta y entrevista, respectivamente; se utilizó fuentes secundarias de información como textos, libros y trabajos de investigación similares; lo que permitió sustentar teóricamente los hallazgos encontrados. Para recopilar información se empleó la investigación exploratoria, de campo, descriptiva, cualitativa y bibliográfica. Los métodos empleados fueron: analítico, sintético, inductivo, y, deductivo; que permitieron analizar los procesos de gestión de talentos humanos que se están cumpliendo en estas empresas, estableciéndose que en las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda cumplen parcialmente algunos procesos de gestión del talento humano en el área administrativa y operativa. Este trabajo concluye con la propuesta de una estructura para la gestión de talento humano para las compañías de seguridad privada del cantón Guaranda; con lo cual se propende mejorar el nivel de desempeño de estas compañías, a través de la administración técnica de sus talentos humanos, procurando mejorar la satisfacción de los clientes de las compañías de seguridad, con la producción y oferta de servicios de calidad, y garantizando un ambiente laboral propicio para el desarrollo organizacional, con el mejoramiento del clima laboral interno