Ingeniería Comercial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/55
News
Ingeniería Comercial
Browse
2 results
Search Results
Item Análisis de las funciones estratégicas de la empresa avícola Corporación Productora de Alimentos Nacionales, en la parroquia San Lorenzo, Cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el año 2017(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería COMERCIAL, 2017) García Secaira, Zoila Maybeth; Morejón Barragán, Ruth Avigail; Goyes Noboa, JorgeEl análisis que se va a realizar es con la finalidad de dar solución a los problemas que surgen en las funciones estratégicas de la empresa Corporación Productora de Alimentos Nacionales (CORPOPRALINA Cía. Ltda.) en las áreas de Producción, Comercialización, Finanzas, Recursos Humanos y Administración, es decir; no cuenta con un sistema de aprovisionamiento de la materia prima e insumos, la inadecuada utilización de los canales de comercialización, no realizan indicadores financieros, deficiente selección y contratación del personal, la toma de decisiones lo realiza en base a la experiencia del giro del negocio. Los problemas que surgen en la empresa se da por la deficiente planificación que existe en todos los procesos, generando cuellos de botella, el gerente posee un estilo de liderazgo autocrático debido a esto los empleados trabajan por necesidad y no siente a la empresa como si fuera de ellos. Consideramos que es importante realizar el análisis de las funciones estratégicas de forma técnica, lo cual permite a la empresa generar ingresos, incursionar en nuevos mercados, innovar sus productos y ser altamente competitiva. Para lograr el objetivo de la investigación se realizará un análisis a las funciones estratégicas para determinar estrategias de solución a los problemas existentes en la empresa, aplicando los planes de acción propuestos. Para el desarrollo de la metodología de investigación es necesario conocer la situación actual de la empresa CORPOPRALINA, utilizando encuestas a los empleados, entrevista al gerente y guía de observación a los diferentes procesos de las funciones estratégicas donde evidenciamos que se los realiza empíricamente, para obtener información relevante de los resultados; los tipos de investigación nos permitieron obtener información directa utilizando bibliografías, webgrafia, etc.Item La productividad con base en indicadores de gestión en la empresa avícola “La Carolina”, de la ciudad de Ambato, periodo 2012 – 2013”(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2014-02-21) Camino Lara, Francisco Antonio; Chacon Casco, MarcelaCarolina; Garcia López, Nelson JavierResearch in the POULTRY COMPANY "THE CAROLINA" AMBATO CITY, PERIOD 2012 - 2013 "was developed in order to investigate the productivity of it and what type of performance indicators used This work consists of three chapters that will breakdown follows: In Chapter I it consists of all the theoretical arguments scientific and general considerations on the variables: productivity know that is not competitive today who do not meet (quality, production, low costs, times Standards, Efficiency, Innovation, New working methods, Technology.) and many other concepts that make every day productivity is a point of care plans long and short term. How productive or not a company could demonstrate the lifetime of that corporation, plus the amount of product produced with total resources used, and management indicators are those that tell us about the impact that caused the actions we have taken long ago within an organization. In addition to those employed methodological strategies that identify principles, criteria and procedures forming the shape of how information concerning the programming, implementation and evaluation of the research process was compiled. Chapter II includes the analysis and interpretation of the results by applying surveys in a data table, which contains the variable frequency and percentage, in addition bar graphs, and the most notable information is analyzed. Chapter III, includes theoretical input and practical solution to the problem posed in the poultry company La Carolina. The relevant research literature, and its annexes