Ingeniería Comercial

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/55

News

Ingeniería Comercial

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Identificación de los factores macro ambientales que influyen en la sostenibilidad económica de la microempresa “AGUA DEL VALLE” en el cantón Caluma provincia Bolívar, en el período 2015 - 2016.
    (2016) Guaquipana Capuz, Norma Elizabeth; Lara Ocampo, Rosa Alexandra; García López, Nelson Javier
    La propuesta alcanzada demuestra que la aplicación de los factores macroambientales, influyen en la sostenibilidad económica de la microempresa “Agua del Valle” demostrando así el desarrollo del estudio que comprende desde la fase de la investigación en donde se demostró cualitativamente que la organización debe utilizar de manera permanente estos indicadores para afianzar su nivel de competitividad en el mercado, sobre la base de los factores macro ambientales. Es importante resaltar la participación de la microempresa con: proveedores, intermediarios, consumidores, vendedores, distribuidores con el consumidor a nivel local, provincial, regional y nacional, demostrando la relevancia de la microempresa con el ambiente y el sector comercial a través de la oferta del producto y la obtención de recursos económicos para solventar egresos de carácter común. Se demuestra que los factores macro ambientales son fuerzas externas incontrolables que afectan al modo en que una empresa regenta sus actividades en el mercado. Este tipo de factores siempre se encuentran fuera de cualquier tipo de control por parte de una empresa, y a menudo requieren cambios en la operación, administración, producción y comercialización. Entonces son los factores macroambientales que pueden llegar a afectar a algunos mercados. Se refiere en este informe a los recursos sostenibles que ofrecen la posibilidad de renovarse en el tiempo o puedan ser reutilizados asegurando así su beneficio para las generaciones de nuevos consumidores posteriores. En este sentido, se entiende que el éxito de la sustentabilidad se relaciona directamente con satisfacer las necesidades de las personas en el presente, sin comprometer sus necesidades futuras