Ingeniería Comercial

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/55

News

Ingeniería Comercial

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Incidencia de la situación ambiental, social y económica en la sostenibilidad de las Microempresas del cantón Echeandía año 2017.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2017) Chuquicondor Llumitaxi, Marcia Moraima; Jaramillo Villafuerte, Ramiro
    Las microempresas son el eje que promueve al desarrollo económico de cada país su actividad promueven el sector financiero brindando oportunidades de desarrollo, dependiendo esencialmente de la capacidad para llevar a cabo las innovaciones al interior, por ser la base productiva y tejido empresarial de un departamento. La población del cantón se basa en actividades agropecuarias y ganaderas a pesar de las limitaciones económicas de muchos habitantes, ya que cuenta con fuente inagotable de recursos naturales que aún no han sido clasificados. Durante el transcurso de la investigación se comprobó que las microempresas aun presentan un margen de interés rentable por la comercialización de productos y servicios, de la misma que no cuenta con la orientación y disposición que les apruebe conocer las necesidades e insatisfacciones de los clientes, además las microempresas tienen una aprobación dentro del mercado local y de otros cantones por la calidad y buen precio que brindan. Ya que en los últimos años se ha notado un rango de crecimiento favorable, pero no consta clasificación, organización, en cuanto a la gestión económica en el cual poseen conflicto de lograr y adaptar a diferentes cambios el mismo que no llevan un registro contable sobre sus ingresos y egresos también se hace complicado desarrollar con tecnología más actual por gestiones administrativas. Los factores sociales que afectan el entorno económico de una microempresa son las influencias culturales de la época. Un entorno social que tiende a ser más conservador no admite estilos que parecen estar a la moda. Lo mismo se aplicaría a los fabricantes que producen y las tiendas que venden estos productos En su vertiente ambiental, la sostenibilidad defiende que la naturaleza no es una fuente inagotable de recursos y vela por su protección y uso racional. Aspectos como el cuidado del medio ambiente, la inversión en energías renovables, el ahorro de agua, la apuesta por la movilidad sostenible o la innovación en construcción y arquitectura sostenible contribuyen a lograr esta sostenibilidad xiii ambiental desde varios frentes Se justifica el proyecto de investigación debido a la importancia que tienen las microempresas en el sector productivo financiero del cantón así como su análisis en la incidencia del impacto ambiental en la sociedad.