Ingeniería Comercial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/55
News
Ingeniería Comercial
Browse
Item Modelo de gestión por procesos para el mejoramiento administrativo del gobierno autónomo descentralizado parroquial rural de Dureno cantón Lago Agrio provincia de Sucumbíos en el año 2013.(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática. Escuela de Gestión Empresarial. Carrera de Ingeniería Comercial, 2015) Baño Mena, Marcia Liliana; García Alarcon, Enrique EdgarEl Modelo de Gestión por Procesos es de gran amplitud, destinado a obtener un objetivo en el esquema global de una política de desarrollo, permitiendo dar la forma al modelo que se desea alcanzar y estableciendo las bases para políticas concretas y sustentadas en la realización de medidas que se piensan y son difícilmente aplicables por falta de acciones deliberadas, sistemáticas, conjuntas, congruentes y armónicas. La Gestión implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente, va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La acción gestión se refiere a modelos y proyectos en sus diferentes, ámbito, niveles y actitudes. La Gestión hoy por hoy se la utiliza en todos los campos de vida pública, privada e incluso familiar por lo que se constituye en una herramienta básica que orienta la concepción, diseño y ejecución del trabajo dentro de las instituciones basadas en principios y valores compartidos. El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Dureno, fue creado mediante registro oficial N° 193, el 30 de abril de 1974 con el nombre de Junta Parroquial Dureno, marcándose un hito en el desarrollo de lo que a futuro sería el cantón y con el único objetivo de mejorar el sistema administrativo, sin embargo en 40 años de vida institucional pese a tener buen desarrollo parroquial poco a poco va creciendo el nivel turístico y deportivo, por lo que es necesario implementar e impulsar un Modelo de Gestión por Procesos que le permita renovar su papel en el servicio que brinda. Sin embargo son varios las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tiene en la actualidad por lo que debe aplicar un Modelo de Gestión que le permita mejorar sus procesos. XI Bajo estas premisas se ha planteado el tema de investigación denominado “MODELO DE GESTIÓN POR PROCESOS PARA EL MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE DURENO CANTÓN LAGO AGRIO PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EN EL AÑO 2013”, a fin de contribuir con un documento técnico que les permita a los Directivos orientar al Gobierno Parroquial hacia niveles de eficiencia en el uso de los. Los métodos y tipos de investigación que se utilizaron fueron: Método Inductivo, Deductivo, descriptivo y bibliográfico entre las Técnicas está la Observación Directa, Encuesta y Entrevista. En la investigación se ha considerado dos tipos de Universos, el primero lo constituye el Presidente del Gobierno Parroquial y el segundo de 6000 habitantes de la Parroquia Dureno. En el Capítulo III, se presenta la propuesta del Modelo de Gestión por Procesos para el Mejoramiento Administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Dureno cantón Lago Agrio provincia de Sucumbíos en el año 2013, justificado en la determinación de la Visión, Misión, Políticas y Estrategias Filosóficos. El Modelo de Gestión por Procesos es de gran amplitud, destinado a obtener un objetivo en el esquema global de una política de desarrollo, permitiendo dar la forma al modelo que se desea alcanzar y estableciendo las bases para políticas concretas y sustentadas en la realización de medidas que se piensan y son difícilmente aplicables por falta de acciones deliberadas, sistemáticas, conjuntas, congruentes y armónicas. La Gestión implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente, va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La acción gestión se refiere a modelos y proyectos en sus diferentes, ámbito, niveles y actitudes. La Gestión hoy por hoy se la utiliza en todos los campos de vida pública, privada e incluso familiar por lo que se constituye en una herramienta básica que orienta la concepción, diseño y ejecución del trabajo dentro de las instituciones basadas en principios y valores compartidos. El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Dureno, fue creado mediante registro oficial N° 193, el 30 de abril de 1974 con el nombre de Junta Parroquial Dureno, marcándose un hito en el desarrollo de lo que a futuro sería el cantón y con el único objetivo de mejorar el sistema administrativo, sin embargo en 40 años de vida institucional pese a tener buen desarrollo parroquial poco a poco va creciendo el nivel turístico y deportivo, por lo que es necesario implementar e impulsar un Modelo de Gestión por Procesos que le permita renovar su papel en el servicio que brinda. Sin embargo son varios las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tiene en la actualidad por lo que debe aplicar un Modelo de Gestión que le permita mejorar sus procesos. XI Bajo estas premisas se ha planteado el tema de investigación denominado “MODELO DE GESTIÓN POR PROCESOS PARA EL MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE DURENO CANTÓN LAGO AGRIO PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EN EL AÑO 2013”, a fin de contribuir con un documento técnico que les permita a los Directivos orientar al Gobierno Parroquial hacia niveles de eficiencia en el uso de los. Los métodos y tipos de investigación que se utilizaron fueron: Método Inductivo, Deductivo, descriptivo y bibliográfico entre las Técnicas está la Observación Directa, Encuesta y Entrevista. En la investigación se ha considerado dos tipos de Universos, el primero lo constituye el Presidente del Gobierno Parroquial y el segundo de 6000 habitantes de la Parroquia Dureno. En el Capítulo III, se presenta la propuesta del Modelo de Gestión por Procesos para el Mejoramiento Administrativo del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Dureno cantón Lago Agrio provincia de Sucumbíos en el año 2013, justificado en la determinación de la Visión, Misión, Políticas y Estrategias Filosóficos.