Cultura Física, Deportes y Recreación
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1298
Ciencias de la Educación
Browse
1 results
Search Results
Item Los fundamentos técnicos del fútbol en el desarrollo de las destrezas motoras gruesas en los niños de 10 a 12 años de edad de la Escuela de Fútbol Liga Cantonal de San José de Chimbo provincia Bolívar en el período 2017(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera Educacion Fisica deportesy Recreacion, 2017) Amaguaña Yunda, Miguel Ángel; Chimbo Orellana, Víctor Hugo; Lombeida Carballo, Miguel ÁngelEl proyecto de intervencion educativa se realizo con el objetivo de aplicar los fundamentos tecnicos del futbol como estrategia de desarrollo de las destrezas motoras gruesas en los ninos de 10 a 12 anos de edad de la escuela de futbol liga cantonal de San Jose de Chimbo provincia Bolivar en el periodo 2017. Las destrezas motoras gruesas las usamos todos los dias al caminar, correr, subir escaleras y realizar otras actividades que estan ligadas al balance, fortaleza y conciencia del cuerpo lo cual impacta el desarrollo general de los ninos, por lo que, al ser capaz de controlar su cuerpo, aumenta su seguridad, autoestima y permite participar en actividades mas complejas como el deporte. El desarrollo de las destrezas motoras gruesas son necesarias para el mejoramiento visomotor es por ello que al implementar el proyecto mediante la practica adecuada de los fundamentos tecnicos del futbol tales como: tecnica individual de ataque, controles, conduccion golpeo del balon, tecnica individual de defensa, el regate, desplazamientos, despejes, y con las tecnicas colectivas de ataque y defensa, al estar en constante interaccion deportiva en jornadas intensas y moderadas logramos fortalecer la fuerza muscular, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, balancear, empinar, entre otros, ya que se involucro a los musculos largos del cuerpo que se combinaron de manera coordinada en actividades recreativas y deportivas ya que estas habilidades dependen de la fuerza y resistencia de los musculos. Varios ninos que asisten a esta escuela, presentaban un tono muscular bajo y parecian flojos o debiles produciendo burlas y haciendo que los ninos se sientan incomodos, no podian realizar tareas complejas de movimiento, demostraban miedo, temor de caerse a cada momento y quedar mal ante sus companeros. Para superar el problema se aplico sistematicamente los fundamentos tecnicos del futbol en clases teoricas y practicas, conferencias de motivacion actividades recreativas, campeonatos con otras escuelas de futbol de la provincia que nos colaboraron para la ejecucion exitosa del proyecto de intervencion educativa. 9 Concluyendo que los fundamentos tecnicos del futbol proporciona una amplia y variada oferta de actividades que desarrollan las destrezas motoras gruesas de los 35 ninos de la escuela, logrando fortalecer la coordinacion dinamica global, equilibrio, coordinacion oculo manual, fuerza muscular, velocidad, control del movimiento, reflejos, resistencia, precision, y confianza en el uso del cuerpo ya que en los entrenamientos observados no demuestran su capacidad en las nociones de la lateralidad, nocion del eje central y simetria.