Ingeniería en Software

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4345

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema web para la gestión administrativa de la compañía de transporte en camionetas doble cabina Humberto Gaibor Gavilánez C.A., en el cantón Las Naves, Año 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Software, 2024-02-08) Palma Villacrés, María Mercedes; Paredes Guachilema, Willian Sebastián; Carlos, Taco
    El objetivo del proyecto tecnológico fue llevar a cabo el desarrollo de un sistema web para la Compañía de Transporte en Camionetas Doble Cabina Humberto Gaibor Gavilánez C.A en el cantón Las Naves durante el año 2023. Para el desarrollo del software, se aplicó la metodología de desarrollo ágil conocida como Extreme Programming (XP), la cual se eligió debido a su amplia utilización y su capacidad de aportar flexibilidad y agilidad al proceso. El proyecto se dividió en varias fases. En la primera fase, se llevó a cabo la planificación, que incluyó la recopilación de requerimientos y la definición de historias de usuario con la colaboración de los mismos. En la segunda fase, se procedió al diseño del sistema, abarcando la arquitectura, la estructura a través de diagramas UML, la creación de interfaces y el diseño de la base de datos. La tercera fase se centró en la construcción del sistema utilizando el lenguaje de programación PHP y MySQL para la base de datos, basándose en la planificación y el diseño definidos en las fases anteriores. En la fase conclusiva, se llevaron a cabo pruebas exhaustivas para garantizar el lanzamiento exitoso del sistema. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones derivadas de la implementación exitosa del sistema web en la compañía de transporte que ha sido objeto de estudio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Implementación de una aplicación web para la gestión de venta de productos en el Depósito de Cerveza “Palmito”, cantón Montalvo, provincia Los Ríos, año 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria de Software, 2023-07-06) Nuñez Aguila, Ariel Sebastian; Sinche Siza, Christian Patricio; Bonilla, Monica
    El desarrollo del software para diferentes áreas y específicamente en el comercio ha permitido que pequeñas, medianas y grandes empresas puedan crecer y acceder a otros mercados algo muy difícil de conseguir por la vía tradicional y que actualmente con la implementación del sistema e-commerce resulta más sencillo. El objetivo primordial del presente proyecto de titulación fue implementar una aplicación web para la comercialización de productos del depósito de cerveza Palmito, del cantón Montalvo, provincia de Los Ríos, esto con el fin de impulsar el crecimiento y la publicidad del depósito de cerveza que oferta productos de licorería, además de dar solución a los problemas de pagos electrónicos y reporte de ventas del negocio. Para el desarrollo de la aplicación se trabajó bajo la metodología de desarrollo Extreme Programming, usando una arquitectura en capas, lenguaje de programación PHP, base de datos MariaDB y un servidor web Apache. La aplicación web Palmito cuenta con módulos para la gestión de los productos, usuarios y pagos electrónicos mediante efectivo o depósito. También, en el documento están incluidos las técnicas e instrumentos de la recolección de datos, especificación de requerimientos factibilidades, pruebas ejecutadas, manual de usuario para el cliente y administrador. A manera que el resultado final del depósito de cerveza Palmito agiliza el comercio de sus productos dentro de su ciudad con el uso del sistema.
  • Thumbnail Image
    Item
    Implementación de una aplicación web de bolsa de empleo para la Junta Provincial de Defensa del Artesano en la ciudad de Guaranda, año 2023
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria de Software, 2023-07-06) Caluña Mullo, Delia Cristina; Guerrero Sani, Milton Gabriel; Carrion, Darwin
    El proyecto tecnológico permite la automatización en el proceso de contratación de artesanos y potencialización de la oferta laboral artesanal, con la implementación de la aplicación web de bolsa de empleo para la Junta Provincial de Defensa del Artesano se resuelve la falta de difusión de los servicios que ofertan los artesanos y se aumenta considerablemente la variedad de opciones a la hora de realizar una contratación en una categoría artesanal, todo esto fruto de aplicar de forma correcta la ingeniería de software pues esta se encarga de los aspectos de la producción del software desde la especificación del producto hasta el mantenimiento del mismo. Para llevar a cabo este programa se utilizó una metodología de desarrollo ágil, Extreme Programming (XP) porque asegura un gran control sobre proyectos y una implementación más efectiva pues está basada en la comunicación, la reutilización de código y retroalimentación. Se empezó con el análisis de la situación actual de artesanos y empleadores por medio de encuestas, las mismas que ayudaron en la recolección de datos y determinación de requerimientos. Una vez determinados los requerimientos se procedió a realizar el modelamiento de software utilizando el Lenguaje de Modelado Unificado (UML) a fin de definir las interfaces de usuario. Para el diseño de la estructura lógica del proyecto se utilizó el patrón arquitectónico Modelo Vista Controlador (MVC) pues es el preferido por la mayoría de programadores. Finalmente, la aplicación web fue sometida a un test de pruebas para comprobar que el software cumpla con su función
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación web para la generación del sistema de marco lógico en la elaboración de proyectos.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria de Software, 2023-07-03) Lema Huilca, Miguel Angel; Quintanilla Estrada, Jonathan Elias; Medina, Rafael
    El desarrollo del sistema web para la generación del sistema de marco lógico en la elaboración de proyectos fue desarrollado con el objetivo de disponer una aplicación web para simplificar el proceso de elaboración del sistema de marco lógico en la generación de proyectos. Para alcanzar dicho objetivo se empleó la metodología XP (Extreme Programming), que permitió una ejecución ágil y flexible en el desarrollo del software. Entre los principales resultados obtenidos se logró construir una aplicación web intuitiva y fácil de usar que permitió la generación automatizada del sistema de marco lógico, lo que redujo considerablemente los tiempos y esfuerzos necesarios en la elaboración de proyectos. La aplicación web desarrollada representa una herramienta eficiente y efectiva que puede ser utilizada por diferentes usuarios conocedores en el ámbito de la elaboración y ejecución de proyectos a través de la metodología de marco lógico y también aquellos que están incursionando a elaborar proyectos. En conclusión, los resultados del proyecto tecnológico han sido satisfactorios, lo que permite afirmar que la aplicación web diseñada e implementada se convierte en una herramienta muy valiosa para el desarrollo de proyectos. El sistema está desarrollado bajo el framework Angular y para el manejo del css se utilizó Bootstrap. Palabras claves: Extreme Programming, Matriz de marco lógico, Sistema Web, Bootstrap.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema para la gestión académica en la Escuela de Conducción 7 Colinas en la ciudad de Guaranda, año 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria de Software, 2023-07-03) Guaquipana Bayes., Carlos Fabian; Pilamunga Pujos., Bryan Vinicio; Barreno Naranjo., Danilo Geovanny
    El objetivo del proyecto tecnológico permitió llevar a cabo la implementación de un sistema web al servicio de la Escuela de Conducción 7 Colinas de la ciudad de Guaranda durante el año 2023. Para el diseño de la aplicación web se aplicó la metodología ágil XP (Extreme Programming), la cual se desarrolló en fases donde comenzamos planificando aspectos cruciales para el proyecto, recopilando los requerimientos necesarios y definiendo las historias de usuario con ayuda de los mismo. Una segunda fase donde se realizó el diseño de la arquitectura, la estructura de la base de datos y las interfaces que se integraron al sistema mediante diagramas UML. La tercera fase en la cual se construyó el sistema mediante un servidor apache que contó con el lenguaje de programación PHP y MariaDB para la base de datos, tomando como base la planificación y la arquitectura definida con anterioridad. Y una fase final en la cual se ejecutaron las pruebas al sistema, pruebas unitarias y lanzar el sistema para su uso dentro de un servidor web con un propio dominio para la escuela de conducción. El sistema web SAES ayuda a la Escuela de Conducción 7 Colinas con la gestión académica dentro del registro de estudiantes, de los profesores, la gestión de cursos, la comunicación horarios de clase y la gestión de las calificaciones de los alumnos de manera ágil y eficiente considerando la seguridad, calidad y usabilidad del software para brindar la mejor experiencia al usuario. Palabras claves: Sistema web, Extreme programming, gestión académica, Servidor web.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema web para el control de stock en la microempresa Casa Musical UVS, Guaranda año 2023.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria de Software, 2023-06-30) Chariguaman Asitumbay, Henrry Wilfrido; Quicaliquin Rochina, Alex Joel; Del Pozo Durango, Rodrigo
    El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo el desarrollo de un sistema web para el control de stock en la microempresa Casa Musical UVS. Las técnicas de la entrevista y la observación directa fueron esenciales para lograr identificar los problemas y las necesidades actuales de la entidad, para su desarrollo se utilizó la metodología ágil XP (Extreme Programming) en sus distintas fases como son la planificación, el diseño, la codificación y las pruebas. Con el empleo del enfoque ágil se logró una mayor satisfacción por parte del cliente, debido a que se tomó en cuenta su retroalimentación y se realizaron ajustes en función de sus necesidades y expectativas. Para la elaboración del sistema se empleó la arquitectura MVC (Modelo-Vista-Controlador), utilizando diversas tecnologías como el lenguaje de programación PHP, el gestor de base de datos MySQL, el framework de desarrollo Laravel, herramientas del lado del cliente como HTML, CSS, JavaScript, Bootstrap, JQuery y el servidor web Apache. Como resultado final se obtuvo un aplicativo web denominado UVStock, el cual permite agilizar el proceso de control de stock en la microempresa. La aplicación cuenta con módulos para la gestión de proveedores, categorías, productos, devoluciones, registro de ingresos y salidas mediante lector de código de barras, visualización de gráficos estadísticas, alertas de productos bajo en stock y generación de reportes. Por último, el sistema web se encuentra desplegado en la nube y permite el acceso a los usuarios autorizados desde cualquier navegador con conexión a Internet.