Ingeniería en Software
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4345
Browse
3 results
Search Results
Item Desarrollo de un sistema web con alertas tempranas para el control de ventas en línea en la Asociación de Producción Textil de Artesanos Emprendedores de Cotundo “ASOTAECO” del cantón Archidona, provincia de Napo, año 2024(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Software, 2024-05-28) Alegria Chavez, Alexander Ufredo; Shiguango Huatatoca, Bryan Jahir; Bonilla, MónicaEste estudio se centró en el desarrollo de un sistema basado en el comercio electrónico B2C para la Asociación de Producción Textil de Artesanos Emprendedores de Cotundo “ASOTAECO” en el Cantón Archidona, Provincia de Napo, durante el año 2024, con el objetivo principal de crear un sistema web que permita un control efectivo de las ventas en línea e inventario, con la integración de alertas tempranas para los proveedores. Para el desarrollo se utilizó la metodología Scrum, lo que permitió una gestión y un desarrollo ágil del proyecto, adaptándose a requisitos cambiantes y entregando funcionalidades de manera iterativa, el sistema desarrollado empleó el lenguaje de programación PHP, la base de datos MySQL y el servidor web Hostinger; dando así como resultado módulos para el administrador y clientes, el módulo administrativo proporciona herramientas para gestionar productos, inventario, pedidos y usuarios, mientras que los módulos para clientes facilitan la navegación, búsqueda y compra de productos de manera intuitiva. También se encuentra información sobre las técnicas e instrumentos utilizados para la obtención de datos, pruebas en realizadas a la plataforma y manuales; el sistema diseñado ofrece a ASOTAECO una plataforma completa para gestionar sus ventas en línea, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, y posicionándola favorablemente en el mercado digital.Item Importancia de la georreferenciación y los sistemas de alerta temprano en plataformas de compras online y courier en el Ecuador(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera de Ingenieria de Software, 2023-07-06) Albán Angulo, David Nicolas; Galarza, Juan ManuelLa importancia de la georreferenciación y los sistemas de alerta temprano en plataformas de compras online y Courier radican en que estos pueden ofrecer seguridad y confianza a sus clientes al momento de realizar las entregas, ya que mediante los mismos pueden acceder a la ubicación exacta y al recorrido que este lleva a cabo. El proceso de georreferenciación identifica los puntos de referencia conocidos como puntos de control para asociarlos a sus coordenadas geográficas correspondientes en una imagen o mapa digital. Estos puntos de control pueden ser características físicas reconocibles, como intersecciones de calles, esquinas de edificios o hitos geográficos, permitiendo la integración, análisis y visualización conjunta de diferentes fuentes de información geográfica. Por otro lado, los sistemas de alerta temprana sirven para detectar y prevenir cualquier evento o situación adversa con anticipación. Partiendo de lo señalado anteriormente, se evidencia que la georreferenciación y los sistemas de alerta temprano podrán mejorar el servicio de las plataformas dedicadas al comercio electrónico y a las entregas Courier, es por esto que el presente documento se enfoca en analizar y presentar el software, las aplicaciones y las herramientas necesarias para llevar a cabo estos procesos.Item Estudio de las seguridades de las transacciones en línea en el ecuador, año 2022(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática. Carrera Software, 2023) Ayme Paredes, Darwin Ariel; Sanda Chimbo, Ronald Eduardo; Carrión, DarwinEn la actualidad de la Globalización es muy difundido el uso del Internet, por tanto, es importante tener en cuenta que las transacciones que se realicen se hagan de manera segura, y sobre todo de acuerdo a la legislación vigente en el Ecuador. Las transacciones en línea del comercio electrónico en el Ecuador han tenido un gran impacto en el mercado; los consumidores realizan transacciones de compra y venta de productos y/o servicios de forma electrónica cada vez con mayor frecuencia, no obstante, es importante identificar, cuál es el inconveniente que ocurre al momento de verificar si este tipo de comercio es totalmente seguro. Se presentan diversos factores que ponen a las transacciones en línea como vulnerables en aspectos de seguridad de los datos. Para resolver estos problemas se han desarrollado e implementado tecnologías como las pasarelas de pago que proporcionan seguridad al momento de realizar transacciones en línea. El objetivo principal de esta investigación es estudiar la seguridad en las transacciones en línea, debido a los continuos delitos que existen al respecto. Se utilizó el método de investigación descriptiva, en donde se hizo la descripción de todos los elementos que hacen parte del proceso en las transacciones electrónicas a través del Internet. Los resultados evidencian que las seguridades que poseen las pasarelas de pago están conformadas por diversos protocolos y mecanismos de seguridad, por lo tanto, se concluye que el uso de esos servicios garantiza la eficiencia, eficacia y sobre todo proporciona la seguridad a los usuarios.