Inglés

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/628

News

Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Ingles

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación del software libre educativo “duolingo” para desarrollar la destreza del speaking en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo año de bachillerato “ELB” en la unidad educativa “Guaranda” del cantón Guaranda, periodo 2016.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera de Ingles, 2016) Saltos Chacán, Rosa Alexandra; Velasco Sánchez, Álvaro; Colcha Almendariz, Ángel Leonardo
    El inglés es el idioma universal de la comunicación en muchos campos de acción es el medio por el cual se mueve la información científica y técnica actualizada“. En consecuencia se puede decir que el inglés le acredita al estudiante un conocimiento amplio en forma oral y escrita para que pueda desenvolverse y resolver los problemas que atañen a su perfil demostrando además actitudes destrezas y formación ética basada en principios y valores. El inglés a nivel medio se basa en el proyecto CRADLE, el mismo que es un convenio entre el gobierno ecuatoriano y el gobierno británico. En el año de 1991 utilizando los textos OurWorldThrough English, este programa se centra en recibir y compartir información por medio de las habilidades y enfocar los aspectos de sociabilización, que agiliten la comunicación de esta información. Según el Ministerio de Educación (2012) con acuerdo a la Ley Orgánica de Educación Intercultural/Reglamento General/“Programa de Fortalecimiento del Inglés” http://educacion.gob.ec/fortalecimiento-del-ingles/ Los objetivos principales son: Que los estudiantes ecuatorianos alcancen un nivel funcional de uso de la lengua inglesa. Actualización de los currículos nacionales de esa asignatura, a la entrega de libros de texto alineados a dichos currículos, al desarrollo profesional de profesores de inglés en ejercicio, y al mejoramiento de la formación en esa carrera profesional. Literales: 2. Garantizar que los bachilleres graduados de la secundaria alcancen mínimo un nivel B1 de competencia en el idioma inglés, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia. 6. Establecer estándares de calidad para la enseñanza y aprendizaje de inglés como referencia de lo que tanto docentes como estudiantes deben saber y deben ser capaces de realizar para elevar la calidad de la educación en el idioma. 7. Proporcionar recursos contemporáneos de apoyo para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés e informar a la comunidad educativa sobre las tendencias educativas actuales y sus políticas. Según la Guía Curricular del idioma inglés como segundo idioma/Perfil de un estudiante Bachiller con un Nivel B1 (Acuerdo N. 306-11) http://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/09/01-National- Curriculum-Guidelines-EFL-Agosto-2014.pdf Realizar conversaciones abiertas sin previa preparación en temas de rutina familiar relacionados a sus intereses y campo educacional. La sustentabilidad del proyecto de investigación se centra en intentar modificar la forma tradicionalista de impartir clases que limita el crecimiento y desarrollo de la creatividad y fluidez en la producción, para mejorar el desarrollo de la destreza productiva speaking en los estudiantes del segundo año de bachillerato de la unidad educativa Guaranda y facilitar a la docente la interacción con sus educandos el proceso de enseñanza aprendizaje,con reforzando el interés, dinamismo y desplegando un perfeccionamiento de esta habilidad por medio de la utilización de la plataforma virtual “duolingo” siendo de provecho para el desempeño académico y social de este idioma universal. Su validez radica en la correcta utilización de esta herramienta tecnológica por parte de autoridades y jóvenes de la institución, en donde las actividades académicas sean innovadas ante las exigencias de la mejora de la calidad de la educación y demanda de profesionales con excelencia en este medio globalizado en que vivimos
  • Thumbnail Image
    Item
    Las evaluaciones pedagógicas en el desempeño académico en la asignatura de inglés de los estudiantes del sexto año paralelos A y B de Educación General Básica de la Escuela Fiscal Mixta Manuel de Echeandia, del cantón Guaranda, provincia Bolívar, en el periodo 2011 - 2012
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias de la Informática. Carrera de Inglés, 2012) Montero Andaluz, Juan Heriberto; Moreta Sánchez, Lida Johanna; Proaño, Marlene Flora
    El presente trabajo de investigación está orientado hacia la búsqueda de formas activas de evaluación para el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés, desde esta perspectiva este trabajo se ha organizado partiendo de la selección del tema el que se ha sintetizado de la siguiente manera:Las evaluaciones pedagógicas en el desempeño académico en la asignatura de Inglés de los estudiantes del sexto año paralelos “A” y “B” de Educación General Básica de la Escuela Fiscal Mixta “Manuel de Echeandia” Cantón Guaranda de la Provincia Bolívar período 2011-2012. Se ha planteado el problema: ¿Cómo influye la inadecuada utilización de las evaluaciones pedagógicas en el desempeño académico en la asignatura de Inglés de los estudiantes del sexto año paralelos “A” y “B”?. Desde esta problemática el objetivo de esta investigación es: Renovar los modelos de evaluación pedagógicos para elevar el desempeño académico. Lo realizaremos mediante esté objetivo específico. Diseñar una guía didáctica innovadora con evaluacionesactivas para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. Por lo que en la hipótesis se plantea:Como influye las evaluaciones pedagógicas en el desempeño académico de los niños y niñasdel sexto año paralelos “A” y “B”obteniendo como variable independiente la evaluación pedagógica y como variable dependiente el desempeño Académico. El marco teórico está estructurado de la siguiente manera:  La teoría científica está fundamentada por criterios científicos sobre la importancia de las evaluaciones en el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés.  El marco legal sustentado por los artículos pertinentes de la Constitución de la República, Ley de Educación Superior, Reglamento de Régimen Académico y Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad.  La teoría conceptual está respaldada por importante conceptualizaciones sobre todos los aspectos contemplados en las variables, sobre las evaluaciones pedagógicas en el desempeño académico.  La teoría referencial enfoca los aspectos más relevantes de la Escuela donde se realizó la Investigación. En la estrategia metodológica se acoge: por el propósito aplicada; por el nivel de estudio, descriptiva, por el lugar de campo, por la dimensión temporal transversal. Se trabajó con un universo de: 67 estudiantes y un docente. Se aplicó la encuesta y la entrevista para la obtención de los datos que sirvió para comprobar la hipótesis. Se utilizó los métodos: analítico, inductivo y deductivo. De entre las técnicas se seleccionó el plan de procesamiento de datos a través de tablas y gráficos. En el capítulo de la propuesta planteamos la Elaboración de una guía didáctica u orientación pedagógica sobre la aplicación de una evaluación más subjetiva para elevar el desempeño académico del idioma inglés.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de destrezas cognitivas en el proceso pedagógico del idioma ingles en los estudiantes del séptimo nivel de la Escuela Intercultural Bilingüe “Tinku” de la provincia Bolívar, cantón Guaranda, parroquia Veintimilla en el periodo lectivo 2009 - 2010
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias de la Informática. Carrera de Inglés, 2010) Guaminga Yuquilema, Leonela Beatriz; Guala Agualongo, Ángel Fernando; Proaño, Marlene Flora
    El presente trabajo de investigación, abarca el desarrollo de Destrezas Cognitivas para el mejoramiento académico en los estudiantes del séptimo nivel de la escuela Intercultural Bilingüe “Tinku”, de la Provincia Bolívar, Cantón Guaranda, Parroquia Veintimilla en el periodo lectivo 2009-2010, considerando como antecedente que existe desfases en la aplicación del desarrollo de Destrezas Cognitivas en el proceso pedagógico del Idioma Ingles, debido a que los docentes no modifican la enseñanza de aprendizaje tradicional. Debido a que la justificación de este trabajo pretende indagar las destrezas que están siendo utilizadas por los docentes y se determine si los procesos de enseñanza están de acuerdo con los estudios vigentes. Dada la problemática que hace referencia a la falta de estrategias de enseñanza se plantea como objetivo general: Investigar las destrezas cognitivas en el proceso pedagógico que aplican los docentes para el desarrollo de su clase, y, mejorar la calidad de la educación. Nuestro objetivo específico es proponer una guía didáctica sobre las destrezas cognitivas, para poder desarrollar la intelectualidad en los estudiantes. Siendo la hipótesis mediante el Desarrollo de nuevas Destrezas Cognitivas se logrará desarrollar el nivel intelectual de los estudiantes. La misma que ha sido comprobada a través de las estrategias metodológicas, de la operacionalización de variables se obtuvo el cuestionario de preguntas abiertas y cerradas que sirvieron de instrumento de las técnicas utilizadas y las respectivas encuestas. Capítulo I.- Marco Científico que contiene toda la bibliografía referente a destrezas cognitivas en el proceso pedagógico del Idioma Inglés A continuación el Marco Legal en el cual se fundamenta la aplicación de la ley de educación; reglamentos, estatutos de la Educación Superior. La Teoría Conceptual que abarca todos los conceptos que son de interés en la investigación; La Teoría Referencial la cual trata la reseña histórica de la institución educativa donde se realizó la investigación. Capítulo II.- Se desarrolla la Metodología siendo de la investigación bibliográfica los métodos utilizados fueron: Inductivo, Deductivo y Lógico. El universo y muestra considerada fue de 12 estudiantes y 7 docentes. Capítulo III.- Para el Análisis e interpretación de resultados se utilizó la crítica descriptiva elaborando tabla de frecuencia con su respectiva fuente y gráfico de circular con su respectivo análisis e interpretación, llegando a la conclusión que las destrezas cognitivas deben ser aplicadas por los docentes para mejorar el nivel intelectual de los estudiantes. Recomendándose que este trabajo de investigación sea aplicado y se constituya en punto de partida para la ejecución de nuevas propuestas para que mejore la calidad de educación. Capítulo IV.- Se trata de la Propuesta en la que se desarrolla una guía didáctica de destrezas cognitivas en el proceso pedagógico del Idioma Inglés.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de destrezas cognitivas en el proceso pedagógico del idioma ingles en los estudiantes del séptimo nivel de la Escuela Intercultural Bilingüe “Tinku” de la provincia Bolívar, cantón Guaranda, parroquia Veintimilla en el periodo lectivo 2009-2010
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias Básicas. Carrera de Inglés, 2010) Guaminga Yuquilema, Leonela Beatriz; Guala Agualongo, Ángel Fernando; Proaño, Marlene Flora
    El presente trabajo de investigación, abarca el desarrollo de Destrezas Cognitivas para el mejoramiento académico en los estudiantes del séptimo nivel de la escuela Intercultural Bilingüe “Tinku”, de la Provincia Bolívar, Cantón Guaranda, Parroquia Veintimilla en el periodo lectivo 2009-2010, considerando como antecedente que existe desfases en la aplicación del desarrollo de Destrezas Cognitivas en el proceso pedagógico del Idioma Ingles, debido a que los docentes no modifican la enseñanza de aprendizaje tradicional. Debido a que la justificación de este trabajo pretende indagar las destrezas que están siendo utilizadas por los docentes y se determine si los procesos de enseñanza están de acuerdo con los estudios vigentes. Dada la problemática que hace referencia a la falta de estrategias de enseñanza se plantea como objetivo general: Investigar las destrezas cognitivas en el proceso pedagógico que aplican los docentes para el desarrollo de su clase, y, mejorar la calidad de la educación. Nuestro objetivo específico es proponer una guía didáctica sobre las destrezas cognitivas, para poder desarrollar la intelectualidad en los estudiantes. Siendo la hipótesis mediante el Desarrollo de nuevas Destrezas Cognitivas se logrará desarrollar el nivel intelectual de los estudiantes. La misma que ha sido comprobada a través de las estrategias metodológicas, de la operacionalización de variables se obtuvo el cuestionario de preguntas abiertas y cerradas que sirvieron de instrumento de las técnicas utilizadas y las respectivas encuestas. Capítulo I.- Marco Científico que contiene toda la bibliografía referente a destrezas cognitivas en el proceso pedagógico del Idioma Inglés A continuación el Marco Legal en el cual se fundamenta la aplicación de la ley de educación; reglamentos, estatutos de la Educación Superior. La Teoría Conceptual que abarca todos los conceptos que son de interés en la investigación; La Teoría Referencial la cual trata la reseña histórica de la institución educativa donde se realizó la investigación. Capítulo II.- Se desarrolla la Metodología siendo de la investigación bibliográfica los métodos utilizados fueron: Inductivo, Deductivo y Lógico. El universo y muestra considerada fue de 12 estudiantes y 7 docentes. Capítulo III.- Para el Análisis e interpretación de resultados se utilizó la crítica descriptiva elaborando tabla de frecuencia con su respectiva fuente y gráfico de circular con su respectivo análisis e interpretación, llegando a la conclusión que las destrezas cognitivas deben ser aplicadas por los docentes para mejorar el nivel intelectual de los estudiantes. Recomendándose que este trabajo de investigación sea aplicado y se constituya en punto de partida para la ejecución de nuevas propuestas para que mejore la calidad de educación. Capítulo IV.- Se trata de la Propuesta en la que se desarrolla una guía didáctica de destrezas cognitivas en el proceso pedagógico del Idioma Inglés.