Inglés
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/628
News
Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Ingles
Browse
5 results
Search Results
Item Uso de actividades lúdicas innovadoras como estrategia metodológica para la enseñanza del idioma inglés dirigido a los estudiantes del séptimo año de educación general básica de la Unidad Educativa Fiscomisional “San Miguel” cantón San Miguel, provincia Bolívar, periodo 2017-2018(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera de Ingles, 2018) Argüello Vargas, Mirian Raquel; Jimenez Quinatoa, Alex Raul; Andrade Santamaría, JorgeEl presente trabajo de grado es una investigación que aborda la tarea de enseñanza - aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de Séptimo Año de Educación Básica de la Unidad Educativa Fiscomisional San Miguel, la forma de trabajar del maestro, sin despertar el interés en los estudiantes es la razón que nos motivó a realizar esta investigación. Es así que surge la necesidad de trabajar en una propuesta metodológica que resulte de interés general en la institución como un aporte para ampliar el trabajo educativo pues a través de la misma, planteamos el uso de tres actividades lúdicas innovadoras a ser aplicadas con la finalidad de captar la atención del alumno y despertar su interés por aprender esta lengua tan necesaria a nivel mundial, como contribución para su buen desarrollo estudiantil y a futuro un óptimo desarrollo profesional, ya que es de conocimiento universal la necesidad de que los estudiantes además de su idioma materno, extiendan su conocimiento aprendiendo la lengua que se habla en la mayor parte del mundo. Con base en esta perspectiva se propone este trabajo como herramienta pedagógica para renovar el proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma Inglés aplicado a los estudiantes del Sétimo Año de la Unidad Educativa Fiscomisional San Miguel, esto nos ayudará a que los estudiantes alcancen un nivel significativo de aprendizaje, el cual es propósito que el docente tiene al comienzo de cada año escolar. Las habilidades conseguidas con la ejecución de esta propuesta metodológica son: Dominio del manejo del diccionario Inglés-Español, Español-Inglés. Practicar Listening, Reading, Speaking y Writing para memorizar y recordar, palabras y frases. Analizando los resultados obtenidos al aplicar nuestra propuesta metodológica encontramos que se alcanzaron los objetivos planteados al inicio de la misma, afirmando de esta forma que la utilización de metodología lúdica innovadora es necesaria para despertar el interés en los estudiantes a la hora de practicar la enseñanza – aprendizaje y de esta forma hacer de esta labor una experiencia más atractiva tanto para el docente como para el estudiante.Item Uso del software “Tell Me More” como estrategia metodológica para fortalecer el aprendizaje del idioma Inglés de los estudiantes del tercero de bachillerato de la Unidad Educativa “10 de Enero” del cantón San Miguel, provincia Bolívar, en el periodo lectivo 2016(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera de Ingles, 2016) Morales Broncano, Bélgica Yolanda; Yánez Balle, Patricio Marcelo; Fierro Saltos, WashingtonLa presente propuesta metodológica esta enfoca hacia la búsqueda y aplicación de nuevas estrategias metodológicas que potencien y faciliten la acción educativa tanto del docente como del educando, a la vez que se reduzca el tiempo y capte la atención del estudiante. De esta concepción parte la selección del tema, el mismo que esta esquematizado de la siguiente manera: Uso del software “Tell Me More” como estrategia metodológica para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del tercero de bachillerato de la Unidad Educativa “10 de Enero” Del Cantón San Miguel, Provincia Bolívar, en el periodo lectivo 2016-2017. El planteamiento del problema hace referencia sobre el impacto del inglés en el Ecuador y sobre el nivel de aptitud en el que se encuentra, también recoge un breve análisis sobre la problemática radicada en las ventajas y beneficios que las tecnologías informáticas generan al ser aplicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. En la justificación se habla sobre la importancia que ejerce el dominio del inglés en la vida social, política, deportiva, económica y cultural de un país, a la vez sé hace un breve énfasis a la gestión que el gobierno nacional realiza a través del Ministerio de Educación para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, a esto se agrega la pertinencia de la propuesta metodológica y los beneficiarios de la misma. En base a estas fundamentaciones se generaron los objetivos generales y específicos de la propuesta metodológica, descritos a continuación: Objetivo General Fortalecer el aprendizaje del idioma inglés mediante el uso del software “Tell me more” como estrategia metodológica, para los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 de Enero” Cantón San Miguel, Provincia Bolívar. Objetivos Específicos • Sustentar teóricamente el uso del software “Tell Me More” como estrategia metodológica para el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 De Enero”. • Realizar un diagnóstico inicial y final del aprendizaje del inglés a los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 De Enero”. • Aplicar el software “Tell Me More” como estrategia metodológica, para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 De Enero”. • Validar mediante un informe los resultados obtenidos antes, durante y después de la aplicación del software “Tell Me More”, para fortalecer el aprendizaje del inglés de los estudiantes del tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa “10 De Enero”. En cuanto a la metodología, se aplicó la investigación “acción”, debido a que el diseño de esta propuesta metodológica está orientado a la solución de una necesidad específica de un grupo social, y para la ejecución de las actividades y de los recursos de apoyo a utilizase se realizó un plan de análisis de los resultados. Finalmente es importante mencionar que se aplicó una encuesta que tuvo como objetivo recoger información sobre la factibilidad de aplicar e implementar el software educativo “Tell Me More”, como herramienta didáctica para el aprendizaje del idioma inglés.Item Software “ROSETTA STONE” en el desarrollo de habilidad del Listening and Speaking del Idioma Ingles en niños de 12 a 15 años de la parroquia San Vicente del cantón San Miguel provincia Bolívar, periodo 2016(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera de Ingles, 2016) Guaray Guaman, Adan Marcelo; Fierro Saltos, Washington RaulEl presente proyecto da a conocer resultados de la propuesta metodológica denominado “Enseñanza del Listening and Speaking Asistida por ordenador” (ELSAO) usando el “Software “ROSETTA STONE” en el desarrollo de habilidad del Listening and Speaking del Idioma Ingles en niños de 12 a 15 años de la Parroquia San Vicente del Cantón San Miguel, Provincia Bolívar, periodo 2016”. La metodología permitió tener buenos resultados (82%) en una muestra de 17 estudiantes que corresponde en un nivel “A1” según marco común Europeo de referencia para las lenguas, mejorando el nivel de Listening and Speaking. Además permitió aprender Vocabulario, Gramática y conceptos básicos para formular diálogos, de información personal que enriquece el idioma extranjero cumpliendo así con los objetivos planteados en esta propuesta Metodológica (ELSAO)Item Inclusión del idioma inglés en la malla curricular para lograr la formación integral del primer año de Educación General Básica del Jardín De Infantes ¨Aida León De Rodríguez Lara¨ en el cantón San Miguel de Bolívar en el año 2011 - 2012(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias de la Informática. Carrera de Inglés, 2012) Bonilla Mesías, Patricia Elizabeth; Bonilla Mesías, Sandra Narcisa; Proaño Hidalgo, Marlene FloraNuestro trabajo de investigación titulado: Inclusión del Idioma Inglés en la Malla Curricular para lograr la formación integral del primer Año de Educación General Básica del Jardín de Infantes “Aida León De Rodríguez Lara” en el Cantón San Miguel de Bolívar en el año 2011- 2012, en este trabajo está planteado como problema lo siguiente, ¿Cómo la inexistencia de la asignatura de Ingles en la Malla Curricular influye en la formación integral de los niños y niñas del primer año de Educación General Básica del Jardín de Infantes “Aida León De Rodríguez Lara” ?. Tiene como objetivo General Incrementar la asignatura de inglés en la Malla Curricular insertando contenidos para mejorar la formación integral de los niños y niñas del primer año de Educación General Básica, la cual no cuenta con la asignatura de Ingles, mucho menos con un profesor en esta área. Uno de sus objetivos específicos es Diseñar una guía didáctica con los contenidos que serán incluidos en la malla curricular, el cual está demostrado una parte en la propuesta. Como hipótesis está planteado lo siguiente: Incluyendo contenidos de la asignatura inglés en la malla curricular lograremos una formación integral de los niños y niñas del primer año de Educación General Básica, esta será comprobada luego de la interpretación de los resultados de las encuestas, las mismas que fueron guiadas mediante dos variables, la independiente que es el inglés y como dependiente tenemos a la formación integral que encierran cada una de ellas aspectos como: método, destrezas actividades y lo que el niño desarrolla para su formación. Este trabajo consta de cuatro capítulos en donde se encuentra detallada información muy necesaria , en el primero tenemos el marco teórico en el que consta conceptos, teorías de ciertos temas, artículos en el cual se basa nuestro trabajo, conceptos de palabras que para muchos les es difícil de interpretar y una reseña histórica de la institución que aplicamos la investigación con una visión y misión, el segundo capítulo se refiere a las estrategias metodológicas en la que se encuentra detallado cómo hemos venido recopilando información, la técnica que utilizamos para adquirir la misma, cuál fue el universo con el que trabajamos y los métodos, el tercer capítulo está demostrando e interpretando los resultados de las encuetas aplicadas a maestras y padres de familia de la institución las mismas que nos a servido para comprobar la hipótesis antes mencionada llegando a concluir importantes aspectos y haciendo sus recomendaciones respectivas y como último capítulo tenemos la propuesta, aquí está fundamentada la forma en la que se va trabajar con los niños con ejemplos prácticos para dirigir la enseñanza y así lograr que los niños obtengan los conocimientos básicos en esta área. Con la incrementación de esta asignatura lograremos que los niños y niñas ya no tengan dificultades con este idioma cuando ellos ingresen a las diferentes escuelas. En la parte final de este trabajo encontraran anexos, modelos de las encuestas, fotos de la aplicación de la propuesta y su plan operativo, bibliografía en donde encontramos importante información.Item Los medios electrónicos en la enseñanza aprendizaje del idioma ingles en los estudiantes de séptimo año A y B de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta "García Moreno" de la parroquia San Pablo de Atenas, cantón San Miguel, provincia Bolívar; en el año lectivo 2011 - 2012(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Escuela de Ciencias de la Informática. Carrera de Inglés, 2012) Oñate Montes, Martha Aracely; Tualombo Tenelema, Martha Beatriz; Torres Valencia, Lincoln JoséEl presente trabajo de investigación está orientado hacia la búsqueda de formas activas de enseñanza aprendizaje del idioma inglés, desde esta perspectiva este trabajo se ha organizado partiendo de la selección del tema el que se ha sintetizado de la siguiente manera: Los Medios Electrónicos en la enseñanza aprendizaje de los Estudiantes de Séptimo Año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ―García Moreno‖ de la Parroquia San Pablo de Atenas, Cantón San Miguel, Provincia Bolívar; durante el Periodo lectivo 2011 – 2012 Se ha planteado el problema: La inadecuada utilización de Los Medios Electrónicos en la enseñanza aprendizaje de los Estudiantes de Séptimo Año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ―García Moreno‖ de la Parroquia San Pablo de Atenas, Cantón San Miguel, Provincia Bolívar; durante el Periodo lectivo 2011 – 2012. Desde esta problemática el objetivo de esta investigación es: Usar técnicas activas y formas de enseñanza aprendizaje para elevar el desempeño académico de los Estudiantes de Séptimo Año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ―García Moreno‖ de la Parroquia San Pablo de Atenas, Cantón San Miguel, Provincia Bolívar; durante el Periodo lectivo 2011 – 2012. Por lo que en la hipótesis se plantea con la utilización de medios electrónicos mejorará la calidad de la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de séptimo año de Educación Básica de la Escuela Fiscal Mixta ―García Moreno‖ de la Parroquia San Pablo de Atenas, Cantón San Miguel, Provincia Bolívar, durante el periodo 2011 — 2012, obteniendo como variable independiente la utilización de los medios electrónicos y como variable dependiente calidad de enseñanza aprendizaje. El marco teórico está estructurado de la siguiente manera: La teoría científica está fundamentada por criterios científicos sobre la importancia de los medios electrónicos en el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés. El marco legal sustentado por los artículos pertinentes de la Constitución de la República, Ley de Educación Superior, Reglamento de Régimen Académico y Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad. La teoría conceptual está respaldad por importante conceptualizaciones sobre todos los aspectos contemplados en las variables, sobre las evaluaciones pedagógicas en el desempeño académico. La teoría referencial enfoca los aspectos más relevantes de la Escuela donde se realizó la Investigación. En la estrategia metodológica se acoge: por el propósito aplicado; por el nivel de estudio, descriptiva, por el lugar bibliográfica y de campo, por la dimensión temporal transversal. Se aplicó la encuesta y la entrevista para la obtención de los datos que sirvió para comprobar la hipótesis. Se utilizó los métodos: analítico, descriptivo, inductivo y deductivo. De entre las técnicas se seleccionó el plan de procesamiento de datos a través de tablas y gráficos. En el capítulo de la propuesta se planteamos la Elaboración de una guía u orientación pedagógica sobre la aplicación de los medios electrónicos más subjetiva para elevar el desempeño académico del idioma inglés.