Enfermería

Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/32

News

Licenciatura en Enfermería

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación a las prácticas pre-profesionales de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, zona 5 en el periodo 2016-2018.
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria, 2019) Cayambe Yánez, Karen Nicole; Estrada Velasco, Kathy Johayra; Remache Agualongo, Lourdes Morayma
    El proyecto EVALUACIÓN A LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR, ZONA 5 EN EL PERIODO 2016-2018. Surge con la necesidad de querer conocer el estado actual de las practica a través de una evaluación de este proceso durante los periodos 2016- 2018; evaluación que se realiza enmarcándose en las exigencias planteadas por con entes de control de las Instituciones de Educación Superior (IES) en Ecuador, para la acreditación de carreras universitarias. El proyecto investigativo se considera de tipo descriptivo debido a que por medio de una evaluación se conoce las características de los procesos de internado rotativo en la carrera de enfermería, el proyecto es longitudinal por realizarse en un periodo de tiempo particular, es cualitativo dado que en primera instancia se realiza una descripción teórica del objeto de estudio y cuantitativo porque se cuantifica el nivel de cumplimiento de los indicadores, la población considerada, son todos aquellos documentos que respalden o sustenten la realización de prácticas pre profesionales. Los resultados más relevantes es que existe un porcentaje de un 89% a un 94% de cumplimiento total o siempre de los indicadores propuestos por el CEAACES ahora llamado CACES y un 6% en donde los indicadores no se cumplen adecuadamente o existe deficiencias en el cumplimiento de estos. Palabras clave: evaluación, prácticas pres profesionales, internado rotativo, universidad, enfermería.
  • Thumbnail Image
    Item
    Grado de satisfacción de los internos rotativos (ire) del 7mo y 8vo ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, relacionado a sus prácticas pre-profesionales. Hospital Luis Vernaza. Guayaquil. periodo marzo 2012- agosto 2013
    (Universidad Estatal de Bolivar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria, 2013) Arévalo Tenelema, Edwin Elías; Yauqui Manobanda, Edwin René; Guerrero Guerrero, Dolores Esthela
    La realización de prácticas pre-profesionales, supone un hecho de vital importancia en el currículo de los estudiantes del Internado Rotativo de Enfermería en Ciencias de la Salud, brindando a los alumnos, la oportunidad de aplicar técnicas, adquirir conocimiento, desarrollar habilidades y aprender actitudes, dentro de un complejo entorno sanitario poco conocido, y que en ocasiones no resulta todo lo receptivo como ellos esperan. La preparación y formación previa a la salida de los/as Internos rotativos de Enfermería al mundo real supone uno de los grandes retos de la docencia, pero el objetivo de este reto no puede quedar únicamente para el alumno egresado, sino que es necesario que el alumno de pregrado complete su formación teórico-práctica en entornos reales, ya que las escuelas de enfermería son las encargadas de formar mujeres y hombres con ética, amor y técnica para el cuidado de sanos y enfermos, en su más noble tarea de curar y sanar, pero sobre todo es quien esboza en su vestidura la nobleza y pureza de corazón. La realización de prácticas pre-profesionales en salas hospitalarias representa para el estudiante un soporte en la adquisición de habilidades y técnicas, que posteriormente desarrollará, durante la vida profesional en las diferentes áreas, hospitalarias e intra-hospitalarias en beneficios de los usuarios familia y comunidad, por ende el cuidar es la esencia de la enfermería, y se realiza con una serie de acciones de cuidados dirigidos a otro ser humano, o grupos de personas con afecciones físicas y emocionales, con la finalidad de mejorar o aliviar sus molestias y dolencias generadas por el proceso de la enfermedad. Las/los Internos de Enfermería trabajan permanentemente junto al equipo de salud, realizando todas aquellas tareas de soporte, mantenimiento y continuidad de vida del paciente, teniendo un papel fundamental e imprescindible en el cuidado de pacientes críticos o crónicos, garantizando su recuperación y evitando complicaciones. Así mismo deben estar abiertos hacia nuevos métodos y modelos conceptuales que aporten una mejora cualitativa y cuantitativa de la profesión de enfermería, desde una perspectiva humanista, con una visión global que ayude a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes y familiares. Considerando que las prácticas pre-profesionales es una forma de aprendizaje que está contemplado en el reglamento académico como práctica formativa que permite consolidar la formación e integrar los conocimientos, habilidades y destrezas para prestar los servicios de calidad a los pacientes, familias y comunidades. Es el interés del grupo a través de esta investigación identificar el grado de satisfacción de las/los internas rotativos en relación a las practicas pre-profesionales (IRE) en el Hospital Luis Vernaza.
  • Item
    Grado de satisfacción de los internos rotativos (ire) del 7 mo y 8 vo ciclo de la carrera de enfermería de la Universidad Estatal De Bolivar , relacionado a sus practicas pre-profesionales Hospital Luis Vernaza Guayaquil periodo marzo 2012-agosto 2013
    (Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermería, 2013) Arévalo Tenelema, Edwin Elías; Yauqui Manobanda, Edwin René; Guerrero Guerrero, Dolores Esthela
    Conducting pre-professional practices is a fact of vital importance in the curriculum of the students of rotating internship Nursing Science Health, giving students the opportunity to apply techniques to acquire knowledge, develop skills and learn attitudes, within a complex healthcare environment little known and sometimes not everything receptive as they expect. The preparation and training prior to the departure of the / Internal as rotary Nursing the real world represents one of the major challenges of teaching, but the objective of this challenge can not be left solely to the graduate student, but it is necessary for undergraduate students complete their theoretical and practical training in real environments as nursing schools are responsible for training women and men with ethics, love and care technique for healthy and sick, its noble task of curing and healing, but especially one who outlined in his robe nobility and purity of heart. Conducting pre-professional practices in hospital wards accounting for the student support in the acquisition of skills and techniques, which later will develop during the working life in different areas, hospital and intra hospital in family benefits and community users, therefore caring it is the essence of nursing, and is performed with a series of actions of care directed to another human being, or groups of people with physical conditions and emotional, in order to improve or relieve your aches and pains generated by the disease process. The / Internal Nursing permanently employed by the health team, performing all the tasks of support, maintenance and continuity of life patient taking a fundamental and vital role in patient care critical or chronic, ensuring their recovery and avoid complications. 1Así it must be open to new methods and conceptual models provide a qualitative and quantitative improvement of the nursing profession, from a humanistic perspective, with a global vision to help improve health and quality of life for patients and families. Whereas the pre-professional training is a form of learning it is contemplated in the academic regulations and practical training that allows consolidate training and integrating knowledge and skills for provide quality services to patients, families and communities. It is the interest the group through this research identify the degree of satisfaction of the / the internal rotating relative to the pre-professional practices (IRE) in the Hospital Luis Vernaza.