Bellas Artes
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1295
Facultad de Ciencias de la Educación, mención Bellas Artes
Browse
1 results
Search Results
Item Mural sobre el Pensamiento de Simón Bolívar en la Gran Colombia(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educacion Sociales Filosòfica y Humanìsticas Carrera de Bellas Artes, 2018) Armijos Suárez, Luis Alfredo; Ulloa Guano, Stalyn Jonathan; Andrade Santamaría, Jorge VladimirEl presente trabajo de grado propuesto se basó, sobre el mural en mosaico representando el pensamiento de Simón Bolívar en la gran Colombia, creemos que es necesario recalcar su visión humanista y el gran aporte a la pedagogía educativa, mediante este proceso artístico, usando nuestro talento y conocimiento universitario adquirido en la carrera de Bellas Artes, es importante dar a conocer a la colectividad obras en el área del muralismo mosaico de cerámica, para rescatar el valor histórico y de mayor énfasis en la identificación de este emblemático protagonista que liberó a toda una nación y luchó por el desarrollo de los pueblos. La decisión de realizar un mural en cerámica, recalcando la visión humanista y el gran aporte a la pedagogía educativa, mediante este proceso artístico, usando nuestro talento y conocimiento universitario adquirido en la carrera de Bellas Artes, es importante dar a conocer a la colectividad obras en el área del muralismo mosaico de cerámica, para rescatar el valor histórico y de mayor énfasis en la identificación de este emblemático protagonista que liberó a toda una nación y luchó por el desarrollo de los pueblos. Como primera instancia el presente trabajo de grado consiste en el aspecto teórico que respalda y fundamenta la aplicación del trabajo artístico. Embarca temas como historia, antecedentes, justificación, etc. Por medio de la originalidad, importancia, necesidad, interés y contribución en la cultura. En segunda estancia del proyecto, se refiere a la teoría científica, análisis y estudio sobre muralismo así como la historia, evolución a través de los años dentro de las artes plásticas fomentando así la interculturalidad. Con el mural se busca engalanar el entorno universitario, y despertar la reflexión en la comunidad universitaria, con este ícono histórico de la institución, teniendo en cuenta que el arte es un medio de expresión, ya que con el hecho de ver una obra artística, el espectador capta varios mensajes, por ello hemos consideramos realizar un: un tema 8 sobre “El pensamiento de Simón Bolívar en la gran Colombia”, técnica muy atractiva y estética, El proceso técnico metodológico para la realización del mural, la preparación de la superficie, su elaboración y secado así como la realización de un informe final se concluye el periodo final de ejecución del mural, en el cual se incluye fotografías y descripciones de los procesos técnicos realizados. Logrando con éxito el cumplimiento de los objetivos planteados dentro de este proyecto. La técnica expuesta y muy atractiva y estética, que ayudará a resaltar la importancia del libertador Simon Bolivar y su influencia en la actualidad en especìfico la Universidad Estatal de Bolivar.