Análisis de la dispersión de un vector contaminante, utilizando BIM-COVID 19 y el criterio tiempo–distancia, Depthmap-x. caso: Santo Domingo de los Colorados - Ecuador
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar : Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos
Abstract
En caso de un desastre como el sismo del 16 de abril de 2016 en la Costa Ecuatoriana
con epicentro en la población de Pedernales, causó el derrumbe del centro comercial Felipe
Navarrete en la zona cero de la ciudad de Manta derrumbe que causó más de 90 muertes. El
centro comercial estaba ubicado en la zona comercial de la ciudad, área por donde
transitaban y se concentraban cientos de personas diariamente que fueron afectadas por el
sismo. Esto demostró que las autoridades gubernamentales no estaban preparadas para un
desastre como el ocurrido. De similar manera, la pandemia por el virus covid-19 demostró
la deficiente preparación de las autoridades gubernamentales, sanitarias y de la población
para combatir esta pandemia. Entre las deficiencias que provocó una dispersión intensa del
virus por personas contaminadas, fue la falta de cartografía de ubicación de estos centros de
tránsito peatonal callejero y concentración de las poblaciones en áreas de diversión,
deportiva, salud, administrativa, trabajo, educación, sanitarias y otros espacios públicos. La
elaboración de esta cartografía de Previsión georreferenciada podría haber reducido la
contaminación en estos centros de tránsito-concentración poblacional.
Para evitar posibles contaminaciones futuras por el covid-19 otros virus posibles, el
objetivo de esta investigación fue proponer una metodología que utiliza la relación
Estructura Espacial Urbana-Dinámica Poblacional-Dispersión de Contaminadores en
espacios públicos, utilizando el criterio de la sintaxis espacial utilizando el programa de uso
públicoDepthmap-x, relación que se basa en entender al Espacio Urbano como función
social, la cual define un sistema de barreras que regula el desplazamiento y la concurrencia
de las personas en base a patrones sociales de comportamiento para transitar hasta y desde
sus sitios de actividad diaria, y su relación con sistemas concentrados de dispersión del
covid- 19 en base a la ubicación georreferenciada de las personas contaminadas y su área de
influencia de contaminación.
Esta investigación demostró que mientras se desarrollaba la pandemia en la ciudad
de Santo Domingo de los Colorados, con los resultados de la relación Estructura Espacial
Urbana-Dinámica Poblacional-Dispersión de Contaminadores en espacios públicos, se
hubiera logrado reducir la dispersión aplicando el criterio de la Vía Unidireccional con
separadores de seguridad y equipo de bioseguridad, principalmente para reducir las
interacciones sociales en plazas, parques y centros de acopio mencionados anteriormente.
PALABRAS CLAVE: Covid-19, sintaxis espacial, línea axial, dispersor,
seguridad, salud, previsión.
Description
Keywords
COVID-19, SINTAXIS ESPACIAL, LÍNEA AXIAL, DISPERSOR, SEGURIDAD, SALUD, PREVISIÓN, SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS, ECUADOR