Principios éticos del cuidado enfermero en seguridad. relatos de pacientes dados de alta. Hospital Alfredo Noboa Montenegro octubre 2019 – febrero 2020
Files
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolìvar: Carrera de Enfermeria
Abstract
Introducción: Los principios éticos en la seguridad del paciente, es un desafío para los sistemas
de salud a nivel mundial, empleando los diferentes lineamientos, procedimientos y herramientas
para brindar una buena calidad de atención con transparencia, ética por parte de quienes prestan
los servicios. Propósito: Contar los relatos de los pacientes dados de alta sobre el cumplimiento
de los principios éticos del cuidado enfermero en seguridad, aplicando una entrevista a
profundidad, para mejorar la atención en el cuidado proporcionado por el personal de enfermería
Hospital Alfredo Noboa Montenegro. Metodología: Es una investigación de tipo cualitativo
aplicando el enfoque fenomenológico con tipo de muestreo no probabilístico de conveniencia,
donde se aplicó una entrevista a 12 pacientes que fueron la población de estudio los cuales
permanecieron más de 5 días hospitalizados y fueron dados de alta quienes firmaron un
consentimiento informado, para poder grabar y luego transcribir textualmente para su respectivo
análisis mediante el programa ATLAS TI con el cual se formó 5 categorías núcleo, con sus
respectivas citas y subcategorías. Resultados: Los pacientes reconocen sus derechos como:
atención gratuita, inmediata, respetuosa, igualitaria, sin discriminación; mencionando también que
el profesional de enfermería no da a conocer los derechos de los pacientes a los usuarios; también
indican que no todos los profesionales de enfermería mantienen una buena comunicación con el
enfermo, revelaron que en la administración de medicamentos no se cumplía el principio de
beneficencia y no maleficencia poniendo en riesgo la seguridad del paciente, desde punto de vista
de los pacientes con respecto al servicio brindado en el hospital por parte del profesional de
enfermería fue una buena atención. Conclusiones: Los pacientes conocen sus derechos sin haber
recibido información por el profesional de enfermería, recibieron una atención sin discriminación
manteniendo parcialmente una comunicación enfermero-paciente, existe la delegación en la
IX
administración de medicamentos no cumpliendo el principio de beneficencia y no maleficencia,
percibieron la falta de paciencia de algunas enfermeras al brindar cuidados, por lo cual la atención
recibida en el hospital es buena.
Description
Introduction: The ethical principles in patient safety is a challenge for health systems worldwide,
using the different guidelines, procedures and tools to provide a good quality of care with
transparency, ethics by those who provide the services. Purpose: To tell the stories of the patients
discharged on compliance with the ethical principles of nursing care in safety, applying an in-depth
interview, to improve the care in the care provided by the nursing staff Hospital Alfredo Noboa
Montenegro. Methodology: It is a qualitative research applying the phenomenological approach
with non-probabilistic convenience sampling type, where an interview was applied to 12 patients
who were the study population who remained more than 5 days hospitalized and were discharged,
who they signed an informed consent, to be able to record them and then transcribed verbatim for
their respective analysis through the ATLAS TI program with which 5 core categories were
formed, with their respective citations and subcategories. Results: Patients recognize their rights
as: free, immediate, respectful, equal care, without discrimination; also mentioning that the nursing
professional does not disclose the rights of patients to users; They also indicate that not all nursing
professionals maintain good communication with the patient, they revealed that in the
administration of medications the principle of beneficence and non-maleficence was not
endangered, putting the patient's safety at risk, from the point of view of patients with Regarding
the service provided in the hospital by the nurse was good care. Conclusions: For hospitalized
patients, their perception of the quality of care in the hospital was very good, they especially
recognize the freeness to be treated.
Keywords
ENFERMERIA, CUIDADO ENFERMERO, SEGURIDAD, SEGURIDAD, RELATOS, PACIENTES, HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO, OCTUBRE 2019 – FEBRERO 2020