Hábitos y costumbres alimentarias de los estudiantes de la escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar, mayo – septiembre 2016

Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermeria. Carrera de Enfermeria

Abstract

El presente trabajo investigativo está orientado a la identificación de los hábitos y costumbres alimentarias de los estudiantes de la escuela de Enfermería de la Universidad Estatal De Bolívar. El tipo de investigación que se utilizó fue de manera descriptiva, ya que en el presente estudio no existe una relación causa- efecto, con la inadecuada alimentación que influye directamente en el rendimiento académico. Otros tipos de investigación que ayudaron a la realización de este proyecto fue: observacional, explicativa, Bibliográfica fundamentados en métodos científico, deductivo, inductivo, e investigación-acción, el diseño de investigación es transversal; la muestra fue de 215 de un universo de 485 estudiantes. Resultados. Los factores desfavorables en los malos hábitos y costumbres alimentarias se pudieron determinar que el 95% de los estudiantes no consumen las 6 raciones diarias de una alimentación adecuada, el 78% optan por consumir comida chatarra, el 42% consume bebidas gaseosas y no optan por consumir otra bebida más saludable para nuestro organismo. Este tipo de hábitos alimenticios adquiridos en los universitarios están predispuestos a desarrollar enfermedades como la elevación de triglicéridos, la obesidad mórbida, la diabetes, la descalcificación de los huesos a cusa de la mala alimentación. Estos resultados confirman que los y las estudiantes de la escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar tienen inadecuados hábitos alimenticios en su etapa académica. Referente al rendimiento académico el 58% de los estudiantes en el estadígrafo indica que la gran parte obtienen un promedio de siete lo que nos demuestra una calificación Buena demostrando que tienen un rendimiento académico medio, el 27% de los estudiantes obtuvieron un promedio superior a nueve demostrando un rendimiento académico alto, y un 15% obtuvo un promedio menor a seis puntos. En base a estos resultados se evidencia que más del 50% de los estudiantes obtienen una calificación buena a pesar de tener una mala alimentación.

Description

Keywords

HÁBITOS, COSTUMBRES, ALIMENTARIAS, ESTUDIANTES, RENDIMIENTO ACADÉMICO, ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By