Análisis del caso signado con el no. 02332 – 2020 – 00354, dentro del procedimiento expedito de contravención de transito sobre la vulneración del derecho a la legítima defensa como garantía básica del debido proceso tramitada en la ciudad de San Miguel Provincia Bolívar
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar.Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho
Abstract
En el presente análisis de caso abordo el tema sobre la vulneración del derecho a la legítima
defensa como garantía básica del debido proceso, dentro de un procedimiento expedito de
contravención de tránsito. La problemática radica debido a que algunos administradores de justicia
han actuado de manera errónea sobre la aplicación de la normativa vigente establecido por el
Estado, principalmente sobre el derecho a la defensa, enmarcada dentro del derecho constitucional
del debido proceso como lo determina el Articulo 76, en donde manifiesta “que en todo proceso
en el que se determine derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurara el derecho al
debido proceso (…)”1. De la misma manera se ve afectados derechos fundamentales como: los
derechos de protección, derechos a la seguridad jurídica, derecho a la tutela judicial efectiva, entre
otro.
El objetivo principal de este trabajo es analizar el proceso número 02332-2020-00354, en
donde se verifica la vulneración del derecho a la legítima defensa dentro de un procedimiento
expedito de contravención de tránsito, verificando si la actuación realizada por parte de los agentes
de la Policía Nacional cumple con lo que establece el Artículo 645 del COIP, es decir, si el presunto
contraventor ha sido presentado ante el juez de turno para el desarrollo de la audiencia y determinar
la situación jurídica del sujeto. Durante el desarrollo de la audiencia la administradora de justicia
niega de manera rotunda la petición realizada por el infractor, que fue de ser escuchado su
testimonio libre y voluntario como mecanismo de defensa, siendo este un principio básico del
debido proceso. Y la problemática de análisis de estudio de este caso.
Para el trabajo de análisis de la presente causa se planteó, una metodología con enfoque
Hipotético deductivo, inductivo, jurídico, científico, hermenéutico jurídico, con las que se podrá
llegar a una conclusión clara del problema que se ha generado en esta causa. El desarrollo de la
metodología teórica se basará en la revisión de libros doctrinarios, explicativos y prácticos para la
aplicación de un lenguaje técnico jurídico.
De acuerdo con del desarrollo y resultados del trabajo investigativo de análisis de caso se
ha podido concluir, que efectivamente, existo la vulneración del derecho a la legitima defensa al
contraventor, dejando como consecuencia personal: la privación de libertad de 30 días, la multa
de tres salarios básicos del trabajador en general y la suspensión de la licencia de conducir por 60
días.
No obstante, durante el desarrollo del análisis de caso se puede ver con claridad que, con
la solo omisión de una garantía básica, transgrede derechos fundamentales, que consecuentemente
ponen en desequilibrio el ordenamiento jurídico de todos los administrados.
Description
Keywords
PROCEDIMIENTO EXPEDITO, CONTRAVENCIÓN DE TRANSITO, VULNERACIÓN DE DERECHO, DEBIDO PROCESO, LEGÍTIMA DEFENSA, SAN MIGUEL, PROVINCIA BOLÍVAR