Análisis jurídico de la acción de nulidad del reconocimiento voluntario de la paternidad y sus requisitos de admisibilidad.
Date
2024-11-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Abstract
El reconocimiento voluntario de un hijo es el acto jurídico mediante el cual una persona declara, por su propia voluntad, que es progenitor de un menor de edad. Este reconocimiento usualmente se hace ante una autoridad competente, como el registro civil, y tiene consecuencias legales importantes, ya que establece la filiación y con ella se derivan derechos y obligaciones tales como la patria potestad, el derecho a heredar, la obligación de cuidado y de proveer alimentos, entre otros.
La acción de nulidad es un mecanismo legal mediante el cual se busca declarar la inexistencia o invalidez de un acto jurídico o contrato, debido a la presencia de defectos o vicios que afectan su validez. La consecuencia de una acción de nulidad exitosa es que el acto o contrato se considera como si nunca hubiese existido, lo que significa que cualquier efecto jurídico producido por el acto debería ser revertido al estado anterior.
El Código Civil, regula la acción de nulidad del reconocimiento voluntario de la paternidad. Esta acción puede ser interpuesta por el reconociente, el hijo reconocido, los ascendientes del reconociente y los que tengan interés actual en ello.
La naturaleza jurídica de la acción de nulidad del reconocimiento voluntario de la paternidad ha sido objeto de debate en la doctrina. Algunos autores sostienen que se trata de una acción de filiación, mientras que otros consideran que se trata de una acción de nulidad.
La posición que se considera más acertada es la que sostiene que la acción de nulidad del reconocimiento voluntario de la paternidad es una acción de nulidad. Esto se
2
debe a que el objeto de esta acción es declarar la nulidad del acto de reconocimiento, por lo que su naturaleza jurídica debe ser la misma que la del acto que se impugna.
En esta investigación se ha optado por un método mixto, es decir, una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos como son Método Científico, Método Inductivo-Deductivo, y Método Exegético.
Description
The voluntary recognition of a child is the legal act through which a person declares, of his or her own will, that he is the parent of a minor. This recognition is usually made before a competent authority, such as the civil registry, and has important legal consequences, since it establishes filiation and with it rights and obligations such as parental authority, the right to inherit, the obligation of care and to provide food, among others.
The annulment action is a legal mechanism through which the non-existence or invalidity of a legal act or contract is sought to be declared, due to the presence of defects or vices that affect its validity. The consequence of a successful annulment action is that the act or contract is considered as if it had never existed, which means that any legal effect produced by the act should be reverted to the previous state.
The Civil Code regulates the action to annul the voluntary recognition of paternity. This action can be brought by the recognizer, the recognized child, the recognizer's ascendants and those who have a current interest in it.
The legal nature of the action to annul the voluntary recognition of paternity has been the subject of debate in the doctrine. Some authors maintain that it is an action of filiation, while others consider that it is an action of nullity.
The position that is considered most correct is the one that maintains that the action for annulment of the voluntary recognition of paternity is an action for annulment. This is because the purpose of this action is to declare the nullity of the act of recognition, so its legal nature must be the same as that of the act being challenged.
In this research, a mixed method has been chosen, that is, a combination of qualitative and quantitative methods such as Scientific Method, Inductive-Deductive Method, and Exegetical Method.
Keywords: action, nullity, voluntary recognition.
Keywords
Citation
Analuiza Ocampo, Sebastián Edgar. (2024). Análisis jurídico de la acción de nulidad del reconocimiento voluntario de la paternidad y sus requisitos de admisibilidad. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 88 p.