Prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas en agricultores de la Comunidad las Queseras. Cantón Guaranda. Centro de Salud Cachisagua. diciembre 2022- abril 2023
Date
2023-06-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Carrera de Enfermeria
Abstract
La agricultura es fundamental para la economía y el bienestar de la sociedad,
aunque puede tener riesgos para la salud de los agricultores. Las enfermedades
musculoesqueléticas son una de las afecciones más comunes que pueden afectar a
los agricultores, lo que puede disminuir su capacidad para trabajar y su calidad de
vida. En esta investigación se estableció como objetivo el determinar la prevalencia
de enfermedades musculoesqueléticas en agricultores de la comunidad Las
Queseras del Cantón Guaranda pertenecientes al Centro de Salud Cachisagua
durante el período diciembre 2022- abril 2023. Para ello se utilizó un enfoque
cuantitativo para establecer la prevalencia de enfermedades musculoesqueléticas en
los agricultores de la comunidad Las Queseras, utilizando un cuestionario de
autoría nuestra y validado por la Universidad y contamos con la colaboración del
centro de salud “Cachisagua” ya que nos permitieron obtener información de las
historias clínicas de los pacientes. La investigación fue descriptiva y de diseño
transversal, realizada en el lugar de residencia de los agricultores. La población de
estudio fue de 120 agricultores que cumplían los criterios de inclusión. Los
resultados mostraron que la mayoría de los agricultores encuestados son hombres
en el rango de edad de 46 a 55 años, con educación primaria o secundaria. El
levantamiento de cargas y la siembra son las actividades más comunes, y la
lumbalgia es la afección musculoesquelética más frecuente. Además, se encontró
que muchos agricultores no cumplen con el tratamiento. En respuesta a estos
hallazgos, se diseñó una guía educativa dirigida a los agricultores de Las Queseras,
que aborda temas como técnicas de levantamiento, uso de maquinaria, higiene
postural y estiramientos para prevenir lesiones y enfermedades
musculoesqueléticas. La guía se ha estructurado en una serie de actividades
educativas prácticas y accesibles para ayudar a los agricultores a implementar estas
prácticas de forma efectiva en su trabajo diario en el campo.
Palabras claves: Agricultores, Enfermería, Lesiones musculoesqueléticas,
Prevención,
Description
Agriculture is essential for the economy and the well-being of society, although it
can carry health risks for farmers. Musculoskeletal diseases are one of the most
common conditions that can affect farmers, which can decrease their ability to work
and their quality of life. In this research, the objective was to determine the
prevalence of musculoskeletal diseases in farmers of the Las Queseras community
of the Guaranda Canton belonging to the Cachisagua Health Center during the
period December 2022-April 2023. For this, a quantitative approach was used to
establish the prevalence of musculoskeletal diseases in the farmers of the Las
Queseras community, using a questionnaire of our own authorship and validated by
the University and we had the collaboration of the "Cachisagua" health center since
they allowed us to obtain information from the patients' medical records. The
research was descriptive and of a cross-sectional design, carried out in the place of
residence of the farmers. The study population was 120 farmers who met the
inclusion criteria. The results showed that the majority of the surveyed farmers are
men in the age range of 46 to 55 years, with primary or secondary education. Lifting
and planting are the most common activities, and low back pain is the most frequent
musculoskeletal condition. In addition, it was found that many farmers do not
comply with the treatment. In response to these findings, an educational guide was
designed for the farmers of Las Queseras, which addresses topics such as lifting
techniques, use of machinery, postural hygiene, and stretching to prevent injuries
and musculoskeletal diseases. The guide has been structured into a series of
practical and accessible educational activities to help farmers implement these
practices effectively in their daily work in the field.
Keywords: Farmers, Nursing, Musculoskeletal injuries, Prevention.
Keywords
PREVALENCIA, ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICAS, AGRICULTORES, COMUNIDAD LAS QUESERAS, CANTÓN GUARANDA