Diagnóstico de capacidades para una propuesta de modelo de gestión de respuesta ante movimientos en masa para el Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano.

dc.contributor.advisorBarragán Ochoa, Fernando Remigio
dc.contributor.authorMontero Rivera, Mayra Daniela
dc.date.accessioned2024-11-25T21:43:08Z
dc.date.available2024-11-25T21:43:08Z
dc.date.issued2024-11-25
dc.descriptionQuito, the capital of Ecuador, sits on valleys and is surrounded by mountains with active geology, which, added to land use and other risk factors, such as meteorological and soil, make mass movements the most targeted threats. numerous and represent a significant risk to the safety of the population and public infrastructure. The Metropolitan Emergency Operations Center (COEM) is the first local institution to receive information about emergencies and articulate them for a timely response, which is why the need to have a response management model that enhances inter-institutional coordination was raised. to respond to emergencies due to mass movements in the urban area of Quito; For the formulation of the model, the research carries out a diagnosis of capabilities as a previous step. The city has by ordinance a Metropolitan Disaster Risk Management System (SMGR), with logistical capabilities and resources for response deconcentrated in public companies, zonal administrations and municipal institutions. Despite this, sometimes the demands for assistance have exceeded the capabilities of the System, so the optimization of resources and operating schemes is an obligation. The proposed model is described in two phases, pre-event and response; each of the phases includes actions. In the model, a key base element is the formulation of scenarios of potential effects or exposure that allow proposing an organization of the response prior to the event; and if this happens, the proposed organizational schemes are a knowledge base so that decision makers can provide a timely response and inter-institutional coordination close to reality while evaluations of the effects of mass movements are carried out and decisions can be made. adjusted.
dc.description.abstractQuito, capital del Ecuador, se asienta sobre valles y está rodeada de montañas con una geología activa, la que sumada al uso de suelo y otros factores de riesgo, como los meteorológicos y edafológicos, hacen que los movimientos en masa sean las amenazas focalizadas más numerosas y representan un riesgo significativo para la seguridad de la población y la infraestructura pública. Por otro lado, según los registros del Municipio de Quito, las emergencias asociadas con estos movimientos son los eventos más frecuentes. El Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COEM), es la primera institución local en recibir la información sobre emergencias y articularlas para una respuesta oportuna, por lo que se planteó la necesidad de disponer de un modelo de gestión de respuesta que potencie la coordinación interinstitucional para atender las emergencias por movimientos en masa en la zona urbana de Quito; para la formulación del modelo la investigación realiza un diagnóstico de capacidades como un paso previo. La ciudad dispone por ordenanza de un Sistema Metropolitano de Gestión de Riesgo de Desastres (SMGR), con capacidades logísticas y de recursos para la respuesta desconcentradas en empresas públicas, administraciones zonales e instituciones municipales. A pesar de ello, en ocasiones las demandas de asistencia han rebasado las capacidades del Sistema por lo que la optimización de recursos y esquemas operativos es una obligación. El modelo propuesto se describe en dos fases, pre-evento y respuesta; cada una de las fases incluye acciones. En el modelo, un elemento base clave es la formulación de escenarios de potenciales afectaciones o de exposición que permiten proponer una organización de la respuesta de forma previa al evento; y si este sucede, los esquemas organizativos propuestos son una base de conocimiento para que los tomadores de decisión dispongan una respuesta oportuna y de coordinación interinstitucional cercana a la realidad mientras se realizan las evaluaciones de los efectos de los movimientos en masa y las decisiones puedan ser ajustadas.
dc.identifier.urihttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/7708
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Estatal de Bolívar. Dirección de Posgrado y Educación Continua, Maestría en Prevención y gestión de Riesgos
dc.relation.ispartofseriesMPGR; 19
dc.titleDiagnóstico de capacidades para una propuesta de modelo de gestión de respuesta ante movimientos en masa para el Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
tesis.pdf
Size:
3.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
16 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: