La virtualidad en la educación incial en el contexto covid-19
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La educación durante la pandemia se adaptó a nuevas metodologías de trabajo, el nivel inicial
tuvo que enfrentar los procesos de enseñanza-aprendizaje frente a diversos dispositivos
tecnológicos, se dejó de lado la metodología juego-trabajo que se imparte en las aulas de
clase y se incorporó nuevos procesos educativos en casa con herramientas digitales, por
tal motivo, la presente investigación analiza la influencia de la virtualidad en el proceso
enseñanza aprendizaje en el nivel inicial. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo con
alcance descriptivo. La técnica fue la encuesta y el instrumento: cuestionario, con preguntas
de opción múltiple, dirigidas a docentes y padres de familia, como actores directos de la
enseñanza de los niños y niñas, donde se sintetizó las ventajas y desventajas de la modalidad
virtual en el proceso educativo. Los resultados de las encuestas a las docentes parvularias
indicaron que la influencia en el aprendizaje fue negativa en la modalidad virtual, porque el
desempeño docente se vio truncado por la falta de capacitaciones, fallas de conectividad,
clases de manera asincrónica, falta de recursos digitales, mientras que, los resultados de las
encuestas de los padres de familia, indicaron que la influencia fue positiva en el aprendizaje
de sus hijos e hijas, porque la institución brindó todas las herramientas necesarias para que
la modalidad virtual sea óptima. Finalmente, se concluye que, las instituciones deben contar
con los recursos tecnológicos adecuados para desarrollar las competencias digitales de
todos los actores educativos, pero también, es urgente que los docentes desafíen, superen
e incorporen las TIC en la educación.
Description
Education during the pandemic was adapted to new work methodologies, the initial level
had to face the teaching-learning processes in the face of various technological devices,
the game-work methodology that is taught in classrooms was left aside and incorporated
new educational processes at home with digital tools, for this reason, this research analyzes
the influence of virtuality in the teaching-learning process at the initial level. This study
had a quantitative approach with a descriptive scope. The technique was the survey and
the instrument: questionnaire, with multiple choice questions, addressed to teachers and
parents, as direct actors in the teaching of children, where the advantages and disadvantages
of the virtual modality in the educational process. The results of the surveys of nursery
school teachers indicated that the influence on learning was negative in the virtual modality,
because the teaching performance was truncated by the lack of training, connectivity failures,
asynchronous classes, lack of digital resources, while the results of the parent surveys
indicated that the influence was positive on the learning of their sons and daughters, because
the institution provided all the necessary tools for the virtual modality to be optimal. Finally,
it is concluded that institutions must have adequate technological resources to develop the
digital skills of all educational actors, but it is also urgent that teachers challenge, overcome
and incorporate ICT in education.
Keywords
CONTEXTO, COVID-19, VIRTUALIDAD, APRENDIZAJE