Procedimiento administrativo para implementar la Comisaría del Ambiente en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia Bolívar con la finalidad de precautelar los derechos de la naturaleza.
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas, Carrera de Derecho. Abogado de los Tribunales de la República.
Abstract
El presente trabajo establece la necesidad de mediante acto normativo
implementar la Comisaría Ambiental como un órgano administrativo encargado de velar
por los derechos de la naturaleza, tomando en consideración que provincias como Guayas,
Tungurahua, Esmeraldas, Imbabura entre otras disponen de dicho órgano administrativo.
Cabe mencionar que el GAD Provincial de Bolívar dispone del Departamento Ambiental
mismo que sirve únicamente para prestar asesoría y otras actividades, pero no para ejercer
la potestad sancionadora del cual estaría revestida la Comisaría Ambiental.
La Constitución de la República del Ecuador en el año 2008, el Art. 14 reconoce
el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado;
además la naturaleza es un sujeto de derechos así lo estipula el Art. 71 donde se hace
hincapié que la restauración de la naturaleza por cualquier tipo de daño y de la obligación
que tienen quienes transgreden tales derechos, además del capítulo relacionado al Buen
Vivir, tomando en consideración normativa internacional en materia ambiental donde la
naturaleza tiene su protección.
Mencionada la importancia de la implementación de la Comisaria Ambiental; el
presente trabajo se encuentra dividido por capítulos, siendo el primero una descripción
del problema, su formulación, así también la delimitación de objetivos y la justificación
correspondiente que le reviste de importancia la presente investigación.
Con respecto al segundo capítulo, el mismo describe la importancia del marco
teórico, pues constituye el fundamento doctrinario y jurídico, en él se menciona la
importancia que tiene el derecho administrativo en la vida de las instituciones de carácter
público, los derechos de la naturaleza, la importancia de los organismos en relación a la
potestad sancionadora; todo esto con la finalidad de garantizar la protección del medio
ambiente; se establece además el desarrollo de la hipótesis y variables puesto que éstas
permiten establecer la investigación desde el punto de vista correlacional.
En relación al tercer capítulo, éste describe el tipo de investigación y su
metodología para el desarrollo del presente proyecto de investigación. Para finalizar, en
el capítulo cuarto refiere a la presentación de los resultados de la investigación, en este
X
caso se pone a consideración de nuestra Alma Máter, el GAD Provincial de Bolívar y la
colectividad en general un modelo de ordenanza que permitirá la creación de la Comisaría
Ambiental; para finalizar se da a conocer las conclusiones y recomendaciones a seguir
para que el presente trabajo sea de aplicación.
Se realiza el estudio de la potestad sancionadora misma que recoge el
procedimiento establecido en el Código Orgánico Administrativo y su relación con el
Código Orgánico Ambiental toda vez que la Autoridad Ambiental en la Provincia es la
Prefectura; de igual manera se vincula a la sociedad que haciendo uso de la denuncia
puede poner en conocimiento infracciones en materia ambiental.
Respecto a la metodología de la investigación se hará uso del método inductivo
como la génesis del presente proyecto; a más de éste, el deductivo, dialectico,
bibliográfico entre otros, con el objetivo de plasmar un documento en base a la aplicación
correcta del derecho, además de la información precisa para poner en conocimiento de la
entidad pública y la colectividad.
Description
Keywords
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, IMPLEMENTAR, COMISARÍA DEL AMBIENTE, GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO, PROVINCIA BOLÍVAR, DERECHOS DE LA NATURALEZA
Citation
Ilvis Estrada, C. F. (2021). Procedimiento administrativo para implementar la Comisaría del Ambiente en el Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia Bolívar con la finalidad de precautelar los derechos de la naturaleza. Guaranda: UEB.