Estudio del grado de vulnerabilidad estructural de los puentes de la vía Vinchoa y Santa Fe de la ciudad de Guaranda ante la amenaza sísmica. período noviembre 2022 – febrero 2023
Date
2023-06-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar : Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos
Abstract
El presente estudio de caso tiene como finalidad identificar la vulnerabilidad estructural
de los puentes de la vía a Vinchoa y Santa Fe de la ciudad de Guaranda ante la amenaza
sísmica, los puentes son estructuras de vital importancia para el desarrollo social y
económico y no están exentos de sufrir daños a causa de factores como: ambientales,
naturales y antrópicos.
El estudio es de tipo descriptivo, transversal, no experimental y de campo; la metodología
utilizada posee un enfoque mixto cuali – cuantitativo. Las técnicas aplicadas fueron:
fichas de observación obtenidas de la metodología Sistema de puentes de México
(SIPUMEX) que nos permitió visualizar cada uno de los elementos de las estructuras de
los puentes, ensayos con el esclerómetro, el programa ARCGIS para la elaboración de
mapas para la identificación de la zona de estudio y el software CSI Bridge para realizar
el modelamiento.
De los resultados obtenidos de la evaluación del análisis del estado actual de los
elementos estructurales de los puentes y la categorización del índice de vulnerabilidad a
través de los parámetros de la metodología SIPUMEX nos permitió evaluar la
vulnerabilidad estructural de los puentes tomado en cuenta 12 parámetros importantes
para la determinación del grado de vulnerabilidad de puentes ante un evento sísmico, cada
parámetro recibe una calificación entre “0” y “5” dependiendo de su fragilidad, obtenida
mediante una inspección visual y un análisis técnico, se efectuó un modelamiento del
puente con mayor índice de vulnerabilidad en este caso el puente de la vía Santa Fe, el
cual nos muestra que el puente presenta varias patologías físicas ya que los materiales
han llegado a la fatiga y deterioro.
Finalmente se planteó algunas medidas de prevención para el mantenimiento de los
puentes, que garantice el funcionamiento correcto dentro de los parámetros normativos
vigente.
Palabras claves: Vulnerabilidad estructural, Amenaza sísmica, SIPUMEX,
Modelamiento, Medidas de prevención, Parámetros normativos vigentes
Description
The purpose of this case study is to identify the structural vulnerability of the bridges on
the way to Vinchoa and Santa Fe in the city of Guaranda to the seismic threat, bridges are
vital structures for social and economic development and are not exempt from damage
due to factors such as environmental, natural and anthropic.
The study is descriptive, cross-sectional, non-experimental and field-based; the
methodology used has a qualitative - quantitative mixed approach. The techniques applied
were: observation sheets obtained from the Mexico Bridge System methodology
(SIPUMEX) that allowed us to visualize each of the elements of the structures of the
bridges, tests with the sclerometer, the ARCGIS program for the preparation of maps for
the identification of the study area and the CSI Bridge software to perform the modeling.
From the results obtained from the assessment of the current state of the structural
elements of the bridges and the categorization of the vulnerability index through the
parameters of the SIPUMEX methodology allowed us to evaluate the structural
vulnerability of the bridges taken into account 12 important parameters for determining
the degree of vulnerability of bridges to a seismic event, each parameter receives a rating
between "0" and "5" depending on its fragility, obtained through a visual inspection and
technical analysis, a modeling of the bridge was carried out with a higher vulnerability
index in this case the bridge of the Via Santa Fe, which shows us that the bridge presents
several physical pathologies since the materials have reached fatigue and deterioration.
Finally, some preventive measures were proposed for the maintenance of bridges, which
would ensure the correct functioning within the current normative parameters.
Keywords
VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL, AMENAZA SÍSMICA, MODELAMIENTO, MEDIDAS DE PREVENCIÓN, PARÁMETROS NORMATIVOS VIGENTES, VÍA VINCHOA Y SANTA FE, CIUDAD DE GUARANDA