El derecho de alimentos de las personas adultas mayores ante el impedimento del Código Civil de exigir alimentos a hijos no reconocidos voluntariamente, Guaranda, 2023.
| dc.contributor.advisor | Calero Jaramillo Eduardo Efraín | |
| dc.contributor.author | Urbano Tibanlombo María Mishel | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-30T14:47:13Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-30 | |
| dc.description | This research analyzes how the lack of voluntary recognition of children affects access to alimony for older adults in Guaranda, Ecuador, during the year 2023. The study starts from the contradiction between the right to alimony for senior citizens, enshrined in Article 36 of the Constitution and Article 28 of the Organic Law for Older Adults, and the difficulties they face in accessing this right when the only ones called to provide it are their children who have not been voluntarily recognized, protected by Articles 24 and 25 of the Civil Code. The Ecuadorian legal framework related to filiation, voluntary recognition, and the obligation of alimony is examined, with special emphasis on the regulations that protect older adults. The study seeks to determine the legal mechanisms that allow ensuring the right to alimony, even in cases of lack of voluntary recognition of children. The hypothesis proposes that this lack of recognition limits access to alimony due to the restrictions imposed by the Ecuadorian Civil Code. The research is justified by the need to guarantee the fundamental rights of this vulnerable group and seeks to contribute to the protection of their rights, propose solutions to improve regulations, and generate useful knowledge for decision-making in the judicial and social spheres. The information for this research was obtained through two channels: a survey with closed-ended questions to collect specific and measurable data, and an in-depth analysis of legal and academic documents to establish a solid theoretical basis and contextualize the research problem. Keywords: Alimony, older adults, children recognized by judicial decision | |
| dc.description.abstract | Esta investigación analiza cómo la falta de reconocimiento voluntario de los hijos afecta el acceso a la pensión alimenticia de las personas adultas mayores en Guaranda, Ecuador, durante el año 2023. El estudio parte de la contradicción existente entre el derecho a la pensión alimenticia que asiste a las personas de la tercera edad, consagrado en el artículo 36 de la Constitución de la República y el artículo 28 de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, y las dificultades que enfrentan para acceder a este derecho cuando los únicos llamados a proveerla son sus hijos que no han sido reconocidos voluntariamente, amparados en los artículos 24 y 25 del Código Civil. Se examina el marco jurídico ecuatoriano relacionado con la filiación, el reconocimiento voluntario y la obligación alimenticia, con especial énfasis en la normativa que protege a las personas adultas mayores. El estudio busca determinar los mecanismos legales que permitan asegurar el derecho a la pensión alimenticia, incluso en casos de falta de reconocimiento voluntario de los hijos. La hipótesis plantea que esta falta de reconocimiento limita el acceso a la pensión alimenticia debido a las restricciones impuestas por el Código Civil ecuatoriano. La investigación se justifica por la necesidad de garantizar los derechos fundamentales de este grupo vulnerable y busca contribuir a la protección de sus derechos, proponer soluciones para mejorar la normativa y generar conocimiento útil para la toma de decisiones en el ámbito judicial y social.La información para esta investigación se obtuvo a través de dos vías: una encuesta con preguntas cerradas para recopilar datos concretos y medibles, y un análisis profundo de documentos legales y académicos para establecer una base teórica sólida y contextualizar el problema de estudio. | |
| dc.identifier.citation | Urbano Tibanlombo, María Mishel. (2025). El derecho de alimentos de las personas adultas mayores ante el impedimento del Código Civil de exigir alimentos a hijos no reconocidos voluntariamente, Guaranda, 2023. [Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República]. Guaranda: UEB. 85 p. | |
| dc.identifier.other | Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/8732 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República. | |
| dc.relation.ispartofseries | FJCS-DE; 1210 | |
| dc.subject | DERECHO DE ALIMENTOS | |
| dc.subject | ADULTOS MAYORES | |
| dc.subject | HIJOS RECONOCIDOS POR DECISIÓN JUDICIAL | |
| dc.title | El derecho de alimentos de las personas adultas mayores ante el impedimento del Código Civil de exigir alimentos a hijos no reconocidos voluntariamente, Guaranda, 2023. | |
| dc.type | Thesis |