Evaluación del desempeño de las graduadas en la escuela de enfermería de la Universidad Estatal de Bolívar que trabajan en las unidades de salud de la provincia de Chimborazo en relación a la formación académica periodos 1992- 2008
No Thumbnail Available
Date
2008
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano. Escuela de Enfermería
Abstract
Training for registered nurses requires a long period
preparation corresponding to the theoretical foundation they receive in classrooms
Bolívar State University and its application in different health institutions
the country to strengthen the skills.
This study aims to determine whether the knowledge acquired during the
academic training help meet the needs of users, family and
community, which will take steps to reinforce positive behaviors and
correct weaknesses.
For data collection, surveys were applied in different health institutions
Chimborazo Province, in order to obtain information on
Professional performance of graduates of the State University of Bolivar
Results will be used exclusively for the study to be performed.
In performing this work, the quality of professional performance of the former is determined
students of the State University of Bolivar in the different levels of care;
document also enables the support of knowledge contribute their intervention
in solving health problems affecting the population, with a high degree
responsibility, skills in the functions of teaching, service, research and
administration.
Los-nursing professionals are considered important elements of
health team comprising network care service delivery
streamlining work processes through the implementation of specific actions
interacting with other members of Health Promotion and Protection
prevention.
This research is done in various health institutions in the Province
Chimborazo where graduate professionals working in school
Nursing, Faculty of Health Sciences and Human Being State University
Bolivar
Description
La formación para licenciadas en enfermería requiere de un largo periodo de
preparación que corresponde a la fundamentación teórica que reciben en las aulas de la
Universidad Estatal de Bolívar y su aplicación en las diferentes instituciones de salud
del país para fortalecer las habilidades y destrezas.
Este estudio tiene como objetivo determinar si los conocimientos adquiridos durante la
formación académica ayudan a satisfacer las necesidades del usuario, familia y
comunidad, lo que permitirá tomar medidas que refuercen las conductas positivas y
corregir las debilidades.
Para la obtención de datos, se aplicara encuestas en las distintas instituciones de salud
de la Provincia de Chimborazo, con el objeto de obtener información sobre el
Desempeño Profesional de las egresadas de la Universidad Estatal de Bolívar los
resultados serán de uso exclusivo para el estudio a realizarse.
Al realizar este trabajo, se determina la calidad del Desempeño Profesional de las ex
alumnas de la Universidad Estatal de Bolívar en los diferentes niveles de atención;
además permite documentar el apoyo de los conocimientos que aportan su intervención
en la solución de los problemas de salud que afectan a la población, con un alto grado
de responsabilidad, competencias en las funciones de docencia, servicio, investigación y
administración.
Los-las profesionales de Enfermería están considerados elementos importantes del
equipo de salud que integran la atención en la red de prestación de servicios
dinamizando los procesos de trabajo, mediante la realización de acciones especificas
interactuando con los otros miembros de Salud en el fomento de protección y
prevención.
Esta investigación se realiza en las diferentes instituciones de salud de la Provincia de
Chimborazo donde se desempeñan las profesionales graduadas en la escuela de
Enfermería, facultad de Ciencias de la salud y del Ser Humano de la Universidad Estatal
de Bolívar
Keywords
DESEMPEÑO PROFESIONAL, LA FORMACIÓN ACADÉMICA