Las estrategias lúdicas y su incidencia en el desarrollo de la inteligencia emocional, en los niños de educación inicial.
Date
2025-05-19
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar, Magister en Educación Inicial
Abstract
El estudio analizó la incidencia de las estrategias lúdicas en el desarrollo de la inteligencia
emocional en los niños de Educación Inicial. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo de tipo
exploratorio mediante una revisión bibliográfica que incluyó investigaciones teóricas y
metodológicas sobre el tema. La búsqueda de información se realizó en bases de datos clave
como SciELO, Ciencia Latina, proyectos de tesis y otras revistas relevantes, seleccionando un total
de 22 artículos que cumplían criterios de inclusión específicos. Se establecieron parámetros
rigurosos para garantizar la calidad de las investigaciones analizadas, excluyendo aquellos
trabajos que carecían de un análisis detallado o no cumplían con estándares metodológicos
adecuados. La revisión permitió extraer datos significativos sobre cómo las estrategias lúdicas
favorecen el desarrollo de la inteligencia emocional, identificando prácticas efectivas que
contribuyen al crecimiento integral de los niños en la primera infancia. Entre los hallazgos
principales, se destacó que las estrategias lúdicas, como juegos colaborativos y actividades
creativas, promueven habilidades clave como la autorregulación emocional, la empatía y la
resolución de conflictos. Asimismo, se identificaron tendencias emergentes que resaltan la
importancia de integrar estas estrategias en los currículos de Educación Inicial, así como los
desafíos asociados, como la necesidad de capacitación docente. En conclusión, el estudio aportó
una visión integral sobre los beneficios de las estrategias lúdicas para el desarrollo emocional
temprano, además de ofrecer recomendaciones para guiar su implementación en el ámbito
educativo. Los resultados subrayan la relevancia de estas prácticas para fortalecer la inteligencia
emocional en los niños y fomentar un aprendizaje más significativo desde los primeros años.
Description
The study analyzed the impact of play strategies on the development of emotional intelligence in
preschool children. For this purpose, a qualitative exploratory approach was adopted through a
bibliographic review that included theoretical and methodological investigations on the topic. The
information search was carried out in key databases such as SciELO, Ciencia Latina, thesis projects,
and other relevant journals, selecting a total of 22 articles that met specific inclusion criteria.
Rigorous parameters were established to ensure the quality of the analyzed studies, excluding
those works that lacked detailed analysis or did not meet adequate methodological standards.
The review allowed for the extraction of significant data on how play strategies favor the
development of emotional intelligence, identifying effective practices that contribute to the
integral growth of children in early childhood. Among the main findings, it was highlighted that
play strategies, such as collaborative games and creative activities, promote key skills such as
emotional self-regulation, empathy, and conflict resolution. Additionally, emerging trends were
identified that emphasize the importance of integrating these strategies into early education
curricula, as well as the associated challenges, such as the need for teacher training. In conclusion,
the study provided a comprehensive overview of the benefits of play strategies for early
emotional development, as well as offering recommendations to guide their implementation in
the educational field. The results underline the relevance of these practices in strengthening
children's emotional intelligence and fostering more meaningful learning from their early years.
Keywords
ESTRATEGIAS LÚDICAS, INTELIGENCIA EMOCIONAL, EDUCACIÓN INICIAL, EMOCIONES