La cosa juzgada y el principio Non bis in idem como garantía o violación a la tutela judicial efectiva dentro del Caso N° 02281-2019-00355 por el delito de estafa en la Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda.
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. Carrera de Derecho. Abogada de los Tribunales de la República.
Abstract
El caso objeto de estudio inicia dentro de una investigación previa, la Fiscalía
investigó un presunto delito de estafa, que se encuentra tipificado y sancionado en el
Art. 186 del Código Orgánico Integral Penal en su inciso primero; la víctima Susana
Gabriela Calupiña Sandoval hace la denuncia formal escrita ante las autoridades
competentes inicia informando que recayó en una estafa por parte del presunto
sospechoso Adrián Ramiro Granja Rojas; ya que,, este es el que le hizo una venta de un
vehículo con buena fe, mediante contrato de compraventa de un Suzuki plomo con placas
IBK0093, año 1989, modelo FORSA, motor N° G10277086, chasis N° S319E03971,
cilindraje 1000, por la suma de $ 4.000 dólares americanos.
Como uno de los medios de prueba se practicó la diligencia al vehículo del
revenido químico donde se desprende que existe una adulteración dentro de las
numeraciones por lo que se presume la existencia del delito; la Fiscalía actuando de una
manera errónea sin hacer respetar el principio de objetividad establecido tanto en la ley
como en la Constitución de la República del Ecuador, una fase de investigación penal
dentro de este proceso, como lo es el delito de estafa inciso primero del Art. 186 de dicho
cuerpo legal, valga la redundancia.
De igual forma, la víctima da a conocer que existía otro vehículo clonado con las
mismas características del vehículo, antes mencionado en la provincia del Guayas, que se
dedicaba a hechos delictivos y que por eso reflejó una multa en la Agencia Nacional de
Tránsito, hubo un aprehendido por parte de este hecho suscitado, el cual se percató de lo
sucedido he hizo la denuncia, para que puedan reparar el daño que fue afectado.
Teniendo en cuenta que en el Estado Ecuatoriano si se comete un delito de acción
pública le corresponde a Fiscalía la persecución de este delito, y a recabar todos los
elementos de convicción sea de cargo y de descargo con la finalidad de sancionar a la
persona que cometió dichos delitos y que se repare a la víctima por los daños, asimismo
en este proceso hubo falta de objetividad por parte de Fiscalía ya que, no se encontró los
11
elementos suficientes de convicción para que inicie el proceso y continúe con las etapas
de procedimiento.
Los elementos de convicción esgrimidos, por parte de Fiscalía, dentro de la
investigación dan a conocer que hacen relación a que exista la infracción del delito de
estafa en su Art. 186 del Código Orgánico Integral Penal en su inciso primero, que está
tipificado y sancionado en el mismo, entonces esta figura delictiva comprueba que en la
estafa se debe encontrar el ánimo de lucro y el engaño fraudulento.
Pero, como existió la falla por la falta de objetividad por Fiscalía dentro del
análisis de la etapa de juicio, dan a conocer que los indicios presentados por Fiscalía, se
deduce que no existe los elementos requeridos para que se configure el delito de estafa,
ya que, para la ex Corte Suprema en este caso se aplicaría como un abuso de confianza
no más del delito de estafa.
Ahora bien, no ha sido posible determinar quien o quienes, cuando y donde se
realizó esa acción delictuosa, pues el juzgador de primer nivel al dictar el auto de
sobreseimiento a favor del procesado Adrián Ramiro Granja Rojas y a su vez rechazar
los recursos de apelación interpuesto por parte de la Fiscalía y por parte de la víctima
Susana Gabriela Calupiña Sandoval.
Description
Keywords
COSA JUZGADA, NON BIS IN ÍDEM, VIOLACIÓN, TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, CASO N° 02281-2019-00355, DELITO, DELITO, UNIDAD JUDICIAL PENAL, CANTÓN GUARANDA
Citation
Campana Alarcón, Nadia Gabriela. (2021). La cosa juzgada y el principio Non bis in idem como garantía o violación a la tutela judicial efectiva dentro del Caso N° 02281-2019-00355 por el delito de estafa en la Unidad Judicial Penal del cantón Guaranda. Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Abogada de los Tribunales de la República. Guaranda: UEB. 139 p